Cherallo para niños
Datos para niños Xerallo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Vista general de la población de Xerallo.
|
||
Ubicación de Xerallo en España | ||
Ubicación de Xerallo en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Sarroca de Bellera | |
Ubicación | 42°22′09″N 0°51′58″E / 42.3691, 0.866028 | |
• Altitud | 999.8 m | |
Población | 13 hab. (2024) | |
Código postal | 25555 | |
Xerallo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sarroca de Bellera. Se encuentra en la comarca del Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida, en España.
Este lugar es conocido como "el fantasma del Pirineo". Recibió este nombre por una gran fábrica de cemento que ahora está abandonada. Xerallo cuenta con una iglesia moderna dedicada a la Virgen del Carmen y una ermita también moderna, dedicada a la Ascensión. La iglesia actual se construyó donde antes estaba la antigua iglesia de San Juan.
Para llegar a Xerallo, puedes tomar la carretera L-521 desde Sarroca de Bellera. Después de aproximadamente un kilómetro, antes de llegar a la N-260, hay una pista rural asfaltada que te lleva a Xerallo en unos 600 metros. Esta misma pista continúa hacia Las Iglesias y el antiguo territorio de Benés.
Contenido
¿Qué es Xerallo?
Xerallo es una localidad que se ubica a casi 1000 metros de altitud. Es un ejemplo de cómo la industria puede influir en el crecimiento y la vida de un pueblo.
Un Pueblo con Historia Industrial
La historia de Xerallo está muy ligada a su fábrica de cemento. Esta fábrica fue la razón principal por la que el pueblo creció y se desarrolló.
El Auge de la Fábrica de Cemento
En el año 1950, se inauguró una fábrica de cemento en Xerallo. Su objetivo era producir el material necesario para las grandes obras hidráulicas en la zona de la Ribagorza. Gracias a esta fábrica, el pueblo tuvo un gran desarrollo.
El Cierre y la Transformación
Sin embargo, la fábrica de cemento cerró en 1973 porque dejó de ser rentable. Esto provocó que el pueblo se fuera quedando vacío. En 1970, Xerallo tenía 388 habitantes, pero para el año 2005, la población se había reducido a solo 13 personas.
A pesar de que el pueblo quedó casi vacío, las casas se han mantenido en buen estado. Muchas de ellas se usan ahora como viviendas de segunda residencia.
¿Cómo es Xerallo Hoy?
La colonia de Xerallo se dividía en dos partes principales. Una estaba a la derecha del río de Bellera, cerca de la fábrica. La otra se extendía a la izquierda, a lo largo de la carretera que lleva a Las Iglesias y Benés.
Cuando la fábrica estaba en pleno funcionamiento, Xerallo tenía todos los servicios de un pueblo grande. Contaba con casas para familias y bloques de apartamentos. Incluso tenía un "casino", que era un lugar de reunión social.
Edificios Importantes
El pueblo tenía dos iglesias. Una era más grande, dedicada a la Virgen del Carmen, y funcionaba como la iglesia principal. La otra era una ermita moderna, dedicada a la Ascensión, construida en la parte alta del pueblo.
Tradiciones y Cultura Local
Xerallo es uno de los pueblos que aparecen en las famosas coplas de Payrot. Estas coplas fueron escritas por un mendigo de la Rua a mediados del siglo XIX.