William K. Boone para niños
Datos para niños William Boone |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Kenneth Boone | |
Nacimiento | 9 de abril de 1875 Lima, Ohio. |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1944 Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Etnia | Anglosajona | |
Educación | ||
Educación | Electricidad | |
Educado en | Case Institute of Technology | |
William Kenneth Boone (nacido el 9 de abril de 1875 y fallecido el 19 de agosto de 1944) fue una persona muy generosa que ayudó mucho a la ciudad de Xalapa, en Veracruz, México. Es notable que alguien de origen estadounidense recibiera tanto reconocimiento en México.
Contenido
¿Quién fue William K. Boone?
"Míster Boone", como lo conocían en Xalapa, nació en Lima, Ohio, Estados Unidos, el 9 de abril de 1875. Su padre, William McKelvey Boone, fue un militar retirado y un exitoso hombre de negocios. Su madre se llamaba Mary Elizabeth Heffelfinger.
William K. Boone estaba relacionado con dos figuras importantes de la historia de Estados Unidos: Daniel Boone y Abraham Lincoln. Estas conexiones fueron una inspiración para él.
Sus primeros años y estudios
En 1893, cuando tenía 18 años, William visitó la Feria Mundial de Chicago. Allí se asombró con las nuevas exhibiciones sobre electricidad. Poco después, se fue a Cleveland para estudiar en el famoso Instituto Case de Tecnología, donde se especializó en electricidad.
Su llegada a México y vida familiar
La primera vez que William K. Boone visitó Xalapa fue en febrero de 1898. Tenía 22 años y apenas sabía unas pocas palabras de español. Llegó para trabajar como supervisor en la planta hidroeléctrica de Teocelo, cerca de Xico.
Entre 1899 y 1903, vivió en California, trabajando en instalaciones eléctricas para una empresa minera.
El 6 de enero de 1904, se casó con Blanche Marmon en Los Ángeles, California. Ella también era de Lima, Ohio. Después de casarse, se mudaron juntos a Xalapa.
Durante la Revolución Mexicana, Blanche y su pequeño hijo regresaron a vivir a Estados Unidos para estar seguros. "Míster Boone" se quedó en Xalapa para seguir con su trabajo. En algunas ocasiones, tuvo que buscar refugio en la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México porque su vida corría peligro.
Falleció en la Ciudad de México el 19 de agosto de 1944.
¿En qué trabajó William K. Boone?
William K. Boone tuvo una carrera variada y muy activa, especialmente en el campo de la electricidad y la administración.
- 1896-1898: Trabajó en la Lima Locomotive & Machine Company.
- 1898-1900: Fue supervisor en la Jalapa Railroad and Power Co. (JRR&PC).
- 1900-1904: Trabajó en la Homestake Mining Company.
- 1904-1909: Regresó a la Jalapa Railroad and Power Co. (JRR&PC) como superintendente.
- 1909-1926: Se convirtió en Gerente General de la Jalapa Railroad and Power Co. (JRR&PC).
- ca.1907-ca.1914: Fue Vicecónsul de Estados Unidos en Xalapa.
- 1920: Presidió la Junta de Obras Materiales de Xalapa, ayudando a reconstruir la ciudad después de un terremoto.
- 1921: Fue Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Xalapa.
¿Qué hizo por Xalapa?
William K. Boone hizo muchas contribuciones importantes para el desarrollo y la modernización de Xalapa.
- Construcción del Estadio Xalapeño: Ayudó a construir el Estadio Xalapeño en lo que antes era una zona de pantanos.
- Mejoras en el transporte:
* Creó una rampa para que los automóviles pudieran llegar al centro de la ciudad más fácilmente desde la estación de tren. * Construyó el camino escénico en espiral para subir al Cerro Macuiltépec. * Impulsó la construcción del camino para automóviles entre Xalapa y Veracruz.
- Fundación del Club Rotario: Ayudó a fundar el Club Rotario de Xalapa, una organización dedicada a servir a la comunidad.
Su legado
William K. Boone dejó un legado importante en varias áreas:
- Coleccionista: Reunió una gran colección de fotos y tarjetas postales antiguas de México y Xalapa de principios del siglo XX. Esta colección ahora la tiene su nieta Carmen y se conoce como la Colección Boone-Canovas.
- Genealogista: Investigó y documentó la historia familiar de varias generaciones de familias mexicanas.
Reconocimientos en Xalapa
La ciudad de Xalapa ha honrado la memoria de William K. Boone de varias maneras:
- En 1946, el Club Rotario de Xalapa colocó una placa en la fachada de su antigua casa en la Calle de Alfaro.
- El 2 de diciembre de 1994, el municipio de Xalapa le dio un reconocimiento póstumo. En este reconocimiento se destacó su talento y generosidad, y cómo contribuyó a la imagen moderna de Xalapa, ciudad que amó y a la que dedicó su esfuerzo.
- Existe una Plaza William K. Boone en la entrada de un parque.
- Un área de la ciudad, cerca del Cerro Macuiltépec, se llama Lomas de Boone. Allí, él había plantado un rancho de aguacates.
- Una avenida en el Fraccionamiento Lucas Martín lleva el nombre de Avenida William K. Boone.
Véase también
- Colección Boone-Canovas
- Macuiltépec
- Estadio Xalapeño
- Xalapa
- Jalapa Railroad and Power Co. (JRR&PC)