Yolandita Monge para niños
Datos para niños Yolandita Monge |
||
---|---|---|
![]() Yolanda Monge, en 2001.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yolanda Rosa Monge Betancourt | |
Otros nombres | Yolandita Monge | |
Nacimiento | 16 de septiembre de 1955![]() |
|
Nacionalidad | Puertorriqueña Estadounidense |
|
Familia | ||
Cónyuge | Carlos Mamery | |
Hijos | Noelia | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantautora música actriz presentadora de televisión |
|
Años activa | 1967-presente | |
Seudónimo | Yolandita Monge | |
Género |
|
|
Instrumento | voz | |
Discográfica | Universal Music Group | |
Sitio web | ||
Yolanda Rosa Monge Betancourt (nacida el 16 de septiembre de 1955 en Trujillo Alto, Puerto Rico), conocida artísticamente como Yolandita Monge, es una talentosa cantautora y música puertorriqueña. También ha trabajado como actriz y presentadora de televisión.
Contenido
Trayectoria Musical de Yolandita Monge
Yolandita Monge es hija de Delia Betancourt y Héctor Monge. Ambos eran puertorriqueños con raíces de las Islas Canarias y Francia.
Inicios y Primeros Éxitos
Su carrera musical comenzó muy temprano. En 1966, cuando era solo una niña, tuvo su primera oportunidad en un concurso de radio llamado Tribuna del arte. En 1969, grabó sus primeras canciones con el sello discográfico "Patty", incluyendo "El Resfriado" ("El Achús").
En 1970, lanzó su primer álbum, Puerto Rico's Poignant... Powerful... Incomparable: Yolandita Monge. Rápidamente, canciones como "Las olas", "Mi juramento" y "El resfriado" se hicieron populares en la radio. Otros éxitos de esa época fueron "Dos Caminos Diferentes", "Palabras de amor" y "La voz del silencio".
En 1975, su disco Floreciendo! la llevó al éxito internacional con la canción "Cierra los ojos y juntos recordemos". A finales de los años 70, Yolandita también empezó a actuar en telenovelas. Sus canciones como "Amor Mío" y "No Te Odiaré" se convirtieron en grandes éxitos.
Consolidación y Reconocimiento
En 1979, grabó el álbum Estilo y Personalidad, que incluyó canciones populares como "Vida" y "Estoy Celosa". La versión en español de la balada italiana "Vida", adaptada por el autor puertorriqueño Tite Curet Alonso, la ayudó a ser conocida fuera de Puerto Rico.
En 1980, lanzó el disco Fantasía. Durante esa década, también grabó con CBS Internacional, produciendo temas como "Al ritmo de la fantasía" y "Acéptame tal como soy". En 1983, ganó el Festival de la Canción de Buga en Colombia con su propia canción, "Sí".
Su álbum Luz de Luna de 1985 tuvo canciones muy queridas por el público, como "Te veo pasar" y "El poder del amor". En 1986, Yolandita se presentó por primera vez en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en San Juan, Puerto Rico, con su concierto "Yolandita Monge - Sola en Bellas Artes".
Su siguiente álbum, Laberinto de Amor (1987), fue un gran éxito, obteniendo Discos de Oro y Platino. Con este disco, recibió su primera nominación al premio Grammy en la categoría latina.
Giras y Nuevos Récords
Después de su éxito, Yolandita realizó tres conciertos en el "Teatro Puerto Rico" en Nueva York en octubre de 1987. Este espectáculo fue grabado en el disco Nunca te diré adiós/En Concierto. La canción "Nunca te diré adiós" fue el tema principal de la telenovela puertorriqueña Ave de paso, en la que Yolandita también actuó.
En 1988, su disco Vivencias incluyó éxitos como "Quítame Ese Hombre del Corazón" y "Débil", y también ganó Discos de Oro y Platino. En 1989, presentó su espectáculo "Las Cosas que he visto" en el Centro de Bellas Artes en Santurce, Puerto Rico.
En 1990, su álbum Portfolio, con colaboraciones de Pablo Manavello y Ricardo Montaner, la llevó a presentarse en el Madison Square Garden de Nueva York. En Puerto Rico, estableció un récord al vender 7 funciones seguidas en el Centro de Bellas Artes.
En 1992, con su disco Cara de ángel, rompió su propio récord al vender 12 funciones a capacidad en el Centro de Bellas Artes, estableciendo un nuevo récord de asistencia en la sala de festivales más importante de Puerto Rico. Ese mismo año, lanzó su primera grabación navideña, Mi Mejor Regalo.
