robot de la enciclopedia para niños

Leona Woods para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leona Woods
Leona Woods.jpeg
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1919
La Grange (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de noviembre de 1986
Santa Mónica (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Willard Libby
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Robert S. Mulliken
Información profesional
Ocupación Física nuclear, escritora, física, profesora de universidad y química
Área Física
Empleador
Afiliaciones Institute for Advanced Study
Miembro de Sociedad Estadounidense de Física
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física

Leona Harriet Woods (nacida el 9 de agosto de 1919 en La Grange, Illinois, y fallecida el 10 de noviembre de 1986 en Santa Mónica, California) fue una destacada física. Fue la única mujer en el equipo que construyó el primer reactor nuclear, llamado Chicago Pile-1. También participó en un importante proyecto científico de su época.

Leona Woods: Una Científica Brillante

Leona Harriet Woods nació en una granja en La Grange, Illinois. Fue la segunda de cinco hijos. Su padre, Weightstill Arno Woods, era abogado.

Primeros Años y Estudios

Desde joven, Leona mostró un gran interés por la ciencia. Se graduó en Ciencias Químicas en la Universidad de Chicago en 1938, cuando solo tenía 18 años.

Después de su licenciatura, Leona quería seguir estudiando. Un día, le pidió al famoso científico James Franck, ganador del Premio Nobel, que la ayudara con sus estudios de posgrado. Al principio, él dudó porque era mujer y pensó que le sería difícil encontrar trabajo en química. Sin embargo, el químico Robert S. Mulliken la aceptó y supervisó su tesis doctoral.

Su Trabajo en el Reactor Nuclear

Mientras estudiaba, Leona conoció a Herbert Anderson, quien trabajaba con el famoso físico Enrico Fermi. Anderson descubrió que Leona era muy buena con la tecnología de vacío, algo útil para su investigación.

Una vez que Leona terminó su doctorado, fue contratada para trabajar en un proyecto muy importante. Bajo la dirección de Enrico Fermi, se unió al equipo del Chicago Pile-1. Este fue el primer reactor nuclear construido por el ser humano. Leona fue clave en el desarrollo de los contadores Geiger, que son instrumentos usados para medir la radiación. Estos contadores fueron esenciales para los experimentos que se hicieron con el reactor.

Archivo:ChicagoPileTeam
El equipo de Chicago Pile-1. Leona Woods es la única mujer.

Una Carrera Llena de Descubrimientos

Después de la Segunda Guerra Mundial, Leona Woods continuó su carrera en la ciencia. Se convirtió en investigadora en el Instituto Enrico Fermi de Estudios Nucleares. Allí trabajó en el reactor de agua pesada Chicago Pile 3.

Más tarde, Leona trabajó en varios lugares importantes de investigación. Estuvo en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en 1957, en el Laboratorio Nacional de Brookhaven y finalmente en la Universidad de Nueva York. En esta última, se convirtió en profesora en 1962.

Tres años después, en 1965, Leona se hizo profesora en la Universidad de Colorado. Allí investigó sobre física de alta energía, astrofísica (el estudio de las estrellas y el universo) y cosmología (el estudio del origen y evolución del universo). Luego, trabajó en la RAND Corporation hasta 1976.

Interés por el Medio Ambiente

Leona Woods también se interesó mucho por los problemas del medio ambiente. Investigó cómo la irradiación de alimentos podía ayudar a eliminar bacterias. Por ejemplo, propuso usar rayos gamma para tratar frutas afectadas por la mosca de la fruta, en lugar de usar químicos.

Además, Leona ideó un método para estudiar el cambio climático usando los anillos de los árboles. Esto abrió nuevas formas de entender cómo ha cambiado el clima de la Tierra a lo largo del tiempo.

Sus Libros y Vida Personal

Leona Woods fue una escritora muy activa y publicó más de 200 artículos científicos. Entre sus obras, escribió un artículo sobre Creación de una atmósfera en la luna (1969). También escribió un libro autobiográfico llamado The Uranium People (1979), que cuenta la historia de las primeras investigaciones atómicas.

Se casó dos veces. La primera vez, en 1943, con John Marshall, quien también trabajaba en el reactor nuclear. Tuvieron dos hijos. Su segundo matrimonio fue en 1966 con Willard Libby, quien había ganado el Premio Nobel en 1960.

Leona Woods falleció el 10 de noviembre de 1986, a los 67 años, debido a un problema de salud grave en el centro médico St. John de Santa Mónica.

Obras Destacadas

  • Creation of an atmosphere for the moon. Rand Corporation (La creación de una atmósfera en la luna), 1969
  • Fifty environmental problems of timely importance. Rand Corporation (50 problemas ambientales de importancia puntual), 1970
  • The Uranium People. Crane, Russak, 1979
  • The upside down cosmology and the lack of solar neutrinos. 1980
  • Vida y obra del Premio Nobel Willard Franck Libby, 1982
  • Carbon Dioxide and Climate. Pergamon, 1982
  • Past Climates: Tree Thermometers, Commodities, and People. Texas: University of Texas, 1983

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leona Woods Facts for Kids

kids search engine
Leona Woods para Niños. Enciclopedia Kiddle.