War Memorial Opera House para niños
Datos para niños War Memorial Opera House |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | San Francisco, California,![]() |
|
Dirección | 301 Van Ness Avenue | |
Coordenadas | 37°46′43″N 122°25′16″O / 37.7786, -122.421 | |
Información general | ||
Usos | Teatro de ópera | |
Estilo | Beaux Arts | |
Construcción | 1932 | |
Inauguración | 1932 | |
Propietario | San Francisco War Memorial and Performing Arts Center | |
Ocupante | Ópera de San Francisco | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Arthur Brown Jr., G. Albert Lansburgh | |
Otra información | ||
N.º de asientos | 3146 sentados, 200 de pie | |
sfwmpac.org | ||
La War Memorial Opera House es un famoso edificio en San Francisco, Estados Unidos. Se encuentra en la calle Van Ness Avenue, cerca del Ayuntamiento de San Francisco. Este lugar es parte del San Francisco War Memorial and Performing Arts Center. Desde su apertura en 1932, ha sido la casa de la Ópera de San Francisco.
Este edificio fue muy importante en abril de 1945. Allí se llevó a cabo la Conferencia de San Francisco. En esta reunión, se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ONU fue una idea del presidente Franklin D. Roosevelt después de la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo era reemplazar a la anterior Sociedad de las Naciones.
Contenido
¿Cómo se construyó la War Memorial Opera House?
En 1927, se aprobaron 4 millones de dólares para construir este edificio. Sería el primer teatro de ópera de propiedad pública en los Estados Unidos. Los arquitectos encargados fueron Arthur Brown Jr. y G. Albert Lansburgh. Arthur Brown Jr. también había diseñado el Ayuntamiento de San Francisco. G. Albert Lansburgh era conocido por diseñar teatros como el Orpheum Theatre en San Francisco.
Estilo arquitectónico del edificio
La construcción de la War Memorial Opera House terminó en 1932. Fue uno de los últimos edificios en Estados Unidos con el estilo Beaux Arts o neoclásico. Este estilo usa elementos clásicos de forma elegante. El edificio tiene columnas geminadas (en pares) en la primera planta. Estas columnas esconden grandes ventanas arqueadas. La planta baja está cubierta con un tipo de piedra llamado almohadillado rústico. Este diseño se inspiró en la Columnata del Louvre en París.
El edificio fue diseñado para recordar a quienes participaron en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
¿Qué hay dentro de la Opera House?
Al entrar, verás un gran vestíbulo con un techo alto y decorado. Puedes ver este espacio desde los descansos de las escaleras. En el teatro, una enorme lámpara de araña de aluminio y cristal cuelga bajo un techo azul. El arco del proscenio (la parte del escenario que se ve) está decorado con figuras doradas.
El teatro tiene 3146 asientos para el público. Además, hay espacio para 200 personas de pie detrás de la orquesta y los palcos. Es un teatro grande, aunque un poco más pequeño que otros famosos teatros de ópera en Estados Unidos. Sin embargo, es más grande que muchas óperas importantes de Europa del siglo XIX, como la Ópera Garnier de París o la Royal Opera House de Londres.
Momentos importantes en la historia del edificio
La Orquesta Sinfónica de San Francisco dio la mayoría de sus conciertos en este edificio desde 1932 hasta 1980. También se hicieron grabaciones musicales aquí. En los últimos años, la orquesta usa una concha acústica especial. Esta mejora mucho el sonido de los conciertos. El último concierto de la orquesta en este lugar fue en junio de 1980.
La Opera House y eventos mundiales
Después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, que llevó a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, las presentaciones en el teatro eran vigiladas. En la primavera de 1945, la War Memorial Opera House fue sede de la primera reunión de la Conferencia de San Francisco. En esta conferencia se creó la Organización de las Naciones Unidas. La Carta de las Naciones Unidas, que es como su constitución, se redactó y firmó en el Herbst Theatre, un edificio cercano.
Seis años después, en 1951, el Tratado de San Francisco también se firmó en este edificio y en el Herbst Theatre. Este tratado ayudó a establecer la paz con Japón después de la guerra.
Mejoras y renovaciones del edificio
Con el tiempo, el edificio necesitó más espacio. No había suficientes oficinas ni lugares para ensayar. En 1979, se amplió la zona de backstage (detrás del escenario). En 1981, se añadió una nueva parte al edificio. Esta nueva ala dio más espacio para materiales, vestuarios y oficinas. Al mismo tiempo, se inauguró el cercano Zellerbach Rehearsal Hall. Este lugar tiene un escenario del mismo tamaño que el de la Opera House.
En 1989, un fuerte Terremoto de Loma Prieta causó daños al edificio. En 1992, se contrató a expertos para renovarlo y hacerlo más resistente a los terremotos. También se hicieron donaciones para mejorar la tecnología del teatro. Algunas de estas mejoras incluyeron:
- Un sistema de iluminación muy avanzado, uno de los más grandes del mundo en ese momento.
- La creación de baños modernos en lugares que antes estaban destinados a un órgano que nunca se instaló.
- Una extensión subterránea bajo la plaza cercana para tener más vestuarios y áreas de backstage.
Galería de imágenes
-
El auditorio y palco de la War Memorial Opera House.
Véase también
En inglés: War Memorial Opera House Facts for Kids