Rouran para niños
Datos para niños Kaganato Rouran柔然 Róurán / Jou-jan |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imperio nómada | |||||||||||||||||||||||||||||||
330-555 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El kaganato Rouran (c. 500)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Itinerante. Epicentro de poder en algunas épocas sobre el río Orjón, actual Mongolia. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Imperio nómada | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 3 517 000,4 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Chamanismo, budismo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Antigüedad Tardía | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 330 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 402 | Control efectivo de toda la estepa oriental bajo Yùjiǔlǘ Shèlún (郁久閭社崙), fundándose el kaganato Rouran. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 555 | Rendición de los últimos grupos rouran afines al clan Yùjiǔlǘ y entrega a la embajada köktürk por Běi Zhōu (北周), con la ejecución consiguiente. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Confederación de tribus nómadas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Los Rouran (柔然, Róurán) fueron un grupo de tribus nómadas que vivieron en las fronteras del norte de China desde el siglo IV hasta el siglo VI. Formaron una gran unión de tribus, conocida como el Kaganato Rouran, que llegó a ser muy poderosa en las estepas de Asia.
Contenido
¿Cómo vivían los Rouran y en qué creían?
La información sobre la vida de los Rouran varía según los escritos antiguos de China.
- Fuentes del norte de China: Describen a los Rouran como un pueblo principalmente nómada, que se movía de un lugar a otro. Al principio, no tenían un gobierno muy organizado, pero con el tiempo, especialmente bajo el líder Ānàguī, empezaron a tener una administración más clara.
- Fuentes del sur de China: Ofrecen una visión diferente. Muestran a los Rouran como un estado fuerte, capaz de competir con la poderosa dinastía Wèi. También sugieren que los Rouran tenían una cultura avanzada, incluso con conocimientos de las artes chinas. Enviaban representantes a la corte del sur con regalos valiosos, lo que demostraba su gran poder en las estepas orientales.
Aunque la mayoría de los Rouran eran nómadas, algunos estudios sugieren que también podían tener asentamientos fijos o semi-nómadas. En cuanto a sus creencias, practicaban el chamanismo, que es una forma de espiritualidad ligada a la naturaleza, y también adoptaron el budismo.
¿Qué significa el nombre "Rouran"?
El estudio de los Rouran ha sido importante para entender a los pueblos de las estepas. El nombre "Rouran" (柔然) podría significar "correcta flexibilidad". Este nombre fue adoptado por Yùjiǔlǘ Chēlùhuì, y se cree que era el nombre que ellos mismos usaban.
Sin embargo, las fuentes chinas del norte, especialmente el Wèi Shū, a veces los llamaban de forma despectiva "ruanruan" (蠕蠕), que significa "gusanos retorcidos". Esto ocurrió cuando los Rouran se hicieron muy fuertes y se convirtieron en grandes rivales de la dinastía Tàbá.
El líder Yùjiǔlǘ Shèlún logró unir a muchas tribus y se proclamó el verdadero señor de la estepa oriental en el año 402. Esto lo convirtió en un gran oponente para los Tàbá. El cambio de nombre despectivo podría haber sido una forma de mostrar desprecio hacia un antiguo grupo conocido que ahora era un enemigo poderoso.
El título de sus líderes era "Qaγan" o "Khagan". Este título no fue inventado por los Rouran, pero ellos fueron los primeros en usarlo para un gran estado en las estepas.
El poder de los Rouran en la estepa oriental
Los Rouran lograron expandir su poder por toda la estepa oriental, sometiendo a otras tribus. Incluso llegaron a controlar algunos pequeños estados en la actual cuenca del Tarim. Esto les dio control sobre una parte importante de la ruta comercial entre China y el mundo iraní, lo que les dio una gran influencia.
El Kaganato Rouran era una unión de muchas tribus diferentes. Esto les ayudó a resolver problemas internos. Sin embargo, estas rivalidades internas también fueron su punto débil. Los estados chinos del sur intentaron usar estas divisiones en su contra.
Finalmente, en el año 552, el líder de los Köktürk (un grupo que formaba parte de la confederación Rouran), llamado Tǔmén, se enfrentó al Qaγan Rouran, Yùjiǔlǘ Ānàguī. Tǔmén derrotó a Ānàguī, quien perdió la vida. Este fue el principio del fin para el Kaganato Rouran, que desapareció por completo en el año 555.
El origen de la confederación Rouran
Los Rouran se formaron como un gran poder, uniendo a diferentes grupos étnicos bajo el liderazgo del clan Yùjiǔlǘ. No se sabe con certeza qué idioma hablaban, ya que las fuentes son escasas.
