Windows Home Server para niños
Datos para niños Windows Home Server |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo | ||||
Desarrollador | Microsoft | ||||
Modelo de desarrollo | Software Propietario | ||||
Lanzamiento inicial | 4 de noviembre de 2007 | ||||
Licencia | Microsoft CLUF (EULA) | ||||
Estado actual | Finalizado | ||||
Información técnica | |||||
Núcleo | NT | ||||
Tipo de núcleo | Híbrido | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | ¿? (Windows Home Server 2011 service pack 3, lanzado el 6 de abril de 2011 (14 años y 3 meses)) | ||||
Lanzamientos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Windows Home Sitio web oficial
|
|||||
Windows Home Server fue un sistema operativo especial creado por Microsoft para usar en casa. Fue anunciado el 7 de enero de 2007 por Bill Gates en un evento llamado "Consumer Electronics Show".
Este sistema estaba diseñado para hogares con varias computadoras conectadas entre sí. Su objetivo principal era ayudar a las familias a compartir archivos, hacer copias de seguridad automáticas y acceder a sus cosas desde cualquier lugar. Estaba basado en una versión anterior de Windows llamada Windows Server 2003 SP2.
Contenido
¿Qué podía hacer Windows Home Server?
Windows Home Server ofrecía varias funciones útiles para organizar los archivos y dispositivos en casa.
Copias de seguridad automáticas
- Respaldo centralizado: Podía hacer copias de seguridad de más de 10 computadoras. Usaba una tecnología especial para no guardar el mismo archivo muchas veces, incluso si estaba en diferentes computadoras.
Control y organización de tu red
- Monitor de Salud: Ayudaba a revisar el estado de todas las computadoras en la red. Esto incluía verificar el antivirus y el Firewall para asegurar que todo funcionara bien.
- Compartir Archivos: Facilitaba compartir archivos comunes, como música (MP3) y videos, entre todas las computadoras de la casa.
- Compartir Impresora: Permitía que una impresora fuera usada por todas las computadoras de la red. Así, todos podían imprimir fácilmente.
- Versiones previas: Podía guardar diferentes versiones de tus archivos. Esto era útil si necesitabas recuperar una versión antigua de un documento.
Acceso y control a distancia
- Administración Remota: Tenía una forma sencilla de controlar el servidor desde otra computadora. También podías usar "Escritorio Remoto" para conectarte directamente al servidor.
- Puerta de Enlace de Acceso Remoto: Permitía acceder a cualquier computadora de tu red desde fuera de casa. Esto significaba que podías ver tus archivos o programas desde otro lugar.
Entretenimiento y almacenamiento
- Difusión de Medios: Podía enviar contenido multimedia, como películas o música, a dispositivos como una Xbox 360 o cualquier otro aparato compatible con Windows Media Connect.
- Redundancia de datos: Protegía tus archivos importantes. Guardaba copias de los datos en diferentes lugares para evitar que se perdieran si algo fallaba.
- Almacenamiento Expandible: Ofrecía un espacio de almacenamiento grande y fácil de ampliar. No tenías que preocuparte por las letras de las unidades de disco.
Compatibilidad con otros sistemas
- Compatibilidad: Funcionaba bien con Windows XP y Windows Vista. Incluso podía usarse con la herramienta "Time Machine" de MacOS X Leopard.
Requisitos mínimos para tu computadora
Para que Windows Home Server funcionara, tu computadora necesitaba cumplir con estos requisitos básicos:
- Un procesador de al menos 1 GHz.
- Al menos 512 MB de memoria RAM.
- Un disco duro con un mínimo de 65 GB de espacio.
- Una tarjeta de video con al menos 16 MB de memoria.
Fin del producto
Microsoft anunció que dejaría de dar soporte a este producto en julio de 2012.
Véase también
En inglés: Windows Home Server Facts for Kids