robot de la enciclopedia para niños

William Henry Brewer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Henry Brewer
William Henry Brewer 1859.jpg
El autor, 1859
Información personal
Nacimiento 1828
Poughkeepsie
Fallecimiento 1910
New Haven (Connecticut)
Sepultura Grove Street Cemetery
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Angelina Jameson ( -1960) Georgiana Robinson ( -1889)
Educación
Educación doctor en ciencias jurídicas
Educado en
Información profesional
Área químico, botánico, pteridólogo, geólogo, profesor
Empleador Universidad Yale
Abreviatura en botánica W.H.Brewer
Miembro de Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
Firma
Signature of William Henry Brewer.png

William Henry Brewer (14 de septiembre de 1828 - 2 de noviembre de 1910) fue un científico estadounidense muy importante. Se destacó como químico, botánico (experto en plantas), pteridólogo (especialista en helechos) y geólogo (estudioso de la Tierra).

Trabajó en el Servicio Geológico de California. También fue el primer profesor de Agricultura en la Escuela Científica Sheffield de la Universidad Yale.

¿Quién fue William Henry Brewer?

William Henry Brewer nació en Poughkeepsie, Nueva York, en 1828. Creció en una granja en Enfield, también en Nueva York. Sus padres fueron Henry Brewer y Rebecca Du Bois.

Sus primeros años y educación

En 1848, Brewer comenzó a estudiar en la Universidad Yale. Allí se especializó en química relacionada con la tierra. Sus profesores fueron Benjamin Silliman y John Pitkin Norton. En Yale, Brewer también ayudó a fundar la Sociedad Berzelius.

En 1852, se graduó de la Escuela Científica Sheffield. Fue parte de la primera promoción de esta escuela. Después de graduarse, empezó a enseñar en la Academia Ovidio en Ovid, Nueva York. Fue en Ovid donde conoció al ministro Laurentine Hamilton.

Un viaje de estudios por Europa

En 1855, Brewer viajó a Europa para seguir estudiando. Aprendió Ciencias naturales con el profesor Robert Bunsen en la Universidad de Heidelberg. Luego, continuó sus estudios en Múnich. Allí se dedicó a la Química orgánica con el profesor Justus von Liebig.

En 1857, se trasladó a París. En esta ciudad, estudió Química con el profesor Michel Eugène Chevreul. En 1858, regresó a Estados Unidos. Ganó un puesto como profesor de Química en el Colegio Washington & Jefferson en Washington, Pensilvania.

Explorando California: El Servicio Geológico

En 1860, William H. Brewer fue invitado por Josiah D. Whitney. Le pidieron que fuera el botánico principal del Servicio Geológico de California. Este servicio se encargaba de investigar la geología de California.

Brewer participó activamente en muchas investigaciones en California. Estuvo allí hasta 1864. Durante este tiempo, escribió muchas cartas a su familia y amigos. Estas cartas fueron publicadas en 1930 por Yale University Press. El libro se llamó Up & Down California in 1860-1864. Es un libro muy importante para conocer la historia de California en ese periodo.

Su trabajo en la Universidad de Yale y otras expediciones

Después de su trabajo en California, Brewer se convirtió en profesor de Agricultura en la Escuela Científica Sheffield de la Universidad Yale.

Expediciones importantes

Mientras estaba en Yale, Brewer participó en una expedición científica a Groenlandia en 1869. En 1899, Edward Henry Harriman lo contrató para unirse a su famosa Expedición a Alaska.

En 1903, Brewer se retiró de la enseñanza. Falleció en su casa en New Haven, Connecticut, en 1910.

Reconocimientos y legado

El trabajo de William Henry Brewer fue muy valorado.

Montañas y plantas con su nombre

  • Una montaña en la Cordillera de Sierra Nevada fue nombrada en su honor: el Monte Brewer.
  • Muchas plantas también llevan su nombre en su honor. Esto es una forma de reconocer sus importantes contribuciones a la botánica. Algunos ejemplos son:
    • Apocynum breweri
    • Aster breweri
    • Boechera breweri
    • Navia breweri
    • Psammisia breweri
    • Cybianthus breweri
  • La abreviatura «W.H.Brewer» se emplea para indicar a William Henry Brewer como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Henry Brewer Facts for Kids

  • Anexo:naturalistas y epónimos

Galería de imágenes

kids search engine
William Henry Brewer para Niños. Enciclopedia Kiddle.