robot de la enciclopedia para niños

Yerbera parda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Yerbera parda
Brown Songlark M- Barridine - May 04 230.JPG
Ejemplar en Nueva Gales del Sur.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Locustellidae
Género: Cincloramphus
Especie: Cinclorhamphus cruralis
Vigors y Horsfield, 1827
Sinonimia

Megalurus cruralis

La yerbera parda (Cincloramphus cruralis) es un tipo de ave paseriforme que vive solo en Australia. Es conocida por una característica muy especial: los machos y las hembras tienen tamaños muy diferentes. Esta diferencia es una de las más grandes entre todas las aves.

Las hembras de yerbera parda son de color pardo en la parte de arriba y más claras por debajo. Los machos son mucho más grandes y tienen un color pardo más oscuro.

¿Cómo se clasifica la yerbera parda?

El descubrimiento y los nombres científicos

La yerbera parda fue descrita por primera vez en 1827. Los científicos Nicholas Aylward Vigors y Thomas Horsfield le dieron el nombre de Megalurus cruralis. Más tarde, en 1843, John Gould la clasificó en un género diferente, llamándola Cincloramphus cantatoris.

Sin embargo, en la ciencia, el primer nombre que se le da a una especie es el que se mantiene. Por eso, el nombre original de Vigors y Horsfield tiene prioridad.

Cambios en la clasificación de las aves

Durante mucho tiempo, la yerbera parda estuvo clasificada en una familia grande llamada Sylviidae. Pero gracias a estudios genéticos, los científicos descubrieron que este grupo no tenía un origen común. Por eso, se dividió en varias familias nuevas. La yerbera parda fue entonces ubicada en la familia Locustellidae.

El nombre de la especie, cruralis, viene de una palabra en Latín que significa "pata" o "espinilla".

¿Cómo es la yerbera parda?

Tamaño y apariencia

Los machos de yerbera parda son más grandes que las hembras. Miden entre 23 y 25 centímetros de largo, mientras que las hembras miden entre 18 y 19 centímetros. Además, los machos pueden pesar hasta 2.3 veces más que las hembras.

En general, estas aves tienen un plumaje pardo oscuro con algunas marcas más claras. También tienen una línea clara sobre los ojos. Las hembras tienen la parte de abajo de su cuerpo de un color blanquecino. Los machos, en cambio, tienen la parte de abajo de color pardo, y durante la época de reproducción, puede volverse de un tono canela.

Sus ojos y pico son negros, y sus patas son grises. Las aves jóvenes son más pequeñas y de colores más claros, con picos de un tono rosado parduzco.

El canto de la yerbera parda

El canto de la yerbera parda se describe como fuerte y chirriante. El macho es el que canta más. Lo hace desde lugares altos o mientras vuela sobre su territorio para atraer a las hembras.

¿Dónde vive la yerbera parda y qué come?

Distribución y hábitat

Esta ave se encuentra en casi toda Australia, excepto en las zonas más al norte y en la isla de Tasmania. Hay muchas yerberas pardas en las regiones del sur del país.

Prefieren vivir en pastizales y arbustos abiertos. Allí, se alimentan de semillas e insectos. Son aves que se mueven mucho de un lugar a otro. Su número en una zona puede cambiar según la cantidad de lluvia. Si hay sequía, las yerberas suelen irse a otros lugares.

Estado de conservación

La yerbera parda vive en un área muy grande y se considera que hay muchas. Por eso, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que no está en peligro de desaparecer.

¿Cómo se reproduce la yerbera parda?

Nidos y huevos

La yerbera parda anida entre agosto y diciembre. Construye su nido con forma de cuenco profundo, usando hierba. Lo esconde muy bien entre los arbustos o la hierba alta para protegerlo.

Generalmente, ponen una nidada de huevos por temporada de cría. Cada nidada tiene entre 2 y 5 huevos de color rosado con manchas pardo rojizas. Miden aproximadamente 23 milímetros por 17 milímetros. Las hembras son las que se encargan principalmente de incubar los huevos y cuidar a los polluelos. Algunos animales como los zorros y las serpientes pueden encontrar y comerse los huevos o los polluelos.

¿Por qué los machos son más grandes?

Los machos de yerbera parda suelen tener varias parejas. Compiten entre ellos para conseguir compañeras, y esta competencia es una de las razones por las que son mucho más grandes que las hembras. Prefieren vivir en lugares abiertos donde pueden ver bien a su alrededor. Esto les ayuda a defender sus grandes territorios y a cuidar a varias hembras que están anidando.

El crecimiento de los polluelos

Algo interesante es que, aunque los machos adultos son más grandes, las hembras nacen de huevos más grandes y al principio pesan más que sus hermanos. Esto les da una ventaja al nacer. Especialmente si hay poca comida, esta reserva extra de nutrientes puede hacer que nazcan más hembras.

Sin embargo, tres semanas después de nacer, los machos ya son más pesados. Y a las diez semanas, los polluelos machos pesan casi un 50% más que sus hermanas. Esto se debe a que los polluelos machos reciben más y mejor comida de sus padres. Por ejemplo, los machos reciben más arañas, que tienen nutrientes importantes para su crecimiento. Las hembras reciben más saltamontes, que contienen una sustancia llamada quitina que no se digiere bien.

Los estudios muestran que cuando una hembra solo cría polluelos machos, gasta un 27% más de energía. Los padres favorecen a los polluelos machos porque el tamaño del macho es muy importante para que tenga éxito en la reproducción. Así, sus genes tienen más posibilidades de pasar a las siguientes generaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brown songlark Facts for Kids

kids search engine
Yerbera parda para Niños. Enciclopedia Kiddle.