robot de la enciclopedia para niños

Yamina Benguigui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yamina Benguigui
Yamina Benguigui.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1957
Lille (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educada en Universidad Lumière Lyon 2
Información profesional
Ocupación Directora de cine, guionista, productora de cine y política
Cargos ocupados Concejal de París (2008-2012)
Miembro de Academia de Ciencias de ultramar
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Oficial de la Orden Nacional del Mérito
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras

Yamina Benguigui (nacida en Lille, Francia, el 9 de abril de 1955) es una destacada cineasta y política francesa. Sus padres eran de Argelia y se mudaron a Francia. Yamina es conocida por sus películas que exploran la vida de las comunidades de inmigrantes del norte de África en Francia. A través de su trabajo, ella busca dar voz a estas personas y mostrar sus experiencias.

Vida temprana y aspiraciones

Los padres de Yamina Benguigui emigraron a Francia desde Argelia a principios de la década de 1950. Yamina nació en Lille y fue la mayor de seis hermanos. Creció en el norte de Francia. Desde muy joven, a los 13 años, Yamina decidió que quería dedicarse al cine.

Su padre fue una figura importante en un movimiento político argelino y estuvo en prisión en Francia. Debido a esto, Yamina tuvo un tiempo sin contacto con él, pero se reconciliaron en 2001. Yamina Benguigui se casó y tiene dos hijas.

Carrera en el cine y la política

Después de estudiar cine, Yamina Benguigui colaboró con el director francés Jean-Daniel Pollet. Más tarde, fundó su propia compañía de producción, "Bandit Productions", junto al director Rachid Bouchareb. Aunque ha trabajado en largometrajes y cortometrajes, es especialmente reconocida por sus documentales, que realizó principalmente en la década de 1990.

Documentales y su impacto

Yamina Benguigui utiliza sus películas como una herramienta para conectar a los diferentes grupos de personas en Francia. Sus documentales buscan mostrar los desafíos que enfrentan los inmigrantes y promover la comprensión social.

En 1994, dirigió el documental Femmes d'Islam, que se emitió en France 2. Después de este trabajo, decidió enfocarse en las experiencias de los inmigrantes que viven en Francia.

Su documental Mémoires d'immigrés, l'héritage maghrébin (Memorias de los inmigrantes, la herencia magrebí) fue un gran proyecto. Para realizarlo, se hicieron 350 entrevistas a inmigrantes en toda Francia. La película se estrenó en mayo de 1997 en Canal + y recibió muy buenas críticas.

En 2001, Yamina Benguigui produjo Inch'Allah dimanche (Ojalá el domingo). Esta película explora la vida de una joven llamada Zouina y su familia, mostrando cómo las mujeres pueden expresar su identidad más allá de las reglas tradicionales.

Trayectoria política

Además de su carrera en el cine, Yamina Benguigui también ha participado en la política. En marzo de 2008, fue elegida para el consejo de la ciudad de París, representando al distrito 20. Allí, se dedicó a temas relacionados con los derechos humanos y la lucha contra la discriminación. Está asociada con el Partido Socialista.

El 16 de mayo de 2012, el presidente de Francia, François Hollande, la nombró Ministra Delegada para los ciudadanos franceses en el extranjero y las relaciones con La Francofonía (países de todo el mundo donde se habla francés). El 21 de junio de 2012, fue confirmada como Ministra de la Francofonía en el Gobierno francés.

Filmografía destacada

  • 1994: Femmes d'Islam
  • 1997: Mémoires d'immigrés, l'héritage maghrébin (Memorias de los inmigrantes)
  • 2001: Inch'Allah Dimanche (Ojalá el domingo) - Directora y guionista
  • 2004: Le Plafond de verre (El techo de cristal) - Directora y guionista

Reconocimientos y premios

Yamina Benguigui ha recibido varios premios por su trabajo en el cine:

Premios por Mémoires d'immigrés, l'héritage maghrébin

  • Premio Michel Mitrani en el Festival Internacional de Programas Audiovisuales.
  • Premio Golden Gate en el Festival Internacional de Cine de San Francisco.
  • 7 d'Or al mejor documental (1997).

Premios por Inch'Allah Dimanche

  • Premio OCIC y Premio de la Ciudad de Amiens en el Festival Internacional de Cine de Amiens (2001).
  • Premio del Público y Golden Wave en el Festival Internacional de Mujeres Cineastas de Burdeos (2001).
  • Golden Pyramid en el Festival Internacional de Cine de El Cairo (2001).
  • Golden Star en el Festival Internacional de Cine de Marrakech (2001).
  • Premio Internacional de la Crítica (FIPRESCI) en el Festival Internacional de Cine de Toronto (2001).

Honores especiales

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yamina Benguigui Facts for Kids

kids search engine
Yamina Benguigui para Niños. Enciclopedia Kiddle.