En 1994, regresó con el disco Fiebre de Luna, que incluyó éxitos como "A pesar del Tiempo" y "Me Sorprendió la Luna". En septiembre de 1994, se presentó en el Estadio Hiram Bithron en Puerto Rico junto a Ricardo Montaner en el evento "Suceso II". Juntos, realizaron tres conciertos el mismo día en diferentes ciudades de la isla (Mayagüez, Ponce y San Juan), lo que les valió un récord en el libro Guinness.
Proyectos Recientes y Reconocimientos
En 1996, Yolandita Monge fue la primera mujer latina elegida por la marca Pepe Jeans London para promocionar su ropa en Latinoamérica. Ese año, también grabó la telenovela La viuda de Blanco en Colombia y lanzó el disco Yolandita.
Su CD Demasiado Fuerte (2007) marcó su regreso a los escenarios, debutando en la posición número 1. La prensa lo llamó "El Regreso de la Década". En 2008, lanzó su álbum Mala, que obtuvo Disco de Oro en la preventa.
En 2010, Yolandita celebró sus éxitos con el concierto 20 Años de Vivencias en el Coliseo de Puerto Rico. En 2011, se presentó en el Centro de Bellas Artes con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico.
Después de cuatro años sin grabar, Yolandita lanzó el álbum Más Para Dar en 2012. Ella escribió las diez canciones del álbum, siendo su regreso como compositora después de más de veinticinco años.
El 20 de septiembre de 2015, Yolandita regresó a los escenarios con el concierto 'Latidos de mi Corazón' en el Coliseo de Puerto Rico, un homenaje a su esposo Carlos 'Topy' Mamery. Sus hijos Paola e Imanol la acompañaron en algunas canciones.
Yolandita Monge como Actriz
Yolandita ha participado en varias telenovelas en Puerto Rico y otros países. En 1986, actuó en la telenovela Escándalo. También apareció en La Mentira, Poquita Cosa, Vida y El ángel del Barrio. Fue la protagonista de su propia telenovela, Ave de Paso.
En 1991, debutó en el teatro con la obra La visita de la bestia en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
Reconocimientos Especiales
En 1996, el Senado de Puerto Rico reconoció a Yolandita Monge por su destacada carrera artística. Además, su nombre aparece en el libro de récords Guinness por haber ofrecido tres espectáculos en un mismo día en tres ciudades diferentes de Puerto Rico.
Yolandita estuvo casada con el productor Carlos "Topy" Mamery, quien falleció en 2014.
Discografía
Año | Título del álbum | Discográfica | Notas |
---|---|---|---|
1969 | Puerto Rico's Poignant... Powerful... Incomparable… |
Patty | |
1970 | A star Is Shining | Patty | |
1971 | Recuérdame | Patty | |
1972 | La Personalidad | Patty | |
1973 | Yo soy | Audiovox | |
1974 | Con Todo Mi Amor | Teca | |
1974 | Parece Fantasía | Teca | |
1975 | Floreciendo! | Coco | Oro |
1976 | Reflexiones | Coco | |
1977 | Soy Ante Todo Mujer | Coco | |
1978 | En Su Intimidad | Coco | |
1979 | Estilo y Personalidad | Discofono | |
1980 | Fantasía | Discos CBS International | Oro |
1981 | Historia de amour | Discos CBS International | Oro |
1983 | Sueños | Discos CBS International | Oro |
1985 | Luz de luna | Discos CBS International | Oro |
1986 | Mis canciones preferidas | Discos CBS International | |
1987 | Laberinto de amor | Discos CBS International | Oro, Doble Platino |
1988 | Vivencias | Discos CBS International | Oro, Platino, Doble Platino |
1988 | Nunca Te Diré Adiós: En Concierto | Discos CBS International | |
1990 | Portfolio | Discos CBS International | Oro |
1991 | Limited Edition | Sony Discos | |
1991 | Mis Canciones Preferidas 2 | Sony Discos | |
1992 | Cara de ángel | WEA Latina | Oro, Platino, Disco Doble Platino |
1992 | Mi mejor regalo | WEA Latina | |
1994 | Fiebre de luna | WEA Latina | Oro |
1995 | Yolandita | WEA Latina | Oro |
1997 | Mi encuentro | WEA Latina | Oro |
1999 | Siento | BMG U.S. Latin | Oro |
2000 | Yolandita En Vivo | BMG | Oro |
2000 | Yolandita | Z Records - España | |
2002 | Sexto sentido | WEA Latina | Oro |
2007 | Demasiado fuerte | Univision Music | Billboard Latin Pop Album - #1 |
2008 | Mala | Universal Music Latino | Billboard Latin Pop Album - #2 |
2012 | Más para dar | Roma | Oro |
Véase también
En inglés: Yolandita Monge Facts for Kids