robot de la enciclopedia para niños

Xavier María de Munibe e Idiáquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xavier María de Munibe e Idiáquez
Manuel salvador carmona-Retrato de Xavier Maria Munive E Idiaquez.jpg
Retrato de Xavier María de Munibe, conde de Peñaflorida, primer director de la Sociedad Bascongada, grabado de Manuel Salvador Carmona por dibujo de Luis Paret. Aguafuerte y buril, 1785. Biblioteca Nacional de España.
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1729
Azcoitia (Guipúzcoa) País Vasco, España.
Fallecimiento 13 de enero de 1785 .
Vergara (Guipúzcoa), País Vasco, España.
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ilustrado, músico, escritor y fundador de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.
Seudónimo Peñafloridako kondea y Luisa Miserikordiakoa
Lengua literaria Euskera y castellano.
Título Conde de Peñaflorida
Miembro de Real Sociedad Bascongada de Amigos del País
Archivo:Vitoria - Plaza del Conde Peñaflorida, Monumento al Conde de Peñaflorida 2
Monumento al conde de Peñaflorida en la plaza a su nombre en Vitoria

Xavier María de Munibe e Idiáquez (nacido el 23 de octubre de 1729 en Azcoitia, Guipúzcoa, y fallecido el 13 de enero de 1785 en Vergara) fue una figura muy importante en la Ilustración española. También fue el X conde de Peñaflorida. Se destacó como escritor, usando tanto el euskera como el castellano, y como músico. En 1748, fundó una academia que más tarde se convertiría en la famosa Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

¿Quién fue Xavier María de Munibe?

Xavier María de Munibe fue un pensador y promotor del conocimiento en el siglo XVIII. Este periodo se conoce como la Ilustración, una época donde se valoraba mucho la razón y la educación.

Primeros años y formación

Xavier María de Munibe estudió en Toulouse, una ciudad en Francia. Allí tuvo contacto con los jesuitas, que eran una orden religiosa muy dedicada a la enseñanza. En 1746, regresó a Guipúzcoa, su tierra natal.

Su papel en la política local

A partir de 1750, Xavier María de Munibe ocupó un cargo importante como diputado general. Esto significa que ayudaba a tomar decisiones importantes para la región de Guipúzcoa.

La Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

Uno de los mayores logros de Xavier María de Munibe fue la fundación de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Esta institución fue clave para difundir nuevas ideas y conocimientos en España.

Los "Caballeritos de Azcoitia"

En su casa de Azcoitia, Xavier María de Munibe se reunía con otros dos amigos aristócratas de la misma ciudad: José María de Eguía, marqués de Narros, y Manuel Ignacio de Altuna y Portu. A ellos se les conocía como los «Caballeritos de Azcoitia» o el «Triunvirato de Azcoitia». Juntos, fundaron una academia donde compartían ideas y conocimientos.

Creación de la Sociedad Bascongada

Esta academia fue el origen de la «Real Sociedad Bascongada de Amigos del País». El plan para crearla se presentó en 1763 y fue aprobado en 1765. El conde de Peñaflorida fue el principal impulsor de esta sociedad y fue nombrado su director para siempre.

El Seminario de Vergara

Gracias a este grupo de amigos, en 1767 también se fundó el Seminario de Vergara. Tanto la Sociedad Bascongada como el Seminario de Vergara se convirtieron en centros muy importantes para el pensamiento ilustrado y el avance de la ciencia en España.

¿Qué se estudiaba en la academia?

La academia tenía un programa de estudio muy variado y organizado:

Obras destacadas de Xavier María de Munibe

Xavier María de Munibe fue un autor prolífico, tanto en literatura como en música.

Sus escritos literarios

Entre sus obras literarias más conocidas se encuentran:

  • Los aldeanos críticos, publicada en 1758.
  • Ensayo de la Sociedad Bascongada de amigos del país, de 1766.
  • Gabon-Sariac, de 1762 (aunque algunos historiadores también la atribuyen a Manuel Larramendi).

Sus obras musicales

También escribió y puso música a dos óperas cómicas. Estas obras eran bilingües, es decir, estaban escritas en castellano y en euskera.

  • Una de ellas se tituló El personaje equivocado, de 1764.
  • La otra fue El carnaval. Comedia famosa.

Galería de imágenes

kids search engine
Xavier María de Munibe e Idiáquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.