robot de la enciclopedia para niños

Yefim Bogoliúbov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yefim Bogoliúbov
Efim Bogoljubov.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1889jul.
Stanislavchyk (Ucrania)
Fallecimiento 18 de junio de 1952
Triberg (Alemania)
Nacionalidad Alemana, rusa y soviética
Información profesional
Ocupación Ajedrecista y Compositor de ajedrez
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de
  • Imperio ruso
  • Unión Soviética
  • Alemania

Yefim Dmítrievich Bogoliúbov (nacido el 14 de abril de 1889 y fallecido el 18 de junio de 1952) fue un ajedrecista muy importante. Nació en Ucrania y más tarde se mudó a Alemania en 1926. En 1951, la Federación Internacional de Ajedrez le dio el título de Gran Maestro Internacional, que es el más alto en el ajedrez. Su apellido, Bogoliúbov, significa "amado por Dios" en ucraniano.

Yefim Bogoliúbov fue uno de los mejores jugadores de ajedrez de su tiempo. Sin embargo, compartió época con otros grandes talentos como José Raúl Capablanca y Aleksandr Alejin. Esto, junto con algunas actuaciones irregulares, le impidió alcanzar el puesto más alto en el ajedrez mundial.

Yefim Bogoliúbov: Un Maestro del Ajedrez

Yefim Bogoliúbov comenzó a destacar en el ajedrez a principios del siglo XX. Su habilidad en el tablero lo llevó a competir en torneos importantes. A pesar de su gran talento, siempre tuvo que enfrentarse a otros ajedrecistas legendarios.

Sus Primeros Pasos en el Ajedrez

Yefim Bogoliúbov hizo su debut en torneos importantes en 1913, en el torneo Panruso. En 1914, participó en el torneo de Mannheim, Alemania. Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó, Yefim se encontraba en Mannheim. Como era ciudadano ruso, tuvo que quedarse en Alemania durante la guerra.

Durante ese tiempo, se organizaron siete torneos de ajedrez. Yefim ganó cinco de ellos y quedó segundo en los otros dos. Se casó con una mujer alemana y adoptó la nacionalidad alemana.

Éxitos en la Década de 1920

La década de 1920 fue un período de mucho éxito para Bogoliúbov. En 1925, ganó el prestigioso torneo de Moscú. En este torneo participaron muchos de los mejores ajedrecistas del mundo, como Emanuel Lasker y José Raúl Capablanca.

También obtuvo el primer lugar en otros torneos importantes. Ganó en Piestany en 1922, en Carlsbad en 1923 y en Bad Kissingen en 1928. Estos triunfos demostraron su gran nivel de juego.

Archivo:Bogoljubow 1925
Yefim Bogoliúbov en 1925.

Retos por el Título Mundial

Gracias a sus excelentes resultados, Yefim Bogoliúbov tuvo la oportunidad de desafiar a Alexander Alekhine por el título de campeón mundial de ajedrez en dos ocasiones. Estos encuentros fueron muy emocionantes y reñidos.

La primera vez, en 1929, Yefim perdió el encuentro. La segunda vez, en 1934, también fue derrotado. Estas derrotas afectaron su confianza, que antes era muy fuerte.

Desafíos y Reconocimiento Tardío

En 1933, a Yefim se le negó la participación en el Campeonato de Alemania debido a ciertas reglas de la época sobre su origen. A pesar de esto, siguió ganando torneos. Por ejemplo, triunfó en Bad Nauheim en 1935 y en Stuttgart en 1939.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Yefim participó en varios torneos de ajedrez en Polonia. También trabajó como traductor. Después de la guerra, su reputación se vio afectada y pasó por un período de aislamiento por haber jugado en Alemania durante ese tiempo.

Cuando se otorgaron los primeros títulos de Gran Maestro en 1950, Yefim no lo recibió. Sin embargo, un año después, en 1951, finalmente se le concedió este importante título.

Su Legado en el Ajedrez

Yefim Bogoliúbov tuvo muchos encuentros importantes a lo largo de su carrera. Logró vencer a jugadores destacados como Aron Nimzowitsch y Max Euwe. Aunque también sufrió algunas derrotas, su impacto en el ajedrez fue significativo.

Una de las aperturas más conocidas en ajedrez, la Defensa Bogo-India, lleva su nombre. Esta apertura es una secuencia de movimientos iniciales en el juego: 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Ab4+. Esto demuestra su influencia duradera en el mundo del ajedrez.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Yefim Bogoliúbov para Niños. Enciclopedia Kiddle.