robot de la enciclopedia para niños

Willem Schouten para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willem Cornelisz Schouten
Willem Cornelisz Schouten 1625.png
Parte de un grabado de Willem Schouten
(grabado de Mattheus Merian de la obra de Johann Ludwig Gottfried, Historia Antipodum oder Newe Welt (1631))
Información personal
Nacimiento 1567
Hoorn
Fallecimiento 1625
Bahía de Antongil, Madagascar
Nacionalidad  Países Bajos
Información profesional
Ocupación Marino y explorador

Willem Cornelisz Schouten (nacido en Hoorn, en 1567, y fallecido en la bahía de Antongil, Madagascar, en 1625) fue un marino y explorador de los Países Bajos. Es conocido por el viaje que realizó junto a Jacob Le Maire, en el que descubrieron el famoso cabo de Hornos.

En su honor, un grupo de islas al norte de Nueva Irlanda (que hoy forma parte de Papúa Nueva Guinea) fueron nombradas islas Schouten.

La expedición de Le Maire: ¿Cómo descubrieron una nueva ruta?

Willem Schouten era un navegante muy experimentado. Antes de esta expedición, ya había hecho tres viajes importantes para la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (conocida como VOC). Esta compañía era muy poderosa y controlaba las rutas comerciales hacia las islas de las Especias.

El inicio de una gran aventura

Schouten se unió a la Compañía Australiana, que se organizó en su ciudad natal, Hoorn. Su objetivo era encontrar una nueva ruta hacia el océano Pacífico y las islas de las Especias. Querían evitar las rutas que ya estaban controladas por la VOC, como el estrecho de Magallanes y el cabo de Buena Esperanza. También buscaban un continente desconocido que se creía que existía en el sur, llamado Terra Australis.

La expedición partió de Texel en junio de 1615 con dos barcos: el Eendracht, capitaneado por Willem Schouten, y el Hoorn, al mando de su hermano Jan.

Un descubrimiento importante: el Cabo de Hornos

Durante el viaje, el barco Hoorn se incendió y se perdió. Poco después, descubrieron un nuevo paso marítimo, al que llamaron estrecho de Le Maire. Luego, lograron rodear un cabo al que bautizaron «cabo del Hoorn» (hoy conocido como cabo de Hornos). Este nombre fue un homenaje al barco que habían perdido.

Este descubrimiento fue muy importante porque demostró que la Tierra del Fuego no era parte de un gran continente austral, como se pensaba. Lamentablemente, el hermano de Willem, Jan, falleció poco después a causa del escorbuto, una enfermedad común en los viajes largos de esa época.

Navegando por el Pacífico y llegando a Java

Archivo:Le Maire en Schouten - Reis via Kaap Hoorn naar Indie 1615-1616
Ruta del viaje de 1615–16
Archivo:De Eendracht onderschept een Catamaran, Willem Cornelisz Schouten van Hoor (1615 - 1617)
El barco De Eendraght encuentra un catamarán en 1618

Después de rodear el Cabo de Hornos, cruzaron el océano Pacífico. Durante este trayecto, descubrieron varias islas, incluyendo las «islas Hoorn» (que hoy son Futuna y Alofi en Wallis y Futuna), nombradas así por su ciudad natal.

Willem Schouten convenció a Le Maire de seguir una ruta por el norte de la isla de Nueva Guinea. Así llegaron a las islas Schouten. Esta decisión fue clave, ya que otra ruta los habría llevado al peligroso mar del Coral, al norte de Australia.

El Eendracht continuó su viaje hasta la isla de Java y llegó a Batavia (hoy Yakarta) el 28 de octubre de 1616. Lo más sorprendente es que llegaron con 84 de los 87 tripulantes originales de ambos barcos, ¡un logro increíble para la época!

El regreso a casa y el legado

A pesar de haber encontrado una ruta nueva y segura, Jan Pietersz Coen, un representante de la VOC, no les creyó. Los acusó de haber violado el monopolio de la VOC sobre el comercio de especias. Por esta razón, Le Maire y Schouten fueron arrestados y el barco Eendracht fue confiscado.

Después de ser liberados, regresaron de Batavia a Ámsterdam. Viajaron junto a Joris van Spilbergen, quien también estaba dando la vuelta al mundo por la ruta tradicional del estrecho de Magallanes. Jacob Le Maire falleció durante este viaje de regreso. A pesar de las dificultades, los supervivientes lograron completar la segunda circunnavegación neerlandesa.

Willem Schouten realizó un quinto viaje a las Indias Neerlandesas, pero falleció en 1625 en Antongil, Madagascar.

¿Qué obras escribió Willem Schouten?

Willem Schouten publicó un relato de su viaje en 1618. Fue un libro muy popular, con muchas ediciones y traducciones. Algunas de las primeras versiones fueron:

  • En neerlandés: Journal Ofte Beschryvinghe van de wonderlicke reyse... (1618).
  • En francés: Journal ou Description du marveilleux voyage de Guilliaume Schouten... (1618).
  • En inglés: THE RELATION OF a Wonderfull Voiage made by Willem Cornelison Schouten of Horne... (1619).
  • En alemán: Journal, oder Beschreibung der wunderbaren Reise W. Schouten auss Hollandt... (1619).
  • En latín: Novi Freti, a parte meridionali freti Magellanici in Magnum Mare Australe Detectio... (1619).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willem Schouten Facts for Kids

  • Jacob Le Maire
  • Viaje de Le Maire y Schouten
  • Cronología de la exploración neerlandesa
  • Islas Schouten
kids search engine
Willem Schouten para Niños. Enciclopedia Kiddle.