La historia de los Rouran comienza con un joven llamado Mùgǔlǘ. Las fuentes chinas dicen que Mùgǔlǘ era una persona en una situación de servidumbre de los Tàbá. Él escapó y se refugió en las estepas, donde reunió seguidores y comenzó a formar un grupo. Esta mezcla de diferentes grupos étnicos fue clave para la diversidad del Kaganato Rouran.
Después de Mùgǔlǘ, su hijo Chēlùhuì continuó su trabajo, consolidando el grupo y dándole el nombre de "róurán". Al principio, los Rouran sufrieron algunas derrotas militares y tuvieron que pagar tributos a otros estados. Sin embargo, con el tiempo, lograron someter a muchas tribus y organizar una red de grupos étnicos.
Tras la muerte de Yùjiǔlǘ Desùyuán, los territorios Rouran se dividieron en dos partes, este y oeste, siendo la parte oriental la más importante. Esta división, a la larga, traería problemas.
La consolidación del primer Kaganato de la estepa
A pesar de la división, el clan Yùjiǔlǘ logró reorganizarse. Yùjiǔlǘ Shèlún fue una figura clave en esta reorganización. Él unió a los Rouran y se enfrentó a los Tàbá, quienes habían atacado a su clan.
Shèlún lideró un levantamiento y aseguró su poder. Este acto marcó el verdadero nacimiento del Kaganato Rouran. Aunque los Tàbá intentaron detenerlo, Shèlún siguió fortaleciendo su poder.
Expandió sus territorios hacia el oeste, derrotando a los gāochē y sumando su caballería. Luego, se dirigió al norte, logrando más victorias y aumentando su control. El Wei Shu describe cómo su dominio se extendía desde el oeste hasta el este, y desde el norte hasta el sur, abarcando miles de kilómetros.
Shèlún se proclamó "Qiūdòufá Kèhán", adoptando el título de "Qaγan". Este fue un momento importante, ya que por primera vez un verdadero Qaγan gobernaba un gran estado en las estepas. Bajo su liderazgo, los Rouran extendieron su poder por toda la actual Mongolia y Manchuria, estableciendo una base importante en Turpan y el río Orjón.
Aunque los Rouran se hicieron muy fuertes, tuvieron que enfrentar muchas disputas y pequeñas rebeliones de otros grupos étnicos. El gobierno Wèi de China a menudo usaba estas divisiones para debilitar a los Rouran.
El declive y la caída final ante los turcos celestiales
Desde la muerte de Shèlún hasta el año 520, el Kaganato Rouran mantuvo una estructura sólida, superando los desafíos internos. Las fuentes del sur de China también muestran que los Rouran aprendieron y asimilaron parte de la cultura china, lo cual es notable para un pueblo nómada.
Sin embargo, a partir del año 520, el Kaganato entró en un período de rápido declive. Las razones exactas no están claras, pero no se deben solo al surgimiento de los Köktürk (también conocidos como "turcos celestiales"). Las fuentes chinas mencionan problemas internos y deslealtad hacia el Qaγan. También hubo escasez de recursos en las estepas y en China, lo que causó problemas a la población.
En medio de esta situación, Yùjiǔlǘ Ānàguī intentó restaurar el poder Rouran. Se alió con diferentes facciones de la dividida dinastía Wèi en China, lo que le ayudó a fortalecer su posición.
Ānàguī logró consolidar su poder y mantener el control sobre sus regiones, incluyendo a líderes importantes como Tǔmén, el jefe de los Köktürk. Ānàguī incluso ofreció a dos de sus hijas en matrimonio para fortalecer sus relaciones con los estados chinos.
Sin embargo, su relación con Tǔmén se rompió. Cuando Tǔmén pidió la mano de una de las hijas del Qaγan, Ānàguī lo insultó, llamándolo "sirviente herrero". Tǔmén respondió con una campaña militar y derrotó a Ānàguī en el año 552. Ānàguī perdió la vida tras la derrota.
Esta victoria de Tǔmén, junto con su alianza con el estado chino de Běi Zhōu, puso a los Köktürk en una posición de poder. Aunque el clan Yùjiǔlǘ intentó seguir luchando durante unos tres años más (552-555), los Köktürk consolidaron su posición. Tǔmén se proclamó Qaγan, desafiando la autoridad Rouran.
Los últimos grupos Rouran, liderados por el hijo de Ānàguī, Ānluóchén, buscaron refugio en el estado chino de Běi Qí. Sin embargo, los Rouran fueron gravemente debilitados por los ataques de Qí. En el año 554, Ānluóchén y sus seguidores huyeron al norte.
