robot de la enciclopedia para niños

William C. Gorgas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Crawford Gorgas
Portrait of William Crawford Gorgas, in military uniform Wellcome L0011945.jpg
William C. Gorgas en uniforme militar.
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1854
Toulminville, Alabama
Fallecimiento 3 de julio de 1920
Londres
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Josiah Gorgas
Amelia Gayle Gorgas
Educación
Educado en
  • Sewanee: The University of the South
  • St. Andrew's-Sewanee School
Información profesional
Ocupación Médico y oficial sanitario
Área Malaria, fiebre amarilla, medicina preventiva y establecimiento sanitario
Años activo 1882-1920
Cargos ocupados
  • Surgeon General of the United States Army
  • President of the American Medical Association (1909-1910)
Lealtad Estados Unidos
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar Autoridad sanitaria de la Armada de los Estados Unidos
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones Medalla de Bienestar Público (1914)
Medalla por Servicio Distinguido del Ejército

William Crawford Gorgas (3 de octubre de 1854 – 3 de julio de 1920) fue un médico estadounidense muy importante. Se le conoce por su trabajo para reducir la propagación de enfermedades como la fiebre amarilla y la malaria. Logró esto controlando los mosquitos que transmiten estas enfermedades. Sus métodos se basaron en los descubrimientos del médico cubano Carlos J. Finlay. En su época, estas ideas eran nuevas y no todos las aceptaban. Nació en Toulminville, Alabama, y fue el mayor de seis hermanos.

La vida y carrera de William Crawford Gorgas

William Crawford Gorgas fue una figura clave en la medicina preventiva. Sus esfuerzos salvaron muchas vidas y permitieron grandes proyectos de ingeniería.

Sus primeros años y estudios

Después de estudiar en la Universidad del Sur y en el Hospital Médico de Bellevue, el doctor Gorgas se unió al Cuerpo Médico del Ejército de los Estados Unidos en junio de 1880. Fue enviado a varios lugares en Texas. Mientras estuvo en Fort Brown (entre 1882 y 1884), él mismo se recuperó de la fiebre amarilla. Allí conoció a Marie Cook Doughty, con quien se casó en 1885.

Luchando contra las enfermedades en Cuba

En 1898, después de la Guerra Hispano-Estadounidense, Gorgas fue nombrado Oficial Jefe Sanitario en La Habana, Cuba. Su misión era eliminar la fiebre amarilla y la malaria. Aprendió mucho del doctor cubano Carlos J. Finlay, quien había descubierto que el mosquito Aedes aegypti transmitía la fiebre amarilla. Este descubrimiento fue fundamental para entender cómo prevenir y controlar la enfermedad.

Gorgas se hizo famoso internacionalmente por su lucha contra estas enfermedades. Primero trabajó en Florida, luego en La Habana y Santiago de Cuba. Finalmente, sus conocimientos fueron cruciales en el Canal de Panamá.

El Canal de Panamá y la salud pública

Como oficial jefe de sanidad en el proyecto del Canal de Panamá, Gorgas implementó programas de salud muy completos. Estos incluían drenar estanques y pantanos para eliminar criaderos de mosquitos. También usó fumigación, mosquiteros y sistemas de agua potable.

Estas medidas fueron esenciales para que la construcción del Canal de Panamá fuera posible. Redujeron drásticamente las enfermedades entre los miles de trabajadores. La malaria también se había demostrado que era transmitida por mosquitos en 1898.

Para más detalles, puedes leer sobre Las Medidas de Salud durante la construcción del canal de Panamá.

Reconocimientos y últimos años

Gorgas fue nombrado Cirujano General del Ejército en 1914. Poco antes de su fallecimiento, el 3 de julio de 1920, el Rey Jorge V le otorgó un título honorario en el Reino Unido. Se le hizo un funeral especial en la catedral de San Pablo en Londres.

El legado de William Crawford Gorgas

El trabajo de William Crawford Gorgas dejó una huella duradera en la salud pública mundial.

Instituciones y honores

  • El Instituto de Medicina Tropical y Preventiva Incorporada Gorgas, que opera el Laboratorio Gorgas, fue fundado en 1921 en su honor. Aunque tuvo cambios de ubicación, continúa con la investigación y formación en medicina tropical.
  • El Hospital Gorgas en Panamá fue nombrado en su honor en 1928. Hoy en día, es parte de las instalaciones de salud de Panamá.
  • En 1953, William C. Gorgas fue incluido en el Salón de la Fama de Alabama.
  • Varias salas y edificios llevan su nombre o el de su madre, Amelia Gayle Gorgas, en universidades y otras instituciones.
  • En Panamá, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) se dedica a la investigación y prevención de enfermedades.
  • La Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas de la Universidad Latina de Panamá también lleva su nombre.

Otros reconocimientos

Una planta generadora de electricidad en Alabama, cerca de Parrish, se llama William Crawford Gorgas. También un barco comercial alemán capturado por Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial fue renombrado como General WC Gorgas en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William C. Gorgas Facts for Kids

kids search engine
William C. Gorgas para Niños. Enciclopedia Kiddle.