William Hartnell para niños
Datos para niños William Hartnell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Henry Hartnell | |
Otros nombres | Billy Hartnell, Bill Hartnell | |
Nacimiento | 8 de enero de 1908![]() |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1975![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca, esclerosis múltiple y accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | NN Lucy Ann Hartnell |
|
Cónyuge | Heather McIntyre (1929–1975) | |
Hijos | Heather Anne Hartnell | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de televisión, actor de cine, explorador y actor de teatro | |
Años activo | desde 1928 | |
Género | Comedia shakespeariana | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
William Henry Hartnell (nacido en Londres el 8 de enero de 1908 y fallecido en Marden el 23 de abril de 1975) fue un actor de Inglaterra. Es muy recordado por haber interpretado al primer Doctor en la famosa serie de televisión de ciencia ficción Doctor Who entre 1963 y 1966.
En el cine, Hartnell participó en películas importantes como Brighton Rock (1949), The Mouse That Roared (1959) y This Sporting Life (1963). A menudo interpretaba papeles de militares, como el sargento mayor Percy Bullimore en la comedia de ITV The Army Game (1957, 1961) y el sargento Grimshaw en la primera película de Carry On, Carry On Sergeant (1958).
Contenido
¿Quién fue William Hartnell?
William Henry Hartnell nació en St. Pancras, Londres, Inglaterra. Fue el único hijo de Lucy Hartnell. Parte de su infancia la pasó con una familia de acogida y también en Devon con su familia materna, quienes eran ganaderos. Allí aprendió a montar a caballo. Hartnell nunca supo quién era su padre.
De joven, William, a quien a menudo llamaban Billy, dejó la escuela sin un camino claro. Tuvo algunos problemas en su juventud. Gracias a un club de boxeo, conoció a Hugh Blaker, un coleccionista de arte. Blaker se convirtió en su protector y lo ayudó a iniciarse como jockey, ya que le encantaban los caballos. Después, Blaker lo apoyó para que estudiara en la Italia Conti Academy, una escuela de teatro, y también en el Imperial Service College, aunque William no terminó allí.
¿Cómo fue su carrera como actor?
Hartnell comenzó en el teatro en 1925, trabajando detrás del escenario para Francis Robert Benson. En 1928, actuó en la obra Miss Elizabeth's Prisoner junto a la actriz Heather McIntyre. Se casaron al año siguiente. Su primera aparición en el cine fue en 1932 en la película Say It With Music.
También trabajó en la radio. Su primera actuación conocida fue en una producción llamada Chinese Moon Party, transmitida por la BBC el 11 de mayo de 1931.
Papeles en el cine y la televisión
Durante la Segunda Guerra Mundial, Hartnell sirvió en el Regimiento Real de Tanques. Fue dado de baja después de 18 meses debido a problemas de salud. Luego, regresó a la actuación. Al principio, Hartnell solía hacer papeles de comedia. Sin embargo, en 1944, fue elegido para interpretar al sargento Ned Fletcher en The Way Ahead. Desde entonces, su carrera se centró en papeles de policías, soldados y personajes fuertes.
En 1958, interpretó al sargento en la primera película de la serie Carry On, titulada Carry On Sergeant. En 1963, fue un concejal en la película Heavens Above! con Peter Sellers. William Hartnell también actuó como Will Buckley en The Mouse That Roared (1959), también con Sellers.
Su primer papel regular en televisión fue como el sargento mayor Percy Bullimore en The Army Game, entre 1957 y 1961. En 1963, tuvo un papel secundario en la versión cinematográfica de This Sporting Life.
¿Cómo llegó a ser el Doctor en Doctor Who?
La actuación de Hartnell en This Sporting Life llamó la atención de Verity Lambert. Ella era una productora que estaba creando una nueva serie de ciencia ficción para la BBC llamada Doctor Who. Lambert le ofreció el papel principal. Al principio, Hartnell no estaba seguro de aceptarlo.
Finalmente, Lambert y el director Waris Hussein lo convencieron. Así, Hartnell interpretó un personaje que se convertiría en su papel más famoso. Él mismo dijo que una de las razones por las que aceptó fue para dejar de interpretar siempre a militares y personajes similares.
Su salida de la serie
Algunos de sus compañeros en Doctor Who mencionaron que Hartnell podía ser un poco difícil para trabajar. Sin embargo, otros, como los actores Peter Purves y William Russell, y la productora Verity Lambert, siempre hablaron muy bien de él.
La salud de Hartnell no era buena (tenía arterioesclerosis, una condición que afecta las arterias). Además, sus relaciones con el nuevo equipo de producción de la serie, después de que Lambert se fuera, no eran las mejores. Por estas razones, dejó Doctor Who en 1966. Los productores tuvieron una idea: si el Doctor era un Señor del Tiempo, podría transformarse en otro hombre al "morir". William Hartnell sugirió que Patrick Troughton lo reemplazara en el papel.
Hartnell volvió a interpretar al Doctor en un episodio especial por el décimo aniversario de la serie, llamado "Los Tres Doctores". Este episodio se emitió entre diciembre de 1972 y enero de 1973. Su esposa, Heather, informó al equipo del programa que la mala memoria y la salud de William le impedirían actuar mucho. Por eso, acordaron que Hartnell se sentaría durante la filmación y leería sus diálogos de tarjetas. Esta fue su última actuación debido al deterioro de su salud.
¿Qué pasó en sus últimos años?
Después de su última actuación, la salud de Hartnell empeoró. En diciembre de 1974, tuvo que ser hospitalizado. A principios de 1975, sufrió varios accidentes cerebrovasculares. Falleció debido a una insuficiencia cardiaca en Marden, Inglaterra, el 23 de abril de 1975, a los 67 años.
Hartnell se casó con Heather McIntyre el 9 de mayo de 1929. Estuvieron casados hasta el fallecimiento del actor. Tuvieron una hija llamada Heather Anne y dos nietos.
¿En qué películas actuó?
A lo largo de su carrera, William Hartnell participó en más de setenta y cinco películas británicas, además de muchas obras de teatro y producciones de televisión.
- Farewell Again (1937)
- The Bells Go Down (1943)
- The Way Ahead (1944)
- Appointment with Crime (1946)
- The Pickwick Papers (1952)
- The Magic Box (1952)
- Brighton Rock (1947)
- Footsteps in the Fog (Pasos en la niebla) (1955)
- Private's Progress (1956)
- Hell Drivers (1957)
- Yangtse Incident (1957)
- Carry On Sergeant (1958)
- The Desperate Man (1959)
- The Night We Dropped a Clanger (1959)
- Jackpot (1960)
- And the Same to You (1960)
- Piccadilly Third Stop (1960)
- Heavens Above! (1963)
- This Sporting Life (El ingenuo salvaje) (1963)
- Tomorrow at Ten (1964)
Véase también
En inglés: William Hartnell Facts for Kids