Las últimas referencias históricas señalan que en el año 555, los Rouran restantes, que sumaban más de mil familias, huyeron a China. Sin embargo, los Köktürk, que tenían una buena relación con el estado chino de Xī Wèi, pidieron que los Rouran fueran entregados. Xī Wèi accedió y más de tres mil Rouran, incluyendo a su líder, fueron entregados a los Köktürk y se les quitó la vida. Solo se perdonó la vida a los más jóvenes, quienes fueron entregados a familias nobles.
Este fue un final difícil para la primera gran confederación de la estepa. Aunque algunos estudiosos han sugerido que los Rouran podrían ser los ancestros de los ávaros que llegaron a Europa, no hay pruebas claras que lo confirmen. Es más probable que algunos Rouran encontraran refugio en otros estados o se integraran en el nuevo poder de los Köktürk.
Líderes del Kaganato Rouran
Los Rouran usaron el título de "Jagan" o "Qaγan" para sus líderes. A continuación, se presenta una lista de los líderes Rouran:
Nombres de los líderes | Apellido y nombre chinos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pinyin | Chino | Pinyin | chino | Reinado | |||
Los líderes Rouran usaron el título de "Kehan" (可汗) desde la fundación del Kaganato por Shèlún hasta la muerte de Ānàguī. | |||||||
– | – | Yùjiǔlǘ Mùgǔlǘ | 木骨閭 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Chēlùhuì | 郁久閭車鹿會 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Tǔnúgūi | 郁久閭吐奴傀 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Bátí | 郁久閭跋提 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Dìsùyuán | 郁久閭地粟袁 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Pǐhóubá | 郁久閭匹侯跋 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Màngētí | 郁久閭縵紇提 | siglo IV | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Héduōhàn | 郁久閭曷多汗 | siglo IV | – | – | – |
Qiūdòufá Kèhán | 丘豆伐可汗 | Yùjiǔlǘ Shèlún | 郁久閭社崙 | 402–410 | – | – | – |
Ǎikǔgài Kèhán | 藹苦蓋可汗 | Yùjiǔlǘ Húlǜ | 郁久閭斛律 | 410–414 | – | – | – |
Móuhànhéshēnggài Kèhán | 牟汗紇升蓋可汗 | Yùjiǔlǘ Dàtán | 郁久閭大檀 | 414–429 | – | – | – |
Chìlián Kèhán | 敕連可汗 | Yùjiǔlǘ Wútí | 郁久閭吳提 | 429–444 | – | – | – |
Chù Kèhán | 處可汗 | Yùjiǔlǘ Tǔhèzhēn | 郁久閭吐賀真 | 444–450 | – | – | – |
Shòuluóbùzhēn Kèhán | 受羅部真可汗 | Yùjiǔlǘ Yúchéng | 郁久閭予成 | 450–485 | Yǒngkāng | 永康 | 464–484 |
Fúmíngdūn Kèhán | 伏名敦可汗 | Yùjiǔlǘ Dòulún | 郁久閭豆崙 | 485–492 | Tàipíng | 太平 | 485–491 |
Hóuqífúdàikùzhě Kèhán | 侯其伏代庫者可汗 | Yùjiǔlǘ Nàgài | 郁久閭那蓋 | 492–506 | Tàiān | 太安 | 492–505 |
Tuóhàn Kèhán | 佗汗可汗 | Yùjiǔlǘ Fútú | 郁久閭伏圖 | 506–508 | Shǐpíng | 始平 | 506–507 |
Dòuluófúbádòufá Kèhán | 豆羅伏跋豆伐可汗 | Yùjiǔlǘ Chǒunú | 郁久閭醜奴 | 508–520 | Jiànchāng | 建昌 | 508–520 |
Chìliántóubīngdòufá Kèhán | 敕連頭兵豆伐可汗 | Yùjiǔlǘ Ānàgūi | 郁久閭阿那瓌 | 520–552 | |||
Míǒukěshèjù Kèhán | 彌偶可社句可汗 | Yùjiǔlǘ Póluómén | 郁久閭婆羅門 | 521–524 | |||
– | – | Yùjiǔlǘ Tiěfá | 郁久閭鐵伐 | 552–553 | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Dēngzhù | 郁久閭登注 | 553 | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Kāngtí | 郁久閭康提 | 553 | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Ānluóchén | 郁久閭菴羅辰 | 553–554 | – | – | – |
– | – | Yùjiǔlǘ Dèngshūzǐ | 郁久閭鄧叔子 | 555 | – | – | – |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rouran Facts for Kids