WarioWare: Twisted! para niños
Datos para niños Wario Ware: Twisted! |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Intelligent Systems Nintendo R&D1 |
||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Director | Goro Abe | ||||
Productor | Yoshio Sakamoto y Ryouichi Kitanishi | ||||
Compositor | Masanobu Matsunaga y Yasuhisa Baba | ||||
Franquicia | WarioWare | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Minijuegos | ||||
Idiomas | inglés estadounidense y japonés | ||||
Modos de juego | 1 jugador | ||||
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Game Boy Advance | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho (con sensor de movimiento y vibración) | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Wario Ware: Twisted!, conocido en Japón como Mawaru Made In Wario, es un videojuego creado por Intelligent Systems para la consola Game Boy Advance. Forma parte de la popular serie de juegos WarioWare.
Este es el tercer juego de la serie y el segundo lanzado para la Game Boy Advance. Salió a la venta en Japón en octubre de 2004. Luego, llegó a Australia y Estados Unidos en mayo de 2005. Es importante saber que este juego no fue lanzado en Europa.
A diferencia de su juego anterior, WarioWare, Inc.: Minigame Mania, Wario Ware: Twisted! usa un sensor especial. Este sensor, llamado giroscopio, está dentro del cartucho del juego. Permite a los jugadores completar los desafíos moviendo la consola. La Game Boy Advance original no tenía este sensor. Sin embargo, el cartucho funciona bien en Game Boy Advance SP, Nintendo DS original y Nintendo DS Lite.
Contenido
- Historia del juego: ¿Qué le pasa a Wario?
- Modos de juego: ¡Gira y diviértete!
- Speed-Spin: Gira rápido con Wario
- Mini-Spin: Precisión con Mona
- Big Tipper: Grandes giros con Jimmy T.
- Tap Out: Solo el botón A con Kat y Ana
- Steer Clear: Giro y botón A con Dribble y Spitz
- Gravitator: Equilibrio con Dr. Crygor
- Time Warp: Doble duración con Orbulon
- Spintendo Classic: Juegos retro con 9-Volt y 18-Volt
- Spandex Challenge: Wario-Man y todos los giros
- Frantic Fronk: Microjuegos sorpresa
- Véase también
Historia del juego: ¿Qué le pasa a Wario?
Wario, después de una siesta, se pone a jugar con su Game Boy Advance. Se enoja al perder y la lanza. La consola rebota y golpea la cabeza de Wario, dejándola inservible.
Wario decide visitar al Dr. Crygor para que la arregle. El Dr. Crygor mete la consola en una de sus máquinas. De repente, salen muchas consolas, ¡pero sin botones! Wario intenta jugar y se da cuenta de que no puede.
El Dr. Crygor le hace una señal para indicarle que debe mover la consola. Wario lo intenta y le resulta fácil ganar. Poco después, llegan Mona y 9-Volt, toman una consola y empiezan a jugar. Les encanta la nueva forma de jugar. A Wario se le ocurre una idea: vender estas consolas para hacerse rico.
Modos de juego: ¡Gira y diviértete!
En Wario Ware: Twisted!, los jugadores disfrutan de muchos microjuegos. Estos son desafíos muy cortos, que duran menos de 5 segundos. La mayoría se controlan girando la consola gracias al giroscopio.
Speed-Spin: Gira rápido con Wario
En este modo, los microjuegos son de Wario y requieren girar la consola. Debes completar los juegos lo más rápido posible antes de que el tiempo se agote. Cada microjuego que completas te da más tiempo. El desafío final es romper un jarrón usando un yoyó.
Mini-Spin: Precisión con Mona
Mona es la anfitriona de este modo. Los microjuegos aquí necesitan movimientos muy precisos. El desafío final es guiar un vehículo para evitar rayos. En niveles más difíciles, el vehículo es más grande.
Big Tipper: Grandes giros con Jimmy T.
Jimmy T. te guía en microjuegos que requieren mover la consola en ángulos grandes. El desafío final es subir una escalera de caracol evitando obstáculos. Si tardas mucho, una rana te empujará.
Tap Out: Solo el botón A con Kat y Ana
Kat y Ana presentan microjuegos que se controlan solo con el botón A. El desafío final es despejar una nariz. Para este juego, debes girar la pantalla de tu consola a una posición vertical.
Steer Clear: Giro y botón A con Dribble y Spitz
Los microjuegos de Dribble y Spitz usan tanto el giro como el botón A. El desafío final es mover una carretilla. Debes evitar obstáculos y agujeros (saltando con A) y usar el giroscopio para acelerar.
Gravitator: Equilibrio con Dr. Crygor
El Dr. Crygor te desafía con microjuegos de giro. El desafío final es mantener a un personaje en posición vertical. Debes evitar que se caiga mientras se mueve por el escenario.
Time Warp: Doble duración con Orbulon
En este modo de Orbulon, cada microjuego dura el doble que en los otros modos. También son de tipo giro. El desafío final es mover piezas de un puente para que personas, avestruces y vehículos puedan cruzar.
Spintendo Classic: Juegos retro con 9-Volt y 18-Volt
9-Volt y 18-Volt te traen microjuegos basados en juegos clásicos de NES/Famicom. Todos usan el giro, y algunos también el botón A. El aspecto de este modo cambia entre la versión japonesa y la internacional. El desafío final está basado en el juego original de Super Mario Bros.
Spandex Challenge: Wario-Man y todos los giros
Wario-Man es el anfitrión de este modo. Todos los microjuegos tienen a Wario como protagonista y usan todos los tipos de giro posibles. El desafío final es bailar mambo.
Frantic Fronk: Microjuegos sorpresa
Estos microjuegos aparecen de forma aleatoria en los modos de Jimmy T., Dr. Crygor, Orbulon y Wario-Man. Su aparición se anuncia con un sonido especial. Son más cortos que otros microjuegos y siempre tienen a Fronk como personaje principal.
Véase también
En inglés: WarioWare: Twisted! Facts for Kids