Yan Fu para niños
Datos para niños Yan Fu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1854 Fuzhou (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 1921 Fuzhou (República de China) |
|
Sepultura | Tomb of Yan Fu | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Royal Naval College de Greenwich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, escritor y sociólogo | |
Área | Filosofía | |
Empleador | ||
Yan Fu (nacido el 8 de enero de 1854 y fallecido el 27 de octubre de 1921) fue un importante pensador, traductor y escritor chino. Es muy conocido por haber traído a China muchas ideas nuevas de Occidente a finales del siglo XIX. Entre estas ideas, destacó la "selección natural" de Charles Darwin.
Contenido
Yan Fu: Un Pensador Clave en China
Yan Fu fue una figura muy influyente en China. Ayudó a su país a entender mejor el mundo y a prepararse para los cambios que se avecinaban.
Su Vida y Estudios
Yan Fu fue uno de los primeros intelectuales chinos que viajó y vivió en Occidente. Estudió durante dos años en Inglaterra. Esta experiencia le permitió conocer de primera mano las ideas y la forma de vida de los países occidentales.
Al regresar a China, Yan Fu se dedicó a traducir libros de pensadores importantes como Herbert Spencer, John Stuart Mill y Adam Smith. Gracias a él, estas ideas pudieron ser leídas y discutidas en China.
Yan Fu también escribió sobre las grandes diferencias que veía entre China y Occidente. Por ejemplo, notó que en China se valoraba mucho la familia y la obediencia, mientras que en Occidente se daba más importancia a la igualdad y a las personas destacadas.
Ideas Importantes de Yan Fu
Yan Fu estaba preocupado por el futuro de China. Veía que las potencias occidentales estaban creciendo mucho y temía que China pudiera ser controlada por ellas. Él creía que China necesitaba fortalecerse para sobrevivir.
Para explicar por qué China estaba en una posición más débil, Yan Fu usó una idea llamada "lucha por la existencia". Esta idea, inspirada en la "selección natural", sugiere que las sociedades también compiten entre sí. Los más fuertes y adaptados tienen más posibilidades de sobrevivir y prosperar.
Yan Fu propuso que China adoptara un modelo de "Estado-nación", similar al de Europa. Esto significaba que los ciudadanos tendrían más participación en el gobierno. Él pensaba que los chinos debían aprender a trabajar juntos, confiar unos en otros y crear leyes justas para su país.
Cambios de Pensamiento al Final de su Vida
Sin embargo, hacia el final de su vida, Yan Fu empezó a dudar de algunas ideas occidentales. Especialmente después de la Primera Guerra Mundial, cuando China no obtuvo lo que esperaba a pesar de haber apoyado a los países vencedores.
Él escribió que el progreso de Occidente en los últimos trescientos años había llevado también al egoísmo y a problemas. Yan Fu falleció el 27 de octubre de 1921, a los 67 años, en su casa de Fuzhou.
La Importancia de la Traducción para Yan Fu
Yan Fu fue un traductor muy importante. Él decía que una buena traducción debía tener tres cualidades:
- Fidelidad: Ser fiel al significado original.
- Expresividad: Transmitir el mensaje de forma clara y natural.
- Elegancia: Que el texto traducido suene bien y sea agradable de leer.
Aunque sus traducciones eran muy valoradas, algunos pensaban que su estilo era un poco difícil para las nuevas generaciones. Sin embargo, todos reconocían la calidad de su trabajo y la importancia de los libros que eligió traducir.
Ideas sobre el Gobierno y las Leyes
Yan Fu también se interesó mucho por cómo se organizan los gobiernos y las leyes. Tradujo una obra muy importante sobre este tema, "El espíritu de las leyes" de Montesquieu.
Él creía que el gobierno y las leyes existen para servir a los intereses del pueblo. Decía que, en un país ideal, el pueblo es el verdadero dueño del Estado, y los gobernantes son solo sus servidores.
Yan Fu criticaba los sistemas donde el gobernante tenía todo el poder y las leyes solo servían para controlar al pueblo. Él pensaba que las leyes debían garantizar la libertad y la igualdad para todos.
Diferencias entre Leyes Chinas y Occidentales
Yan Fu notó varias diferencias entre los sistemas legales de China y Occidente:
- En Occidente, las leyes eran creadas por un parlamento elegido por el pueblo. En China, las leyes venían de los decretos del emperador.
- En Occidente, las leyes eran para todos, incluyendo al gobernante. En China, el emperador estaba por encima de la ley.
- En Occidente, el poder se dividía en tres partes (legislativo, ejecutivo y judicial). En China, el emperador tenía todos los poderes.
- En Occidente, había leyes para asuntos públicos y leyes para asuntos privados. En China, a menudo se mezclaban.
- En Occidente, las leyes buscaban la igualdad. En China, se enfocaban en principios tradicionales.
Yan Fu admiraba el sistema de gobierno de Inglaterra, donde el gobernante y el pueblo compartían el poder. Él creía que este tipo de gobierno, donde la ley es para todos, era el mejor para China.
Obras Traducidas por Yan Fu
Yan Fu fue clave para que China conociera las ideas sociales, económicas y políticas de Occidente. Antes de él, las traducciones se centraban más en la religión o la tecnología. Yan Fu también ayudó a crear términos científicos en chino.
Publicó varios ensayos importantes en un periódico llamado Zhibao en 1895:
- Lun shi bian zhi ji (Sobre la velocidad del cambio mundial)
- Yuan qiang (Sobre el origen de la fuerza)
- Pi Han (En refutación de Han Yu)
- Jiuwang jue lun (Sobre nuestra salvación)
Más tarde, entre 1898 y 1909, Yan Fu tradujo estas obras importantes:
- Evolución y ética de Thomas Henry Huxley (conocida como Sobre la evolución)
- La riqueza de las naciones de Adam Smith (conocida como Sobre la riqueza)
- El estudio de la sociología de Herbert Spencer (conocida como Un estudio de la sociología)
- Sobre la libertad de John Stuart Mill (conocida como Sobre el límite entre el yo y el grupo)
- Un sistema de lógica de John Stuart Mill (conocida como La lógica de Mill)
- Historia de la política, de Edward Jenks (conocida como Un relato completo de la sociedad)
- El espíritu de las leyes de Montesquieu (conocida como El sentido de las leyes)
- Primer of Logic de William Stanley Jevons (conocida como Un esquema de lógica)
Galería de imágenes
-
Estatua de Yan Fu en Tianjin.
Véase también
En inglés: Yan Fu Facts for Kids