Yoichiro Nambu para niños
Datos para niños Yoichiro Nambu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 南部 陽一郎 | |
Nacimiento | 18 de enero de 1921 Tokio, Japón |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 2015 Toyonaka (Japón) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Educación | ||
Educación | doctorado en ciencias | |
Educado en | Universidad de Tokio | |
Información profesional | ||
Área | Física atómica | |
Conocido por |
|
|
Empleador | Universidad de Chicago | |
Estudiantes doctorales | Savas Dimopoulos | |
Miembro de | ||
Distinciones | ![]() |
|
Yoichiro Nambu (南部 陽一郎 Nanbu Yōichirō, Fukui, 18 de enero de 1921-Osaka,5 de julio de 2015) fue un físico estadounidense de origen japonés. Es famoso por sus importantes ideas en el campo de la física de partículas, que estudia las partes más pequeñas de la materia.
Nambu propuso la idea de la "carga de color" para entender cómo interactúan las partículas llamadas quarks. También investigó cómo las "simetrías" (propiedades que se mantienen iguales aunque algo cambie) pueden romperse de forma espontánea en el mundo de las partículas. Además, descubrió que un modelo llamado "doble resonancia" podía explicarse con la teoría de cuerdas, una idea que sugiere que las partículas no son puntos, sino pequeñas "cuerdas" vibrantes.
Fue uno de los fundadores de la teoría de cuerdas, junto a otros científicos como Holger Bech Nielsen, John H. Schwarz y Leonard Susskind. Recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nobel de Física en 2008.
Algunas ideas importantes en física llevan su nombre, como la acción de Nambu-Goto en la teoría de cuerdas y los bosones Nambu-Goldstone, que son partículas sin masa que aparecen cuando una simetría se rompe.
El 7 de octubre de 2008, Yoichiro Nambu fue reconocido con el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos en física subatómica. Compartió este honor con los científicos japoneses Makoto Kobayashi y Toshihide Masukawa.
Contenido
¿Quién fue Yoichiro Nambu?
Yoichiro Nambu nació el 18 de enero de 1921 en Tokio, Japón. Cuando era muy pequeño, en 1923, un gran terremoto afectó Tokio. Por eso, su familia se mudó a la Prefectura de Fukui, de donde era su padre. Nambu pasó allí su infancia y terminó la escuela secundaria a los 17 años.
Los primeros años de estudio de Nambu
Después de la secundaria, Nambu entró a la Primera Escuela Superior (Ichikō), un lugar donde los estudiantes se preparaban para ir a las mejores universidades de Japón. Aunque luego se convirtió en un físico muy importante, al principio tuvo algunas dificultades con la física. Por ejemplo, le costó entender el concepto de entropía y no le fue bien en la materia de termodinámica.
Continuó sus estudios en la Universidad Imperial de Tokio, que hoy conocemos como la Universidad de Tokio. Allí, uno de sus compañeros fue Chushiro Hayashi, quien más tarde sería famoso por su trabajo en astrofísica. En su último año de universidad, Nambu se interesó mucho en el estudio de las partículas más pequeñas. Buscó la guía de los científicos Hideki Yukawa y Shin'ichirō Tomonaga, pero al principio le dijeron que la física de partículas era solo para "genios".
La carrera científica de Nambu
Después de obtener su título en Ciencias en 1942, Nambu fue parte del Ejército Imperial Japonés por un año. Allí, realizó tareas como cavar trincheras y transportar barcos. Luego, fue asignado a un grupo de investigación que desarrollaba radares de onda corta. Durante ese tiempo, el ejército le pidió conseguir un documento secreto sobre la teoría del radar escrito por Shin'ichirō Tomonaga. En lugar de buscarlo de forma secreta, Nambu habló directamente con Tomonaga, quien le dio el material.
Nambu después de la guerra
Después de la guerra, entre 1945 y 1949, Nambu trabajó en la Facultad de Física de la Universidad de Tokio. En esos años, fue muy influenciado por el trabajo de Tomonaga sobre la electrodinámica cuántica y por los estudios de Ryogo Kubo sobre la física de la materia. Obtuvo su doctorado en Ciencias en 1952.
En 1949, Nambu fue nombrado profesor asociado en la Universidad de la Ciudad de Osaka (hoy Universidad Metropolitana de Osaka). Al año siguiente, a los 29 años, se convirtió en profesor titular. En 1952, fue invitado a trabajar en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, en Estados Unidos, y se mudó allí. Durante su tiempo en Princeton, conoció a Albert Einstein en dos ocasiones. En su segundo encuentro, Einstein le explicó con mucho entusiasmo sus dudas sobre la mecánica cuántica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yoichiro Nambu Facts for Kids