El Perú (sitio arqueológico) para niños
Datos para niños El Perú |
||
---|---|---|
Waka | ||
![]() Estela de Waka' en donde la Señora K'abel refleja su estatus: el tocado tiene un abanico de plumas de quetzal verde y sus joyas de jade, ambos entre los materiales antiguos más preciados.
|
||
Ubicación | ||
Región | Mesoamérica | |
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Localidad | San Andrés | |
Coordenadas | 17°16′42″N 90°22′50″O / 17.278341, -90.380587 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Uso original | Ciudad maya | |
Época | Período Preclásico al Período Clásico Terminal | |
Cultura | Maya | |
Construcción | 500 a. C. | |
Abandono | 800 d. C. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guatemala
|
||
Ubicación en Petén
|
||
El Perú es un importante sitio arqueológico de la antigua cultura maya. Se encuentra en Guatemala, cerca del río San Pedro, en el departamento de Petén. Su nombre original en maya era Waka' que significa "Lugar empinado" o "Ciudad empinada con afluentes".
Este lugar fue habitado desde el Período Preclásico Tardío, alrededor del año 500 a.C. Sin embargo, alcanzó su mayor desarrollo durante el Período Clásico de la civilización maya. Se han descubierto unas 672 estructuras que formaban parte de esta gran ciudad.
El Perú fue descubierto en la década de 1960 por personas que buscaban petróleo. Más tarde, en los años setenta, un investigador llamado Ian Graham documentó los monumentos que se encontraron allí. El centro de la ciudad abarca aproximadamente un kilómetro cuadrado. Incluye plazas, palacios, templos, pirámides y casas de los habitantes. Actualmente, se han identificado 61 montículos que formaban 12 grupos de plazas.
El sitio de Waka' fue muy importante en la rivalidad entre dos grandes ciudades mayas: Calakmul y Tikal. Waka' tenía fuertes lazos, incluso familiares, con Calakmul.
Recientemente, se encontró en Waka' la tumba de una gobernante maya. Esta tumba contenía objetos que se usaban en rituales importantes. Estos rituales eran obligatorios para los gobernantes y servían para mostrar su conexión con los dioses.
La tumba real más antigua de El Perú-Waka' data de alrededor del año 300 d.C. Esto demuestra que la ciudad controló durante mucho tiempo una importante ruta comercial. Por esta ruta se transportaban productos como el cacao y textiles de este a oeste, a lo largo del río San Pedro. Este río es uno de los afluentes más grandes del Usumacinta.
El Perú es el primer lugar donde se registró en una estela la llegada de visitantes de Teotihuacan al área maya. Esto ocurrió en el año 378 d.C., unos diez días antes de que llegaran a Tikal. En el año 742 d.C., Waka' fue derrotada por Tikal. Esto sucedió después de que el rey de Calakmul fuera vencido, capturado y ejecutado en la Plaza Mayor de Tikal en el año 732. El rey de Waka' sufrió un destino similar, y desde entonces, Waka' se convirtió en un estado que dependía de Tikal.
Descubrimientos Recientes en Waka'
Las excavaciones más recientes en El Perú han sido realizadas por arqueólogos de Guatemala y Estados Unidos. Este trabajo se conoce como el "Proyecto Arqueológico Waka'". Gracias a este proyecto, se han descubierto datos muy importantes sobre cómo se relacionaban las ciudades mayas entre sí.
El sitio arqueológico se encuentra dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre, en Guatemala. También forma parte de la Reserva de la Biosfera Maya, junto con la Cuenca del Mirador. Cerca del sitio, a unos 25 minutos en lancha río arriba, hay una estación ecológica llamada Las Guacamayas. Esta estación, ubicada sobre el río San Pedro, también funciona como centro de visitantes para el sitio arqueológico.
En agosto de 2017, un grupo de arqueólogos hizo un descubrimiento importante. Encontraron el sepulcro más antiguo registrado hasta ese momento de un gobernante maya. Según David Freidel, un profesor de arqueología de la Universidad de St. Louis, la tumba data de los años 300 a 350 d.C. Se cree que perteneció a Te Chan Ahk, un conocido rey de Waka' que gobernó en el siglo IV. Dentro de la tumba, también se hallaron objetos valiosos como vasos de cerámica, adornos de jade y conchas de Spondylus.
Véase también
En inglés: El Perú (Maya site) Facts for Kids
- Aeropuerto Internacional Mundo Maya
- San Andrés