Modelo de valoración de activos financieros para niños
El Modelo de Valoración de Activos Financieros, conocido como CAPM (por sus siglas en inglés), es una herramienta que ayuda a calcular cuánto debería ganar una inversión, como una acción o un bono, según el riesgo que tiene. Imagina que quieres invertir tu dinero; el CAPM te ayuda a saber qué ganancia mínima deberías esperar para que valga la pena el riesgo que tomas.
Este modelo fue creado por varias personas importantes en el mundo de las finanzas, como Jack L. Treynor, William Sharpe, John Lintner y Jan Mossin. Ellos se basaron en ideas anteriores de Harry Markowitz sobre cómo combinar diferentes inversiones para reducir el riesgo, lo que se llama diversificación. William Sharpe, quien fue profesor en la Universidad de Stanford, incluso ganó un premio muy importante, el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, por sus contribuciones a la economía financiera.
Contenido
¿Cómo funciona el CAPM?
El CAPM es como una guía para entender el valor de las inversiones. Para cada inversión, el modelo usa algo llamado la "línea del mercado de valores" (SML, por sus siglas en inglés). Esta línea muestra la relación entre el riesgo que no se puede evitar (llamado riesgo sistemático) y la ganancia que se espera de una inversión.
La idea principal del CAPM
La idea central del CAPM es que, si una inversión tiene más riesgo, los inversores deberían esperar una ganancia mayor para compensar ese riesgo. Si una inversión tiene menos riesgo, la ganancia esperada puede ser menor.
¿Qué es el riesgo sistemático?
El riesgo sistemático es el riesgo que afecta a todas las inversiones en el mercado, como un cambio en la economía de un país. No se puede eliminar por completo, no importa cuántas inversiones diferentes tengas.
¿Qué es el riesgo diversificable?
El riesgo diversificable es el riesgo propio de una inversión específica o de una empresa. Por ejemplo, si una empresa tiene problemas, eso es un riesgo diversificable. Este tipo de riesgo sí se puede reducir si inviertes en muchas cosas diferentes, es decir, si diversificas tu cartera de inversiones.
Calculando la ganancia esperada
El CAPM utiliza una fórmula para calcular la ganancia que se espera de una inversión. Esta fórmula considera:
- La ganancia de una inversión sin riesgo (como un bono del gobierno muy seguro).
- La ganancia extra que los inversores piden por invertir en el mercado en general, que tiene riesgo.
- Un número llamado "beta" (β), que mide qué tan sensible es una inversión a los cambios del mercado.
¿Qué significa "beta"?
El "beta" es un número clave en el CAPM.
- Si una inversión tiene un beta de 1, significa que se mueve igual que el mercado. Si el mercado sube un 10%, esa inversión también subirá un 10% (en teoría).
- Si el beta es mayor que 1 (por ejemplo, 1.5), la inversión es más "arriesgada" que el mercado. Si el mercado sube un 10%, esta inversión podría subir un 15%.
- Si el beta es menor que 1 (por ejemplo, 0.5), la inversión es menos "arriesgada" que el mercado. Si el mercado sube un 10%, esta inversión podría subir solo un 5%.
¿Cómo se usa el beta?
Las inversiones con un beta alto (más riesgo) deben ofrecer una ganancia esperada mayor para que los inversores se animen a comprarlas. Esto es porque los inversores siempre quieren una recompensa más grande por tomar más riesgo.
El precio de una inversión
Una vez que se calcula la ganancia esperada de una inversión usando el CAPM, se puede usar esa información para saber si el precio actual de la inversión es justo.
- Si el precio de la inversión en el mercado es más alto que el valor calculado por el CAPM, podría significar que la inversión está "sobrevalorada" (es decir, demasiado cara).
- Si el precio es más bajo, podría estar "infravalorada" (es decir, barata).
¿Qué asume el CAPM?
El CAPM se basa en algunas ideas o "suposiciones" sobre cómo funcionan los inversores y los mercados:
- Los inversores no les gusta el riesgo y siempre buscan la mayor ganancia posible.
- Los inversores no pueden cambiar los precios del mercado por sí solos.
- Todos los inversores tienen la misma información y la entienden de la misma manera.
- Existe una inversión "sin riesgo" donde se puede prestar o pedir dinero sin límites.
- La información está disponible para todos al instante y sin costo.
Desafíos del CAPM
Aunque el CAPM es muy útil, tiene algunos desafíos:
- A veces, las inversiones con un beta bajo (menos riesgo) dan ganancias más altas de lo que el modelo predice.
- En la vida real, no todos los inversores tienen la misma información o están de acuerdo sobre el riesgo y la ganancia esperada de todas las inversiones.
- El modelo asume que el "mercado" incluye todas las inversiones posibles en el mundo, lo cual es difícil de medir en la práctica. A menudo se usan índices como el S&P 500 o el Promedio Industrial Dow Jones para representar el mercado.
Véase también
En inglés: Capital asset pricing model Facts for Kids