William Sharpe para niños
Datos para niños William Sharpe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1934 Boston (Estados Unidos) o Cambridge (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Armen Alchian y J. Fred (John) Weston | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y profesor universitario | |
Empleador | ||
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Distinciones | ||
William Forsyth Sharpe (nacido el 16 de junio de 1934 en Cambridge, Massachusetts) es un economista de Estados Unidos.
En 1990, recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Compartió este importante reconocimiento con Merton Miller y Harry Markowitz. Lo obtuvieron por sus valiosas ideas en el campo de la economía financiera.
Sharpe estudió en la Universidad de California en Los Ángeles. Allí obtuvo su doctorado en Economía en 1961. Antes de eso, desde 1957, trabajó en la Rand Corporation junto a Markowitz. Más tarde, fue profesor en la Universidad de Washington (de 1961 a 1968) y en la Universidad de Stanford (desde 1970).
Contenido
Primeros años y estudios de William Sharpe
William Sharpe nació en 1934 en Massachusetts. Debido al trabajo de su padre, su familia se mudó varias veces. Finalmente, se establecieron en Riverside, California. Sharpe pasó allí su infancia y adolescencia. Se graduó de la Escuela Secundaria Politécnica de Riverside en 1951.
Después de la escuela, se inscribió en la Universidad de California en Berkeley. Al principio, quería estudiar medicina. Sin embargo, en su primer año, decidió cambiar de carrera. Se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) para estudiar Administración de Empresas.
Más tarde, se dio cuenta de que la contabilidad no era lo suyo. Así que, finalmente, se especializó en Economía. Durante sus estudios universitarios, dos profesores lo influyeron mucho. Uno fue Armen Alchian, su mentor en economía. El otro fue J. Fred Weston, quien le mostró las ideas de Harry Markowitz sobre cómo organizar inversiones. Mientras estaba en UCLA, Sharpe se unió a la fraternidad Theta Xi y a la sociedad Phi Beta Kappa. Obtuvo su licenciatura en 1955 y su maestría en 1956.
Su doctorado en Economía
Después de graduarse en 1956, Sharpe empezó a trabajar en la Corporación RAND. Mientras investigaba allí, también comenzó su doctorado en UCLA. Su supervisor fue Armen Alchian.
Para encontrar un tema para su tesis doctoral, J. Fred Weston le sugirió que hablara con Harry Markowitz en RAND. Trabajando de cerca con Markowitz, quien lo ayudó mucho, Sharpe obtuvo su doctorado en 1961. Su tesis trataba sobre un modelo para calcular el precio de los valores financieros.
La carrera profesional de William Sharpe
En 1961, después de terminar sus estudios de posgrado, Sharpe comenzó a enseñar en la Universidad de Washington. Allí, continuó investigando sobre cómo se fijan los precios de los activos financieros. Este trabajo llevó al desarrollo del Modelo de Valoración de Activos Financieros.
El Modelo de Valoración de Activos Financieros (CAPM)
William Sharpe creó un modelo muy importante para calcular el precio de los activos financieros. Este modelo se conoce como el Capital Asset Pricing Model (CAPM). Presentó un documento explicando el CAPM en una revista llamada Journal of Finance en 1962.
Al principio, el artículo fue rechazado porque lo consideraron poco importante. Pero, irónicamente, este trabajo se convirtió en una de las bases de la economía financiera. Finalmente, se publicó en 1964. Al mismo tiempo, otros economistas como John Lintner, Jan Mossin y Jack Treynor también desarrollaron el CAPM de forma independiente.
El CAPM explica cómo un inversor puede elegir cuánto riesgo tomar. Esto se hace combinando inversiones de renta fija (como bonos) y una cartera de acciones. La mejor combinación de inversiones depende de cómo el inversor vea el futuro de los activos, no de su actitud hacia el riesgo. Si cada activo contribuye al riesgo total de una manera específica, las ganancias esperadas y la recompensa por el riesgo cambiarán en proporción directa.
El Ratio de Sharpe
Sharpe también desarrolló otra herramienta importante llamada el ratio de Sharpe. Esta herramienta ayuda a analizar el rendimiento de una inversión. Lo hace considerando cuánto riesgo se tomó para obtener ese rendimiento. Es útil para comparar diferentes inversiones.
Trabajo en Stanford y consultoría
En 1968, Sharpe se mudó a la Universidad de California en Irvine. Solo estuvo allí dos años. En 1970, se trasladó a la Universidad de Stanford. Mientras enseñaba en Stanford, continuó investigando sobre inversiones. Se centró en cómo organizar las carteras de inversión y los fondos de pensiones.
También participó directamente en el mundo de las inversiones. Ofreció asesoramiento a empresas como Merrill Lynch y Wells Fargo. Esto le dio la oportunidad de aplicar sus teorías financieras en la práctica. En 1986, junto con Frank Russell Company, fundó Sharpe-Russell Research. Esta empresa se especializaba en investigar y asesorar a fondos de pensiones y fundaciones sobre cómo invertir sus activos.
En 1988, publicó un artículo importante. En él, estableció un modelo que más tarde se conocería como análisis de estilo basado en los rendimientos.
Carrera posterior y reconocimientos
En 1989, William Sharpe se retiró de la enseñanza. Sin embargo, mantuvo su puesto como Profesor Emérito de Finanzas en Stanford. Decidió concentrarse en su propia empresa de consultoría, que ahora se llama William F. Sharpe Associates.
En 1996, fundó Financial Engines (FNGN). Esta empresa utiliza la tecnología para aplicar muchas de sus teorías financieras en la gestión de carteras de inversión.
Sharpe fue presidente de la Asociación Americana de Finanzas. También es miembro de The Economists for Peace and Security. Ha recibido varios doctorados honorarios de universidades importantes. Entre ellas, la Universidad DePaul, la Universidad de Alicante en España y la Universidad de Viena. También recibió la Medalla UCLA, el honor más alto de la UCLA.
Desde 2009, Sharpe ha apoyado las estrategias de "asignación adaptativa de activos". Estas estrategias buscan usar el comportamiento reciente del mercado para organizar mejor las inversiones. El objetivo es obtener las mayores ganancias posibles y reducir los cambios bruscos en el valor de las inversiones.
Publicaciones importantes
Artículos
- Sharpe, William F. (1963). "Un modelo simplificado para el análisis de la cartera". Ciencia Gerencial. 9 (2): 277-93.
- Sharpe, William F. (1964). "Precios de capital de los activos: una teoría del equilibrio del mercado en condiciones de riesgo". Revista de Finanzas. XIX (3): 425-442.
Libros
- Teoría de la cartera y mercados de capitales (McGraw-Hill, 1970 y 2000). ISBN 0-07-135320-8
- Asset Allocation Tools (Scientific Press, 1987)
- Fundamentos de las inversiones (con Gordon J. Alexander y Jeffrey Bailey, Prentice-Hall, 2000). ISBN 0-13-292617-2
- Inversiones (con Gordon J. Alexander y Jeffrey Bailey, Prentice-Hall, 1999). ISBN 0-13-010130-3
- Sharpe, William F. (2012). William F Sharpe: trabajos seleccionados. Serie del Premio Nobel Científico Mundial: Vol. 2. World Scientific. pag. 712. ISBN 978-981-4329-95-8
Véase también
En inglés: William F. Sharpe Facts for Kids