robot de la enciclopedia para niños

William Ernest Hocking para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Ernest Hocking
William Ernest Hocking (1873–1966).png
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1873
Cleveland (Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de junio de 1966
Madison (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Harvard
Supervisor doctoral Josiah Royce
Información profesional
Ocupación Filósofo, teólogo y profesor universitario
Empleador
Miembro de

William Ernest Hocking (nacido el 10 de agosto de 1873 en Cleveland, Ohio, y fallecido el 12 de junio de 1966 en Madison, Nuevo Hampshire) fue un importante filósofo y profesor de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.

Hocking continuó las ideas de su profesor, Josiah Royce. Su objetivo era combinar el "idealismo" (una forma de pensar que se enfoca en las ideas y la mente) con otras maneras de entender el mundo, como el "empirismo" (que se basa en la experiencia) y el "pragmatismo" (que se enfoca en la utilidad práctica). Él creía que para entender la realidad, debíamos aprender de lo que experimentamos.

¿Qué ideas defendía William Ernest Hocking?

Pensamiento sobre la sociedad y las personas

En sus ideas sobre la sociedad y el gobierno, Hocking pensaba que el "liberalismo" (que valora mucho la libertad individual) debía evolucionar. Propuso una nueva forma de ver al individuo, donde lo más importante es que "cada persona debe ser completa". Esto significa que cada uno tiene el derecho natural de desarrollar todas sus habilidades y talentos.

Para Hocking, la libertad más valiosa es la capacidad de mejorar nuestra propia libertad. Creía que el cristianismo fue muy importante para construir la civilización occidental.

Influencias y postura filosófica

William Ernest Hocking estudió con muchos filósofos importantes de su tiempo en Alemania. Entre ellos estaban Wilhelm Dilthey, Paul Natorp, Husserl, Wilhelm Windelband y Heinrich Rickert.

Fue un gran defensor del idealismo en Estados Unidos. Aunque estaba de acuerdo con algunas críticas a esta forma de pensar, como las de Wilhelm Luetgert, Hocking mantuvo sus propias ideas.

Obras importantes de William Ernest Hocking

Las obras de Hocking se enfocaron principalmente en los aspectos religiosos de la filosofía. Algunas de sus publicaciones más conocidas son:

  • The Meaning of God in Human Experience (1912)
  • Human Nature and Its Remaking (1923)
  • The Lasting Elements of Individualism (1937)
  • Science and the Idea of God (1944)
  • The Coming World Civilization (1956)
  • The Meaning of Immortality in Human Experience (1957)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Ernest Hocking Facts for Kids

kids search engine
William Ernest Hocking para Niños. Enciclopedia Kiddle.