Yuri Averbaj para niños
Datos para niños Yuri Averbaj |
||
---|---|---|
![]() Yuri Averbaj en 1963
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Юрий Львович Авербах | |
Nacimiento | 8 de febrero de 1922 Kaluga (Rusia) |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 2022 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Troyekúrovskoye | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Fatalismo | |
Familia | ||
Hijos | Jane | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista, escritor de no ficción, Compositor de ajedrez, teórico del ajedrez y editor | |
Área | Ajedrez, final y edición | |
Elo | 2445 (2021) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de |
|
|
Distinciones |
|
|
Yuri Averbaj (nacido en Kaluga, Rusia, el 8 de febrero de 1922 y fallecido en Moscú, Rusia, el 7 de mayo de 2022) fue un famoso jugador de ajedrez, árbitro internacional y experto en problemas de ajedrez. También fue muy conocido por los libros que escribió sobre los finales de partida en ajedrez.
Contenido
¿Quién fue Yuri Averbaj?
Yuri Averbaj no solo fue un gran jugador de ajedrez, sino también un compositor de problemas de ajedrez (creaba desafíos de ajedrez), escritor y organizador de eventos de ajedrez. Aunque su profesión principal era ingeniero, dedicó gran parte de su vida al mundo del ajedrez.
Los primeros años de su carrera
Averbaj se destacó como jugador de ajedrez después de la Segunda Guerra Mundial. En 1948, logró clasificarse para la final del campeonato soviético, uno de los torneos más importantes de la época.
En 1952, participó en el torneo interzonal de Estocolmo, un paso importante para competir por el título mundial. Al año siguiente, en 1953, jugó en el fuerte torneo de candidatos de Neuhausen-Zúrich, donde terminó en décimo lugar.
Grandes logros en el ajedrez
Uno de sus mayores éxitos fue en 1954, cuando se convirtió en campeón de la Unión Soviética. En este torneo, superó a otros grandes maestros como Mark Taimánov, Víktor Korchnói, Tigrán Petrosián, Yefim Géler y Salo Flohr.
Otros torneos importantes que ganó incluyen los de Viena en 1961 y Moscú en 1962. En 1956, obtuvo el tercer lugar en el torneo de Mar del Plata.
Su estilo de juego
Yuri Averbaj era conocido por su estilo de juego muy sólido y difícil de vencer. Muchos jugadores que preferían un estilo más agresivo encontraban complicado superarlo.
Era un experto en los finales de partida, la última fase del juego. Su precisión en esta etapa del ajedrez era comparable a la de grandes maestros como José Raúl Capablanca.
Aportes al ajedrez
Además de su carrera como jugador, Averbaj hizo importantes contribuciones al ajedrez como escritor y árbitro.
Sus libros y publicaciones
Yuri Averbaj fue un periodista de ajedrez muy importante y autor de varios libros. Publicó un tratado ejemplar sobre los finales de partida, que es muy valorado por los estudiantes y profesionales del ajedrez. También realizó un interesante estudio sobre el ajedrez en la Unión Soviética.
Roles como árbitro y organizador
En 1956, Averbaj recibió el título de Juez Internacional de Composiciones de Ajedrez. Este título se otorga a quienes son expertos en evaluar y crear problemas de ajedrez.
En 1969, se convirtió en Árbitro Internacional, lo que le permitía dirigir partidas y torneos de alto nivel. Durante varios años, entre 1972 y 1977, fue presidente de la Federación Soviética de Ajedrez.
El Sistema Averbaj
Algunas jugadas de apertura en ajedrez llevan su nombre. Una de las más conocidas es el Sistema Averbaj en la Defensa india de rey. Esta secuencia de movimientos es: 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3. Cc3 Ag7 4.e4 d6 5. Ae2 0-0 6. Ag5.
Vida personal
La hija de Yuri Averbaj, Jane, se casó con otro famoso ajedrecista, Mark Taimánov.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yuri Averbakh Facts for Kids