robot de la enciclopedia para niños

Yuknoom Ch'een II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yuknoom el Grande
Ahau de Calakmu
Funerary Mask of Yuknoom Ch'een II (Jade, Omphacite, Green Quartz, and diverse Shell)... Calakmul, Late Classic (600-800 AD).jpg
Máscara funeraria de Yuknoom Ch'een II
Reinado
1 de mayo de 636 - 686
Predecesor Yuknoom Cabeza
Sucesor Yuknoom Yich'aak K'ahk'
Información personal
Nombre completo Yuknoom Ch'een II
Nacimiento 11 de septiembre de 600
Calakmul
Fallecimiento 686 (85-86 años)
Calakmul
Religión Religión maya
Familia
Dinastía Kaanu'l

Yuknoom Ch'een II, también conocido como Yuknoom “el Grande”, fue un importante gobernante maya. Nació el 11 de septiembre del año 600 y falleció alrededor del año 686. Fue el líder del señorío de Kaan, cuya capital era Calakmul, una antigua ciudad maya ubicada en lo que hoy es el estado de Campeche, en México.

Yuknoom el Grande gobernó durante unos cincuenta años. Bajo su liderazgo, Calakmul se convirtió en una de las ciudades más poderosas e influyentes de la civilización maya.

Yuknoom el Grande: Un Poderoso Gobernante Maya

¿Quién fue Yuknoom el Grande?

Yuknoom Ch'een II fue un ajaw, que significa "señor" o "gobernante" en la cultura maya. Se cree que era hijo de un gobernante anterior llamado Serpiente Enrollada. Su nombre completo era Yuknoom Ch'een II, pero se le recuerda como "el Grande" por sus logros.

El Inicio de su Reinado

Yuknoom el Grande subió al trono el 28 de abril del año 636. Desde el principio de su gobierno, se enfocó en expandir el poder de Calakmul. Esto lo logró a través de campañas militares y formando alianzas con otros señoríos.

Una de sus principales metas fue competir con Tikal, otra gran ciudad maya. Para ello, apoyó a los enemigos de Tikal y luchó contra sus aliados.

Las Victorias Militares de Calakmul

Yuknoom el Grande fue un estratega militar muy hábil.

Dominio sobre Dos Pilas

En el año 650, dirigió sus tropas hacia la región de Petexbatún. Allí se enfrentó a B'alaj Chan K'awiil, el gobernante de Dos Pilas, que era aliado de Tikal. Después de ser capturado, B'alaj Chan K'awiil aceptó la autoridad de Calakmul. Se convirtió en un aliado de Yuknoom el Grande contra Tikal.

La Derrota de Tikal

En el año 657, Yuknoom el Grande logró someter al propio gobernante de Tikal, Nuun Ujol Chaak. Tras esta victoria, tanto B'alaj Chan K'awiil como Nuun Ujol Chaak asistieron a una ceremonia. En ella, mostraron respeto al heredero de Calakmul, Yuknoom Yich'aak K'ahk'.

Expansión del Territorio

En el año 662, Yuknoom el Grande se alió con Piedras Negras. Juntos atacaron Moral Reforma e impusieron un gobernante leal a Calakmul. De esta manera, extendió su influencia, tal como lo había hecho antes con Santa Elena.

Alianzas y Desafíos en su Gobierno

A pesar de sus victorias, el reinado de Yuknoom el Grande también tuvo desafíos.

La Rebelión de Tikal

En el año 672, Nuun Ujol Chaak de Tikal logró recuperar su independencia. Incluso derrocó a B'alaj Chan K'awiil en Dos Pilas. Sin embargo, cinco años después, en el 677, Yuknoom el Grande lo atacó de nuevo. Le infligió una derrota definitiva en el año 679.

Control sobre El Naranjo

En el año 680, K'ahk' Cráneo Chan Chaak, el gobernante de El Naranjo, se rebeló. Atacó El Caracol. Pero Yuknoom el Grande lo derrotó. Impuso a una gobernante aliada, conocida como Wak Chanil Ajaw o "Señora Seis Cielo". Ella era hija de B'alaj Chan K'awiil. Así, estableció una dinastía que le era leal.

El Legado de Yuknoom el Grande

Muchos otros señoríos de la región, como Cancuén, El Perú y La Corona, pagaron tributo a Calakmul. Yuknoom el Grande fortaleció estas relaciones. Lo hizo a menudo mediante matrimonios entre princesas de Calakmul y gobernantes de otros lugares.

Yuknoom el Grande falleció cuando tenía más de ochenta años. Su sucesor fue Yuknoom Yich'aak K'ahk'. Su largo reinado y sus éxitos militares consolidaron a Calakmul como una de las potencias más grandes del mundo maya clásico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yuknoom Chʼeen II Facts for Kids

kids search engine
Yuknoom Ch'een II para Niños. Enciclopedia Kiddle.