robot de la enciclopedia para niños

Yucca glauca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yucca glauca
Yucca glauca by Nick.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Agavaceae
Género: Yucca
Especie: Yucca glauca
Nutt.
Archivo:Yucca glauca Sinijukka VII08 C H6200
Flores de la Yucca glauca
Archivo:Yucca glauca inflorescence
Inflorescencia de la Yucca glauca

La Yucca glauca es una especie de planta que vive por muchos años (es perenne). Está muy bien adaptada para crecer en lugares secos.

¿Cómo es la Yucca glauca?

La Yucca glauca crece formando grupos de hojas en forma de roseta. Sus hojas son largas y delgadas, midiendo hasta 60 centímetros de largo. Son muy estrechas, con un diámetro de apenas 12 milímetros.

Flores y frutos de la Yucca

La planta produce una vara de flores que puede medir hasta 100 centímetros de alto. A veces, esta vara no tiene ramas. Las flores cuelgan hacia abajo y son de color blanco o verde muy claro. El fruto de la Yucca glauca es una cápsula seca que contiene semillas de color negro brillante.

¿Dónde crece la Yucca glauca?

La Yucca glauca es originaria del centro de América del Norte. Se encuentra en las praderas de Alberta y Saskatchewan en Canadá. Hacia el sur, se extiende por las Grandes Llanuras hasta Tejas y Nuevo México en Estados Unidos.

¿Quién poliniza la Yucca glauca?

Se ha observado que la "hormiga de la miel" (Myrmecocystus mexicanus) y otras especies de insectos recogen el néctar de la Yucca glauca. Esto ayuda a la planta a reproducirse.

Archivo:Yucca glauca fh 1178.70 NB in cultur B
Vista general de la planta Yucca glauca

Usos de la Yucca glauca

La Yucca glauca era una planta muy importante para los pueblos indígenas de América del Norte. Tribus como los Pies negros, Cheyennes y Lakota la usaban de diversas maneras.

Usos tradicionales de la Yucca

Los Zuñi, por ejemplo, cocinaban las vainas de la planta para comerlas. Las hojas se usaban para hacer pinceles y decorar cerámica, máscaras y otros objetos. También remojaban las hojas en agua para ablandarlas y hacer cuerdas.

Las hojas secas se dividían y trenzaban para crear almohadillas. Estas almohadillas se colocaban en la cabeza para cargar vasijas con agua. Las hojas también servían para fabricar esteras y cojines. Las raíces se pelaban y se golpeaban hasta hacer espuma. Esta espuma se usaba para lavar el cabello, prendas de lana y mantas.

¿Quién descubrió la Yucca glauca?

La Yucca glauca fue descrita por primera vez por Thomas Nuttall. Su descripción se publicó en un libro llamado Catalogue of New and Interesting Plants Collected in Upper Louisiana en el año 1813.

Origen del nombre

El nombre Yucca fue dado por Carlos Linneo. Proviene de una palabra taína, "yuca", que se usó por error para nombrar a esta planta. El término glauca es una palabra en latín que significa "de color verde azulado", refiriéndose al tono de sus hojas.

Otros nombres de la Yucca glauca

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Yucca angustifolia
  • Yucca glauca var. gurneyi
  • Yucca glauca subsp. stricta
  • Yucca stenophylla
  • Yucca stricta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Small soapweed Facts for Kids

kids search engine
Yucca glauca para Niños. Enciclopedia Kiddle.