robot de la enciclopedia para niños

William Cullen Bryant para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Cullen Bryant
William bryant.jpg
William Cullen Bryant
Información personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1794
Cummington (Condado de Hampshire, Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de junio de 1878
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Muerte por caída desde altura
Sepultura Roslyn Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Peter Bryant
Sarah Snell
Cónyuge Frances Fairchild Bryant
Educación
Educado en Williams College
Información profesional
Ocupación Poeta, periodista, traductor, escritor, abogado y político
Género Poesía lírica
Partido político Partido Republicano
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
Appletons' Bryant William Cullen signature.jpg

William Cullen Bryant (nacido el 3 de noviembre de 1794 en Cummington, Massachusetts, Estados Unidos y fallecido el 12 de junio de 1878 en Nueva York) fue un importante poeta, periodista y crítico de Estados Unidos. Es conocido por sus escritos sobre la naturaleza y por su trabajo en defensa de los derechos de las personas.

William Cullen Bryant: Poeta y Periodista

William Cullen Bryant fue una figura muy influyente en la literatura y el periodismo estadounidense del siglo XIX. Su vida estuvo dedicada a la escritura y a la defensa de ideas importantes para su época.

Sus Primeros Años y el Amor por la Poesía

Desde muy joven, William Cullen Bryant mostró un gran interés por la poesía. Creció rodeado de libros en la gran biblioteca de su padre. Allí, no solo aprendió mucho, sino que también estudió varios idiomas, como el griego y el español.

Sus primeros poemas, escritos cuando era joven, son muy conocidos. Algunos de ellos son Thanatopsis, To a Waterfowl, Inscription for the Entrance to a Wood y The Yellow Violet. En estas obras, Bryant expresaba su admiración por la belleza y la grandeza de la naturaleza. Su estilo era sencillo y elegante, influenciado por poetas románticos ingleses que también escribían sobre la naturaleza.

Su Carrera como Periodista y Defensor Social

En 1826, William Cullen Bryant se mudó a Nueva York. Allí, comenzó a trabajar como crítico literario y editor asociado en el periódico New York Evening Post. Desde 1829 hasta el final de su vida, fue el editor principal de este importante periódico.

Como periodista, Bryant usó su voz para defender causas importantes. Apoyó los derechos humanos y luchó por la libertad de todas las personas. También fue un fuerte defensor de la abolición de la esclavitud, un tema muy debatido en su tiempo.

Además de su trabajo en el periódico, Bryant fue un crítico literario muy respetado. Sus ideas sobre la poesía eran consideradas muy importantes en su época. En sus escritos, como las Lectures on Poetry (publicadas en 1884), destacaba la importancia de la sencillez, la imaginación original y los valores morales en la poesía.

Obras Importantes y Traducciones

A lo largo de su carrera, William Cullen Bryant escribió muchos poemas. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen The Death of the Flowers, To the Fringed Gentian y The Battle-Field.

También fue un talentoso traductor. Tradujo al inglés obras clásicas muy famosas. En 1870, tradujo la Ilíada, un antiguo poema griego, al verso blanco (un tipo de poesía que no rima). Dos años después, en 1872, tradujo la Odisea, otra obra épica griega. También tradujo el poema Al Niágara del poeta cubano José María de Heredia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Cullen Bryant Facts for Kids

kids search engine
William Cullen Bryant para Niños. Enciclopedia Kiddle.