robot de la enciclopedia para niños

Wu Lien-teh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wu Lien-teh
Wu Lien-teh - c. 1910–1915.jpg
Información personal
Nombre en chino tradicional 伍連德
Nombre en chino simplificado 伍连德
Nacimiento 10 de marzo de 1879
isla de Penang (Malasia)
Fallecimiento 21 de enero de 1960
Penang (Malasia)
Nacionalidad Malasia
Familia
Padres Khee Hock Ng
Choy-Fan Lam
Cónyuge Ruth Huang Shu-chiung
Educación
Educado en Emmanuel College
Información profesional
Ocupación Médico y health officer
Años activo desde 1903

Wu Lien-teh (nacido el 10 de marzo de 1879 en Penang, Malasia, y fallecido el 21 de enero de 1960 en el mismo lugar) fue un médico muy importante. Se le conoce por haber impulsado el uso de mascarillas protectoras durante una gran enfermedad que afectó a Manchuria en 1910. En 1935, fue el primer malayo en ser propuesto para el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, gracias a su trabajo en el control de enfermedades.

¿Quién fue Wu Lien-teh?

Los primeros años de Wu Lien-teh

Wu Lien-teh nació en la isla de Penang, que en ese momento era parte del Imperio británico. Estudió Medicina en el Emmanuel College de Cambridge, en el Reino Unido. Fue el primer estudiante de origen chino en la famosa Universidad de Cambridge.

Después de sus estudios, trabajó en el Hospital de St. Mary's en Londres. En 1904, regresó a su país natal.

Su gran desafío: La enfermedad de Manchuria

En 1907, el gobierno de China lo invitó a trabajar para la dinastía Qing. Tres años después, en 1910, le encargaron investigar una enfermedad misteriosa que se estaba extendiendo rápidamente por el noroeste de China. Esta enfermedad era la llamada "peste de Manchuria".

El Dr. Wu descubrió que la enfermedad era muy contagiosa y se transmitía por el aire entre personas. Llegó a esta conclusión después de examinar a una de las personas fallecidas.

¿Cómo detuvo Wu Lien-teh la enfermedad?

Gracias a su descubrimiento, el Dr. Wu diseñó una mascarilla quirúrgica especial. Estaba hecha de algodón y gasa, con varias capas de tela para filtrar el aire. Se considera que esta mascarilla fue una precursora de las mascarillas modernas.

Además de la mascarilla, el Dr. Wu tomó otras medidas importantes:

  • Aisló a las personas enfermas para evitar que contagiaran a otros.
  • Organizó turnos para enfermeros y médicos para que pudieran descansar.
  • Desinfectó los lugares donde se atendía a los pacientes.
  • Recomendó mantener distancia entre las personas en los centros médicos.
  • Aconsejó a la gente que usara su nueva mascarilla.
  • Trabajó con el gobierno para crear lugares de cuarentena y hospitales.
  • Restringió los viajes para que la enfermedad no se extendiera más.
  • Aplicó técnicas de limpieza profunda para eliminar los gérmenes.

Con todas estas acciones, el Dr. Wu logró controlar la enfermedad en menos de tres meses.

Reconocimiento y últimos años

En 1935, fue propuesto para el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Fue el primer malayo en recibir esta nominación. Su trabajo sobre la enfermedad de Manchuria y el descubrimiento del papel de un animal llamado Tarbagan en su transmisión fueron clave para esta nominación.

El Dr. Wu Lien-teh vivió muchos años en China. En 1939, regresó a su país, Malasia, donde falleció en 1960.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wu Lien-teh Facts for Kids

kids search engine
Wu Lien-teh para Niños. Enciclopedia Kiddle.