robot de la enciclopedia para niños

William Penney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Penney
William Penney ID badge.png
Fotografía de William Penney en su tarjeta de identificación de Los Álamos.
Información personal
Nombre de nacimiento William George Penney
Nacimiento 24 de junio de 1909
Bandera de Gibraltar Gibraltar
Fallecimiento 3 de marzo de 1991
East Hendred, Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sepultura Cremación
Nacionalidad Inglés
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral John Lennard-Jones
Información profesional
Área Física, matemáticas
Conocido por Armas nucleares del Reino Unido
Modelo de Kronig-Penney
Cargos ocupados
  • Presidente (1964-1967)
  • Rector (1967-1973)
  • Miembro de la Cámara de los Lores (1967-1991)
Empleador Proyecto Manhattan, Tube Alloys
Obras notables modelo de Kronig-Penney
Miembro de
Distinciones Medalla Rumford (1966)

William George Penney (nacido el 24 de junio de 1909 y fallecido el 3 de marzo de 1991) fue un brillante físico y matemático británico. Es conocido por sus importantes contribuciones al desarrollo de la tecnología de energía atómica y por su trabajo en la comprensión de la estructura de los materiales.

¿Quién fue William Penney?

William Penney fue un científico muy importante que dedicó su vida a la física y las matemáticas. Su trabajo fue clave en el desarrollo de la tecnología de energía atómica, tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. También hizo descubrimientos importantes sobre cómo se comportan los materiales a nivel molecular.

Primeros años y educación

William Penney nació en Gibraltar el 24 de junio de 1909. Su padre era parte del ejército británico, lo que llevó a la familia a vivir allí. Desde joven, William mostró un gran interés por la ciencia.

Estudió Física en el Imperial College London, una universidad muy reconocida, y se graduó en 1929. Continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos, donde obtuvo un máster entre 1931 y 1933. Después, regresó a Inglaterra para conseguir su doctorado en el Trinity College de Cambridge en 1935.

Tras finalizar sus estudios, William Penney regresó al Imperial College. Allí trabajó como profesor asistente de matemáticas desde 1936 hasta 1945, compartiendo sus conocimientos con nuevos estudiantes.

Contribuciones científicas y liderazgo

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico pidió la ayuda de William Penney. En 1944, viajó a Los Álamos, en Estados Unidos. Allí se unió a un grupo de 19 científicos británicos que trabajaban en el Proyecto Manhattan. En este proyecto, William Penney fue un oficial científico clave. Ayudó en el desarrollo de la tecnología de energía atómica para Estados Unidos.

Después de la guerra, en 1946, el gobierno británico lo nombró superintendente jefe de investigación en tecnología de defensa. Su misión era supervisar el desarrollo de la tecnología de energía atómica para el Reino Unido. El 3 de octubre de 1952, William Penney dirigió la primera prueba de un dispositivo de energía avanzada del Reino Unido. Esta prueba se realizó en la isla Monte Bello en Australia.

Reconocimientos y cargos importantes

Por su importante trabajo, William Penney fue nombrado caballero en 1952. Esto significa que recibió un título honorífico por sus servicios al país. Entre 1953 y 1959, estuvo a cargo de la investigación en tecnología de energía atómica.

Más tarde, entre 1964 y 1967, fue presidente de la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido (UKAEA). Esta organización es muy importante para la investigación y el uso de la energía atómica en el Reino Unido.

El Modelo de Kronig-Penney

Además de su trabajo en energía atómica, William Penney también investigó la estructura de las moléculas. Formuló un concepto muy importante conocido como el Modelo de Kronig-Penney.

¿Qué es el Modelo de Kronig-Penney?

Este modelo es una forma simplificada de entender cómo se mueven los electrones dentro de un material cristalino. Imagina que los electrones son como pequeñas canicas que se mueven en un laberinto. El modelo de Kronig-Penney ayuda a los científicos a predecir los niveles de energía que pueden tener estos electrones. Es una herramienta fundamental para entender cómo funcionan los materiales que usamos en la tecnología, como los semiconductores.

Galería de imágenes

kids search engine
William Penney para Niños. Enciclopedia Kiddle.