robot de la enciclopedia para niños

Makoto Kobayashi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Makoto Kobayashi
Makoto Kobayashi 20101223.jpg
Información personal
Nombre en japonés 小林誠
Nacimiento 7 de abril de 1944
Nagoya (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educado en Universidad de Nagoya
Supervisor doctoral Shoichi Sakata
Información profesional
Ocupación Físico teórico y físico
Área Física de partículas
Conocido por Violación CP
Empleador
Miembro de Academia de Japón
Distinciones
  • Nishina Memorial Prize (1979)
  • Premio Sakurai (1985)
  • Premio Asahi (1994)
  • Persona de Mérito Cultural (2001)
  • High Energy and Particle Physics Prize (2007)
  • Orden de la Cultura (2008)
  • Premio Nobel de Física (2008)

Makoto Kobayashi (小林誠, Kobayashi Makoto) es un físico japonés muy importante. Nació el 7 de abril de 1944 en Nagoya, Japón. Es conocido por su trabajo en el campo de la física de partículas, que estudia las partículas más pequeñas que forman todo lo que conocemos.

¿Qué descubrió Makoto Kobayashi?

Makoto Kobayashi es famoso por su investigación sobre un concepto llamado "ruptura de simetría". En física, una simetría significa que algo se ve igual o se comporta de la misma manera, incluso si lo cambias de alguna forma. La "ruptura de simetría" ocurre cuando esta igualdad no se mantiene.

La "Violación CP" y su importancia

Uno de sus trabajos más destacados fue sobre la "violación CP". Imagina que tienes un espejo y ves tu reflejo (simetría de paridad o P). Ahora, imagina que también puedes cambiar la carga eléctrica de todo lo que ves (simetría de carga o C). La "violación CP" significa que, en ciertas interacciones de partículas, el universo no se comporta igual si aplicas estas dos transformaciones al mismo tiempo.

Este descubrimiento es crucial porque ayuda a explicar por qué hay más materia que antimateria en el universo. Si no hubiera esta pequeña diferencia, la materia y la antimateria se habrían destruido mutuamente al principio del universo, y no existiríamos.

El artículo que cambió la física

En 1973, Makoto Kobayashi, junto con su colega Toshihide Maskawa, publicó un artículo muy influyente. Se tituló Violación CP en la teoría renormalizada de la interacción débil. Este trabajo es uno de los más citados en la física de partículas.

La matriz de Cabibbo-Kobayashi-Maskawa

Gracias a su investigación, se desarrolló la matriz de Cabibbo-Kobayashi-Maskawa. Esta matriz es como un mapa que ayuda a los científicos a entender cómo se mezclan los diferentes tipos de quarks. Los quarks son partículas fundamentales que forman protones y neutrones, los bloques de construcción de los átomos.

El Premio Nobel de Física

En 2008, Makoto Kobayashi recibió el Premio Nobel de Física. Compartió este prestigioso premio con Toshihide Maskawa y Yoichiro Nambu.

El premio se les otorgó por "el descubrimiento de los orígenes de la ruptura de simetría que predice al menos la existencia de tres familias de quarks en la naturaleza". Esto significa que su trabajo no solo explicó un fenómeno, sino que también predijo la existencia de más tipos de partículas de las que se conocían en ese momento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Makoto Kobayashi Facts for Kids

kids search engine
Makoto Kobayashi para Niños. Enciclopedia Kiddle.