Martín Malharro para niños
Datos para niños Martín Malharro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1865 Azul (Argentina) |
|
Fallecimiento | 1911 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Empleador | Universidad Nacional de La Plata | |
Martín Malharro (nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, el 25 de agosto de 1865, y fallecido en Buenos Aires el 17 de agosto de 1911) fue un importante pintor argentino. Es conocido por haber traído el estilo artístico del impresionismo a Argentina.
Contenido
La vida de Martín Malharro
¿Cómo se formó como artista?
Martín Malharro estudió arte en Buenos Aires y en París, Francia. Allí aprendió sobre el impresionismo. Este estilo de pintura se enfoca en capturar la luz y el color del momento. Sus obras se caracterizan por el uso de efectos de luz.
Además de ser pintor, Malharro fue ilustrador y crítico de arte. También enseñó sobre arte.
Su trabajo como ilustrador y escritor
El famoso escritor y periodista Roberto Payró lo llevó a trabajar al diario La Nación. Allí, Malharro hacía ilustraciones para las noticias.
Payró le dedicó un cuento llamado ¿Un mimimum o un maximum de vida?. Este cuento forma parte del libro Violines y Toneles.
Martín Malharro también escribió artículos para El Diario. Ilustró textos en la revista La Baskonia y en Letras y Colores.
Reconocimiento de su obra
Una de sus pinturas fue comprada por el presidente Julio A. Roca. Luego, esta obra fue donada al país.
El experto Juan Carlos Lombán habló sobre Malharro. Dijo que sus primeras exposiciones recibieron críticas fuertes. Esto fue porque su estilo impresionista era muy nuevo para la época. Sin embargo, Malharro siguió adelante con su visión artística.
Lombán también destacó que Malharro fue uno de los grandes pintores de paisajes argentinos. Logró capturar la luz brillante de la Pampa bonaerense en sus obras.
Obras destacadas de Malharro
Martín Malharro creó pinturas al óleo, pasteles y acuarelas. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:
- El crucero La Argentina, de 1894.
- En plena naturaleza, de 1901, que se encuentra en el Museo Castagnino de Rosario.
- Las Parvas, de 1911, que puedes ver en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- Paisaje, de 1911, que forma parte de una colección privada en Buenos Aires.
Logros y exposiciones
- En 1894, recibió una Mención Honrosa en el II Salón del Ateneo. Fue por su obra La Argentina.
- Su primera exposición individual fue en la galería Witcomb en 1902.
- Realizó una segunda exposición en la galería Witcomb en 1908.
Véase también
En inglés: Martín Malharro Facts for Kids