Washington Luís para niños
Datos para niños Washington Luís |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 1926
|
||
|
||
![]() 13.° Presidente de los Estados Unidos del Brasil |
||
15 de noviembre de 1926-24 de octubre de 1930 | ||
Vicepresidente | Fernando de Mello Vianna | |
Predecesor | Artur Bernardes | |
Sucesor | Augusto Tasso Fragoso | |
|
||
![]() 18º Presidente del estado de São Paulo |
||
1 de mayo de 1920-1 de mayo de 1924 | ||
Presidente | Epitácio Pessoa Artur Bernardes |
|
Predecesor | Altino Arantes | |
Sucesor | Carlos de Campos | |
|
||
3° Alcalde de São Paulo |
||
15 de enero de 1914-15 de agosto de 1919 | ||
Predecesor | Barão de Duprat | |
Sucesor | Álvaro Gomes da Rocha Azevedo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Washington Luís Pereira de Sousa | |
Nacimiento | 26 de octubre de 1869 Macaé, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de agosto de 1957 São Paulo, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de la Consolación | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Sofia Pais de Barros (1877-1934) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, historiador, político | |
Partido político | Partido Republicano Paulista | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Washington Luís Pereira de Sousa (nacido el 26 de octubre de 1869 en Macaé, Río de Janeiro, y fallecido el 4 de agosto de 1957 en São Paulo) fue un importante abogado, historiador y político de Brasil.
Fue el decimotercer presidente de Brasil. Su mandato duró desde el 15 de noviembre de 1926 hasta el 24 de octubre de 1930. Fue el último presidente de un periodo conocido como la "República Vieja". Antes de ser presidente, también fue el décimo octavo presidente del estado de São Paulo y el tercer alcalde de la ciudad de São Paulo.
Contenido
¿Quién fue Washington Luís?
Washington Luís Pereira de Sousa nació en Macaé, una ciudad en el estado de Río de Janeiro. Sin embargo, la mayor parte de su vida política la desarrolló en el estado de São Paulo. Por eso, a veces lo llamaban "Paulista de Macaé". También se le conocía como "O estradeiro" (que significa "El callejero") porque impulsó la construcción de carreteras.
Sus primeros pasos en la política
Washington Luís estudió Derecho y se graduó en 1891 en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo. Al principio, trabajó como fiscal, pero luego decidió dedicarse a la abogacía. Fue en la ciudad de Batatais donde comenzó su carrera en la política.
Alcalde de São Paulo
Entre el 15 de enero de 1914 y el 15 de agosto de 1919, Washington Luís fue el alcalde de la importante ciudad de São Paulo. Durante su tiempo como alcalde, trabajó para mejorar la ciudad.
Gobernador de São Paulo
Después de ser alcalde, se convirtió en el presidente del estado de São Paulo. Ocupó este cargo desde el 1 de mayo de 1920 hasta el 1 de mayo de 1924.
Presidente de Brasil
El 15 de noviembre de 1926, Washington Luís asumió la presidencia de Brasil. Fue el decimotercer presidente del país.
¿Qué hizo durante su presidencia?
Durante su gobierno, Washington Luís se esforzó por mantener el orden y la tranquilidad en el país. Se aseguró de que los jueces fueran elegidos de forma justa y de que las leyes se cumplieran correctamente. También trabajó para mejorar la infraestructura de Brasil. Se construyeron más vías de tren y se expandió la red de comunicaciones. Además, intentó que la moneda del país fuera más estable.
El fin de su gobierno
El 24 de octubre de 1930, Washington Luís fue retirado de su cargo como presidente. Esto ocurrió 21 días antes de que terminara su periodo de gobierno. Un grupo de líderes políticos y militares, encabezados por el general Tasso Fragoso, tomó el control del gobierno. Este evento es conocido como la "Revolución de 1930". Poco después, el poder fue entregado a Getúlio Vargas, quien se convirtió en el nuevo líder del país.
Datos curiosos sobre Washington Luís
- En 1928, Washington Luís creó el primer servicio de información del gobierno en Brasil. Este servicio se encargaba de recopilar datos importantes para el país.
- Como historiador, escribió libros importantes como A Capitania de São Paulo y Na Capitania de São Vicente.
Su vida después de la presidencia
Después de ser retirado de la presidencia en 1930, Washington Luís vivió fuera de Brasil por un tiempo. Regresó años después y falleció en São Paulo el 4 de agosto de 1957. Fue enterrado en el Cementerio de la Consolación.
Véase también
En inglés: Washington Luís Facts for Kids