robot de la enciclopedia para niños

William Francis Giauque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Francis Giauque
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1895
Niagara Falls (Canadá)
Fallecimiento 28 de marzo de 1982
Berkeley (Estados Unidos)
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Educación
Educado en Universidad de California en Berkeley
Supervisor doctoral George Ernest Gibson
Información profesional
Ocupación Químico e ingeniero
Área Fisicoquímica
Conocido por Comportamiento de las sustancias a temperaturas extremadamente bajas
Empleador Universidad de California en Berkeley
Miembro de
Distinciones

William Francis Giauque (nacido en Niagara Falls, Canadá, el 12 de mayo de 1895 y fallecido en Berkeley, Estados Unidos, el 28 de marzo de 1982) fue un químico y profesor universitario. Recibió el Premio Nobel de Química en 1949 por sus importantes descubrimientos sobre cómo se comportan las sustancias a temperaturas muy, muy bajas.

¿Quién fue William Francis Giauque?

William Giauque nació en Canadá, pero sus padres eran de Estados Unidos. Cuando era niño, su familia se mudó a Estados Unidos. Sin embargo, después de que su padre falleciera en 1908, la familia regresó a las cataratas del Niágara en Canadá. Allí, William terminó sus estudios de secundaria.

Sus primeros años y educación

Después de graduarse, William buscó trabajo en varias centrales eléctricas cerca de las cataratas del Niágara. Quería estudiar ingeniería eléctrica, pero no tuvo éxito en encontrar un empleo en ese campo.

Un camino inesperado hacia la química

Un día, contactó con una empresa llamada Hooker Electro-Chemical Company en Nueva York. Esta empresa le ofreció un puesto en su laboratorio. Gracias a esta experiencia, William descubrió su pasión por la química y decidió convertirse en ingeniero químico.

Trabajó en esa compañía durante dos años. Luego, ingresó a la Facultad de Química de la Universidad de California en Berkeley. Se graduó en 1920 y continuó sus estudios, obteniendo su doctorado en química en 1922.

Su carrera como profesor

En 1922, William Giauque comenzó a enseñar química en la Universidad de Berkeley. Su mentor fue el profesor Gilbert Lewis, un químico muy famoso. William fue ascendiendo en su carrera y en 1934 fue nombrado profesor titular de química. Mantuvo este puesto hasta que se jubiló en 1962.

Su vida personal

En 1932, William Giauque se casó con la doctora Muriel Frances Ashley. Tuvieron dos hijos.

Descubrimientos científicos de William Giauque

William Giauque se interesó mucho en una parte de la ciencia llamada termodinámica. Específicamente, quería entender mejor la Tercera ley de la termodinámica. Esta ley explica cómo se comportan las sustancias cuando están muy frías.

La Tercera Ley de la Termodinámica

Su principal objetivo era demostrar que la Tercera Ley de la Termodinámica es una ley fundamental de la naturaleza. Para ello, realizó muchos experimentos, comparando cómo se comportaban diferentes materiales a bajas temperaturas.

Acercándose al Cero Absoluto

En 1926, William Giauque propuso una forma de alcanzar temperaturas extremadamente bajas, incluso por debajo de 1 K (que es -272.15 °C).

¿Qué es el cero absoluto?

El cero absoluto es la temperatura más baja posible en el universo. A esta temperatura, las partículas de una sustancia (como átomos y moléculas) tendrían la menor energía posible y casi dejarían de moverse. Es un punto teórico que los científicos intentan alcanzar.

Para lograr estas temperaturas tan bajas, Giauque inventó un aparato especial de enfriamiento magnético. Con este invento, logró acercarse al cero absoluto más de lo que muchos científicos creían posible. Su trabajo fue muy importante y ayudó a mejorar procesos en muchas industrias, como la fabricación de acero y la producción de gasolina.

El descubrimiento de isótopos de oxígeno

Las investigaciones de Giauque y sus estudiantes también incluyeron medir la entropía (una medida del desorden de un sistema) de gases a bajas temperaturas.

Mientras investigaba la entropía del oxígeno con otro científico, el Dr. Herrick L. Johnston, hicieron un descubrimiento sorprendente. Encontraron que el oxígeno en la atmósfera terrestre tenía diferentes tipos de átomos, llamados isótopos, específicamente los isótopos 17 y 18. Esto demostró que, sin saberlo, los físicos y los químicos habían estado usando escalas de peso atómico ligeramente diferentes durante años.

El Premio Nobel de Química

En 1949, William Giauque fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Se le otorgó este importante premio por sus estudios en termodinámica y, en especial, por sus investigaciones sobre las propiedades de las sustancias a temperaturas muy bajas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Giauque Facts for Kids

kids search engine
William Francis Giauque para Niños. Enciclopedia Kiddle.