robot de la enciclopedia para niños

Yolanda Hughes-Heying para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yolanda Hughes-Heying
Nombre Yolanda Hughes
Nacimiento Murfreesboro, Tennessee,
Estados Unidos
30 de octubre de 1963
Alma máter Universidad de Western Kentucky
Peso 74 kg (163 lb)
Estatura 1,69 m (5 7)
Nacionalidad Estadounidense
Estadísticas
Récord Ms. International (IFBB, campeona) - 1997, 1998
Debut Ms. Olympia (IFBB) - 1992
Retiro 1999
Sitio oficial

Yolanda Hughes-Heying (nacida en Murfreesboro, Tennessee; el 30 de octubre de 1963) es una culturista profesional estadounidense. Es conocida por sus logros en el mundo del culturismo femenino.

¿Cómo fueron los primeros años de Yolanda Hughes-Heying?

Yolanda Hughes nació en Murfreesboro, Tennessee. Fue criada por su abuela y creció en una familia de cinco hermanos. Desde pequeña, su abuela la animó a practicar gimnasia. Yolanda pasaba mucho tiempo en el centro juvenil local, explorando su interés por los deportes y el ejercicio físico.

Sus estudios y logros deportivos en la escuela

Mientras asistía a la escuela secundaria, Yolanda fue una estudiante destacada, especialmente en psicología y geografía. En su último año, compitió en atletismo a nivel local y estatal. Ganó varios títulos en pruebas como los 110 metros vallas, los 100 metros lisos, el salto de longitud y los relevos de 440 metros. Aunque el atletismo era su principal interés, la gimnasia le ayudó a desarrollar disciplina y una fuerte determinación para tener éxito. Se dedicó a la gimnasia, entrenando y compitiendo en eventos locales y estatales. Su sueño era llegar a ser una gimnasta olímpica de talla mundial.

La carrera de Yolanda Hughes-Heying en el culturismo

Sus inicios como culturista aficionada

En 1981, después de terminar la escuela, Yolanda recibió una beca completa para estudiar en la Universidad de Western Kentucky. Allí continuó practicando atletismo y gimnasia. Ese mismo año, mientras entrenaba gimnasia, un culturista y luchador llamado Hillbillie Jim (conocido por sus combates en la WWE) le propuso participar en una competición local de culturismo femenino.

Al principio, Yolanda no estaba segura, ya que su pasión era el atletismo y la gimnasia. No se veía compitiendo en culturismo. Sin embargo, después de hablar con Jim, se dio cuenta de que podía ser una pionera para las mujeres en este deporte. La competición estaba a solo cuatro semanas, pero aceptó el reto y logró un segundo puesto.

En 1982, Yolanda se mudó a California y se matriculó en el Saddleback College. Se unió al equipo de atletismo y, gracias a su talento, recibió una beca parcial para continuar sus estudios. Al mismo tiempo, siguió interesándose por el culturismo y la gimnasia, dedicando gran parte de su tiempo libre a entrenar en el gimnasio para alcanzar sus metas deportivas.

En 1984, su beca se agotó y, debido a compromisos familiares, Yolanda tuvo que tomar la difícil decisión de dejar sus estudios y concentrarse en sus habilidades atléticas. Ese mismo año, gracias a su buen desempeño en competiciones locales, obtuvo el derecho a competir en un concurso nacional de culturismo femenino. Comenzó un entrenamiento muy intenso en un gimnasio de San Clemente, California, donde recibió mucho apoyo. En su primera participación nacional, quedó en tercer lugar. Esta experiencia le dio muchos conocimientos que usaría más tarde para conseguir el segundo puesto en los nacionales de Estados Unidos en 1991.

Mientras entrenaba, Yolanda tenía poco tiempo para otras cosas, hasta que conoció a Thomas Heying, quien estaba de visita desde Alemania. Se casaron, y Yolanda se mudó a Gütersloh, Alemania, para vivir con él. En 1992, ganó el campeonato mundial amateur, lo que le permitió convertirse en culturista profesional.

Su éxito como culturista profesional

Yolanda Hughes-Heying alcanzó la cima de su carrera en 1997 y 1998, cuando ganó el prestigioso concurso de Ms. International. También compitió en seis ocasiones en el Ms. Olympia, el evento más importante del culturismo femenino. En el Ms. Olympia de 1998, quedó en un impresionante segundo lugar, solo superada por Kim Chizevsky-Nicholls.

Su imagen apareció en las portadas y en reportajes de revistas importantes del mundo del culturismo, como Muscle & Fitness, Flex, Female Bodybuilding y Muscular Development.

El retiro de Yolanda Hughes-Heying

Después de conseguir el tercer lugar en el Ms. International de 1999, Yolanda decidió retirarse del culturismo profesional.

Historial de competiciones destacadas

  • 1984 - NPC Ironmaiden - 2.º puesto (Peso Pesado)
  • 1988 - NPC Orange County Classic - 1º puesto (Peso Pesado y Absoluto)
  • 1991 - NPC USA Championship - 2.º puesto (Peso Pesado)
  • 1992 - IFBB World Amateur - 1º puesto (Peso Pesado)
  • 1992 - IFBB Ms. Olympia - 8.º puesto
  • 1997 - Ms. International - 1º puesto
  • 1997 - IFBB Ms. Olympia - 3.º puesto
  • 1998 - Ms. International - 1º puesto
  • 1998 - IFBB Ms. Olympia - 2.º puesto
  • 1999 - Ms. International - 3.º puesto

Vida personal de Yolanda Hughes-Heying

Yolanda Hughes-Heying hizo una aparición especial en la película Rollerball en el año 2002.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yolanda Hughes-Heying Facts for Kids

kids search engine
Yolanda Hughes-Heying para Niños. Enciclopedia Kiddle.