Walter de Navazio para niños
Datos para niños Walter de Navazio |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1887 Bell Ville, Córdoba ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 1921 Buenos Aires ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Distinciones | Primer Premio del Salón Nacional (1913) | |
Walter de Navazio (nacido el 18 de septiembre de 1887 en Bell Ville, Córdoba, Argentina y fallecido el 23 de mayo de 1921 en Buenos Aires) fue un talentoso pintor argentino. Se especializó en pintar paisajes, capturando la belleza de la naturaleza con su estilo único.
Contenido
Walter de Navazio fue un destacado pintor de paisajes de principios del siglo XX en Argentina. Su obra es conocida por su estilo que combina elementos del Luminismo y el Impresionismo. A pesar de una vida corta, dejó un legado importante en el arte argentino.
Los primeros años y su formación artística
Walter de Navazio nació en la provincia de Córdoba. Desde joven, mostró interés por el arte. Para seguir su pasión, se mudó a Buenos Aires. Allí comenzó sus estudios de dibujo en la Academia de Bellas Artes.
Después de la academia, Walter continuó aprendiendo con importantes artistas. Estudió en el taller del pintor italiano José Quaranta. Más tarde, se unió a un grupo de jóvenes artistas. Entre ellos estaban Thibon de Libian, Ramón Silva y Carlos Giambiagi. Juntos, se acercaron al pintor Martín Malharro. Malharro se convirtió en su maestro y tuvo una gran influencia en su forma de pintar.
Viaje a Europa y primeras exposiciones
En 1909, Walter de Navazio viajó a Europa. Este viaje fue muy importante para completar su educación artística. En 1910, tuvo la oportunidad de mostrar su trabajo. Participó en la Exposición Internacional de Arte del Centenario. Allí presentó una de sus obras, un óleo llamado Tarde gris.
Reconocimientos y desafíos en su carrera
En 1911, Walter de Navazio participó por primera vez en el Salón Nacional. Este era un evento muy importante para los artistas en Argentina. Dos años después, en 1913, ganó un premio. Recibió el Premio Adquisición por su pintura Fresco vespertino.
Su talento fue reconocido nuevamente en 1919. Ese año, ganó el segundo premio con su obra Tarde en San Alberto. A lo largo de su carrera, Walter realizó muchas exposiciones. Participó en muestras grupales e individuales. A pesar de su éxito artístico, Walter de Navazio enfrentó grandes dificultades. Vivió en condiciones de mucha pobreza.
El final de su vida
Walter de Navazio falleció muy joven, a los 33 años. Murió en 1921 a causa de una enfermedad. A pesar de su corta vida, su contribución al arte argentino fue significativa.
Walter de Navazio se dedicó principalmente a pintar paisajes. Su estilo se inspiró en el Luminismo y el Impresionismo. Estas corrientes artísticas buscan capturar la luz y el color en la naturaleza. Su maestro, Martín Malharro, también pintaba de esta manera.
Las obras de De Navazio no eran solo una copia de la naturaleza. Él buscaba expresar una visión más profunda. Sus pinturas transmiten una sensación poética e íntima. Quería que su arte representara la identidad y la belleza de Argentina.