Toshihide Maskawa para niños
Datos para niños Toshihide Maskawa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 益川 敏英 | |
Nacimiento | 7 de febrero de 1940 Nagoya (Japón) |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 2021 Kioto (Japón) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educación | doctorado en ciencias | |
Educado en | Universidad de Nagoya | |
Supervisor doctoral | Shoichi Sakata | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico teórico, catedrático y físico | |
Área | Física de partículas | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia de Japón (desde 2010) | |
Distinciones |
|
|
Toshihide Maskawa (益川 敏英) (nacido en la Prefectura de Aichi, Japón, el 7 de febrero de 1940 y fallecido en Kioto, Japón, el 23 de julio de 2021) fue un físico japonés. Es muy conocido por su importante trabajo en la física de partículas.
En 2008, Toshihide Maskawa recibió el Premio Nobel de Física. Compartió este honor con Makoto Kobayashi y Yoichiro Nambu. El premio fue por sus descubrimientos sobre el origen de la "ruptura de simetría". Esta ruptura predice que existen al menos tres familias de partículas llamadas quarks en la naturaleza.
Contenido
La vida y estudios de Toshihide Maskawa
Toshihide Maskawa nació en Nagoya, Japón, el 7 de febrero de 1940. Fue el segundo hijo de su familia. Desde pequeño, se crio principalmente entre adultos, lo que le ayudó a desarrollar un buen uso del lenguaje. Esto le fue muy útil en sus estudios.
En la escuela secundaria, le encantaba leer novelas, especialmente las historias de detectives y misterio. Después de la Segunda Guerra Mundial, su familia trabajaba en el comercio de azúcar. Sin embargo, Toshihide decidió seguir un camino diferente.
Se graduó en la Universidad de Nagoya en 1962. Luego, en 1967, obtuvo su doctorado en física de partículas en la misma universidad. Su profesor y guía en el doctorado fue el físico Shoichi Sakata.
Más tarde, entre 1997 y 2003, dirigió el Instituto Yukawa de Física Teórica (YITP) en la Universidad de Kioto. También fue profesor en la Universidad Kioto Sanyo y ocupó otros puestos importantes en el campo de la educación y la física. Estuvo casado y tuvo dos hijos.
Contribuciones a la física de partículas
Toshihide Maskawa ingresó a la Universidad de Nagoya con el deseo de dedicarse a la ciencia. A principios de la década de 1970, mientras estaba en la Universidad de Kioto, colaboró con Makoto Kobayashi. Juntos, buscaron explicar un concepto llamado "violación CP" dentro del Modelo Estándar de la física de partículas.
La "violación CP" se refiere a una pequeña diferencia en cómo se comportan las partículas y sus "antipartículas" (partículas con la misma masa pero carga opuesta). Si el universo fuera perfectamente simétrico, las partículas y antipartículas se habrían anulado entre sí. Esto significaría que no existiría nada, ni estrellas, ni planetas, ni nosotros. La violación CP es crucial para que el universo exista tal como lo conocemos.
La teoría de Maskawa y Kobayashi sugería que debía haber al menos tres tipos de partículas fundamentales llamadas quarks. Esta idea fue confirmada experimentalmente cuatro años después, cuando se descubrió el quark bottom. Este descubrimiento fue muy importante y les valió el Premio Nobel.
Su trabajo conjunto, publicado en 1973, se tituló «Violación CP en la teoría renormalizada de la interacción débil». Este artículo se convirtió en uno de los documentos de física más citados de todos los tiempos. Gracias a él, se pudo definir la "matriz de Cabibbo-Kobayashi-Maskawa". Esta matriz ayuda a entender cómo se mezclan los diferentes tipos de quarks.
Maskawa también fue director del Instituto Maskawa para Ciencia y Cultura en la Universidad Kioto Sangyo. Además, fue profesor y director general del Instituto Kobayashi-Maskawa para el Origen de las Partículas y el Universo en la Universidad de Nagoya.
Premio Nobel de Física 2008
En octubre de 2008, Toshihide Maskawa, junto con Makoto Kobayashi y Yoichiro Nambu, recibió el Premio Nobel de Física. La Academia sueca les otorgó el premio por "el descubrimiento de los orígenes de la ruptura de simetría que predice al menos la existencia de tres familias de quarks en la naturaleza".
La explicación de Maskawa y Kobayashi fue fundamental para entender el Modelo Estándar de la física. Este modelo describe las partículas más pequeñas y las fuerzas que las unen. Su teoría ayudó a explicar por qué el universo no se anuló a sí mismo y por qué existe la materia.
Después de ganar el premio, Toshihide Maskawa comentó que, para un científico teórico, el momento más emocionante es cuando, al despertar temprano, se prepara para descubrir una verdad que nunca antes había imaginado.
¿Hubo alguna controversia?
Es importante saber que, a veces, los premios científicos pueden generar debates. Esto ocurre porque muchos descubrimientos se construyen sobre el trabajo de otros científicos.
En este caso, hubo una discusión sobre la ausencia de otros nombres en la lista de premiados. La idea de la "mezcla" de quarks, que fue clave para la hipótesis de Kobayashi y Maskawa, ya había sido propuesta antes por el físico italiano Nicola Cabibbo. De hecho, en física de partículas, el mecanismo completo se conoce como CKM, por Cabibbo, Kobayashi y Maskawa.
Aunque Kobayashi y Maskawa se basaron en el trabajo de Cabibbo, el propio trabajo de Cabibbo también se basó en investigaciones anteriores sobre la mezcla de partículas subatómicas. Esto demuestra que la ciencia es un esfuerzo colaborativo, donde cada descubrimiento se apoya en los que vinieron antes.
Premios y reconocimientos importantes
A lo largo de su carrera, Toshihide Maskawa recibió muchos premios y honores por sus contribuciones a la física:
- 1979 - Premio Nishina Memorial
- 1985 - Premio Sakurai
- 1985 - Premio de la Academia de Japón
- 1995 - Premio Asahi
- 1995 - Premio de Cultura Chu-Nichi
- 2007 - Premio de Alta Energía y Física de Partículas por la European Physical Society
- 2008 - Premio Nobel de Física
- 2008 - Orden de la Cultura
- 2010 - Miembro de la Academia de Japón
Véase también
En inglés: Toshihide Maskawa Facts for Kids