robot de la enciclopedia para niños

Xavier Chamorro Cardenal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xavier Chamorro Cardenal
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1932
Managua (Nicaragua)
Fallecimiento 4 de enero de 2008
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Nicaragüense
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor

Xavier Chamorro Cardenal (nacido el 31 de diciembre de 1932 y fallecido el 4 de enero de 2008) fue un ingeniero y periodista muy importante de Nicaragua. Es conocido por haber fundado el periódico El Nuevo Diario.

Xavier venía de una familia, los Chamorro, que tenía una larga historia en el periodismo. Eran dueños de un periódico muy conocido llamado La Prensa. Su hermano, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, también fue director de este periódico.

Xavier trabajó en el periódico de su familia. Cuando La Prensa cambió su forma de ver las cosas sobre el gobierno de ese momento, Xavier y muchos otros trabajadores decidieron dejar el periódico. Juntos, fundaron El Nuevo Diario el 19 de mayo de 1980. Xavier fue el director de El Nuevo Diario hasta el día de su fallecimiento.

Xavier Chamorro Cardenal: Un Periodista Comprometido

Xavier Chamorro nació el 31 de diciembre de 1932 en Granada, Nicaragua. Su familia era conocida y tenía una posición importante en el mundo del periodismo del país. Sus padres fueron Pedro Joaquín Chamorro Zelaya y Margarita Cardenal de Chamorro.

Fue el segundo de cinco hermanos: Pedro Joaquín, Ana María, Ligia y Jaime Chamorro Cardenal. Todos ellos también estuvieron relacionados con el periodismo en Nicaragua. Xavier estudió en el Colegio Centroamérica, que era de los jesuitas, cuando estaba en Granada.

Sus Inicios y Familia

Cuando era niño, Xavier y su hermano Jaime vivieron un tiempo en casa de su abuela en Granada. Esto fue porque sus padres y dos de sus hermanas tuvieron que salir del país por un tiempo debido a la situación política de la época. Su hermano Jaime Chamorro Cardenal contó que vivían con su abuela mientras su hermano mayor estudiaba en México.

Desde pequeño, a Xavier le interesaba mucho la mecánica. Le gustaba construir juguetes de hojalata y hasta llegó a hacer una pequeña montaña rusa. Estudió ingeniería electromecánica en universidades de Estados Unidos, como Notre Dame y Chicago.

La Fundación de El Nuevo Diario

Xavier comenzó a trabajar en el periódico de su familia, La Prensa. Al principio, se encargaba de cómo funcionaban las máquinas de impresión. Después, tuvo puestos de mayor responsabilidad, como gerente de producción.

En 1978, después de la muerte de su hermano Pedro Joaquín, Xavier se convirtió en director de La Prensa. Sin embargo, hubo diferencias de opinión dentro de la dirección del periódico. Por eso, Xavier decidió irse de La Prensa junto con otros directivos y la mayoría de los trabajadores (el 80%).

El 19 de mayo de 1980, Xavier fundó El Nuevo Diario junto a Danilo Aguirre, quien era su amigo desde joven y jefe de información del periódico. El nuevo diario tenía una forma de pensar más cercana a las ideas del gobierno de ese momento, mientras que La Prensa se alineó con otras ideas políticas.

Su Visión Periodística

Xavier Chamorro era aficionado a la navegación y le gustaba navegar en el lago Cocibolca. A menudo usaba ejemplos relacionados con el mar para explicar problemas o ideas.

Gracias a su forma cuidadosa de manejar el dinero, la empresa pudo superar momentos económicos difíciles. Esto ocurrió durante los años 80, cuando Nicaragua pasó por periodos complicados. El periódico creció de forma constante y logró sus metas.

Su formación como ingeniero le ayudó mucho. Junto con los trabajadores, participaba activamente en buscar soluciones cuando faltaban piezas para reparar las máquinas de edición. También trabajaba con Danilo Aguirre para asegurar la buena calidad técnica y de información del periódico. Le daba mucha importancia a que el lenguaje fuera claro, a que las noticias tuvieran un buen enfoque político y a que el diseño del diario fuera atractivo.

Era radioaficionado y siempre estaba informado escuchando la radio y viendo la televisión. Se decía que era "uno de los hombres mejor informados de Nicaragua".

Xavier Chamorro falleció el 3 de enero de 2008 debido a una enfermedad del corazón, que se complicó con otros problemas de salud que tenía desde hacía algunos años. Fue enterrado en el cementerio Jardines del Recuerdo en Managua. Tuvo cinco hijos: Francisco, Margarita, Gabriel, Ana María y Juan Sebastián Chamorro García.

El Legado de Xavier Chamorro

La idea principal de Xavier Chamorro se resume en la frase "la voz de los sin voces". Él siempre quiso que los periódicos que dirigía, primero La Prensa y luego El Nuevo Diario, fueran la voz de las personas que no tenían cómo expresarse.

En un libro que celebraba los 25 años de El Nuevo Diario, Xavier Chamorro escribió: "Es nuestro deber, y así lo hemos hecho, ser la voz de quienes no tienen voz. Ser el medio para comunicar la esperanza, sin ser cómplices de lo incorrecto. Creemos firmemente que debemos encontrar, entre todos, la forma de tener un Estado real y que ese es el verdadero camino hacia la democracia, la paz y el progreso. Nos hemos propuesto hacer un periodismo comprometido con las necesidades de nuestra gente y crear conciencia donde no la haya."

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xavier Chamorro Cardenal Facts for Kids

kids search engine
Xavier Chamorro Cardenal para Niños. Enciclopedia Kiddle.