robot de la enciclopedia para niños

Yolanda del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yolanda del Río
Yolanda Del Rio en Dulce Osuna.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Yolanda Jaén López
Nacimiento 27 de mayo de 1955
Bandera de México Ixmiquilpan, Hidalgo, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz y actriz de cine
Años activa 1974-presente
Seudónimo La Gran Señora de México
Instrumento Voz
Artistas relacionados Jhonny Rivera, Pipe Bueno, Vicente Fernández, Dario Gómez, Galy Galiano

Yolanda Jaén López (nacida el 27 de mayo de 1955 en Ixmiquilpan, Hidalgo, México), es una reconocida cantante de música ranchera y actriz mexicana. Es más conocida por su nombre artístico, Yolanda del Río.

Yolanda del Río: Una Voz Ranchera Legendaria

Yolanda del Río es una figura importante en la música ranchera. Su estilo único y emotivo la convirtió en una de las cantantes más destacadas de las décadas de 1970 y 1980.

Los Primeros Pasos de una Estrella

Yolanda fue la menor de cuatro hermanos. Desde muy pequeña, se sintió inspirada por las grandes voces de la música ranchera que escuchaba en la radio. Cantantes como Lola Beltrán, Lucha Villa y Amalia Mendoza la motivaron a seguir sus sueños.

Comenzó a entrenar su voz a una edad temprana. Su meta era convertirse en una cantante profesional. A los 15 años, grabó su primer álbum.

Desde los cinco años, Yolanda, a quien también se le conocía como "La Llanerita Hidalguense", soñaba con ser una artista famosa. Participó en festivales organizados por el gobierno de su estado. También apareció en programas de televisión en la Ciudad de México, como el concurso "Estrellas infantiles", donde ganó el primer lugar.

El Gran Salto a la Fama

Mientras seguía participando en programas, Yolanda continuó con sus estudios. Sin embargo, su pasión por la música siempre fue su prioridad. A los 14 años, su talento fue descubierto por Felipe "El Indio" Jiménez, director artístico de la compañía discográfica RCA Victor. Él le ofreció la oportunidad de grabar con ellos.

Su carrera musical comenzó con mucho éxito. Su primer sencillo, "La hija de nadie", fue un gran éxito. A solo seis meses de su lanzamiento, vendió más de un millón de copias. La canción se hizo popular en muchos países.

Este éxito la llevó a realizar giras y presentaciones en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Europa. Para el año 1984, se habían vendido más de 18 millones de copias de "La hija de nadie".

Éxitos Musicales y Reconocimientos

Después de "La hija de nadie", Yolanda del Río lanzó muchos otros éxitos. Algunas de sus canciones más populares incluyen "Se me olvidó otra vez", "Llorar, llorar, llorar", "Tus maletas en la puerta", "El día que me acaricies lloraré", "Ay mamá lo que te dije", "Camas separadas", "La misma gran señora", "Una intrusa" y "Traicionera mala amiga".

Su música también llegó a otros idiomas. En 1980, viajó a Brasil y grabó un disco con sus éxitos en portugués, lo cual fue muy bien recibido.

A lo largo de su carrera, Yolanda del Río ha recibido varios premios. Entre ellos, cinco "Nippers" y seis "Discos de Oro" de RCA Victor por sus altas ventas. En 1984, fue nominada a un premio Grammy en Estados Unidos.

Yolanda del Río en el Cine

Su gran popularidad en la música ranchera le abrió las puertas al mundo de la actuación. Filmó la película "La hija de nadie", que fue un gran éxito. Gracias a la popularidad de su canción, la película se convirtió en la más taquillera de 1977.

Aunque no hizo muchas películas, las que filmó fueron muy apreciadas por el público. Algunas de ellas son "El perdón de la hija de nadie", "Caminos de Michoacán", "La jorobada" y "La india blanca". Un gran desafío para ella fue la película "Lazos de sangre", donde interpretó cuatro personajes diferentes. En total, actuó en 11 películas, siempre en el papel principal.

Discografía (parcial)

  • Para que aprendas (2014)
  • Canción para una esposa triste (2013)
  • Raíces rancheras (2003)
  • Intrusa (2002)
  • Adiós a la tristeza (1990)
  • Te voy a esperar (1988)
  • Con la banda sinaloense (1984)
  • Yolanda del Río (homónimo 1977)
  • El día que me acaricies lloraré (1976)
  • Se me olvidó otra vez (1975)
  • La hija del nadie, Arcano Records/RCA Records (1972), DKL1-3202

Filmografía

  • El gran moyocoyo (1983)
  • Lazos de sangre (1983)
  • La India blanca (1982) - Zenaida.
  • Las pobres ilegales (1982) - Juanita.
  • El canto de los humildes (1982)
  • Contacto Chicano (1981)
  • La Jorobada (1981)
  • Tres contra el destino (1980) - Yolanda Rivas.
  • La Criada Maravilla (1979) - Sirvienta del restaurante (sin créditos).
  • Caminos de Michoacán (1979) - Rosíta.
  • El perdón de la hija de nadie (1978) - Yolanda Andrade.
  • Los hombres no deben llorar (1976) - Yolanda Del Río.
  • La hija de nadie (1976) - Yolanda Andrade e Inés Andrade
  • El ministro y yo (1975) - Mujer en el embotellamiento (sin créditos).
  • Presagio (1974) - (sin créditos).
  • Lucio Vazquez (1968) - Mujer en el funeral (sin créditos).
  • El caballo bayo (1969) - Mujer en la revolución (sin créditos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yolanda del Río Facts for Kids

kids search engine
Yolanda del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.