Thibon de Libian para niños
Datos para niños Thibon de Libian |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1889 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Fallecimiento | 1931 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Valentín Thibon de Libian (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1889 y fallecido en la ciudad de Buenos Aires en 1931) fue un talentoso artista argentino. Se especializó en pintura, caricatura y grabado.
Sus padres fueron Luis Thibon de Libian, de origen francés, y Valentine Le Paige, de Bélgica.
¿Cómo se formó Valentín Thibon de Libian como artista?
Valentín Thibon de Libian realizó gran parte de sus estudios de arte en París, Francia, y en Italia.
Durante su tiempo en Francia, recibió una gran influencia del famoso pintor Degas. También se inspiró en otros artistas importantes como Van Gogh, Toulouse-Lautrec y Monet.
¿Qué estilo artístico tenía Valentín Thibon de Libian?
Las obras de Valentín Thibon de Libian muestran características del impresionismo y el posimpresionismo. Estos estilos artísticos se enfocan en capturar la luz y el color, y en expresar sentimientos a través de la pintura.
Sus pinturas a menudo representaban escenas de la vida diaria y de la sociedad de su tiempo. También le gustaba pintar temas relacionados con el circo.
Temas y cultura en sus obras
De manera similar a artistas como Toulouse-Lautrec y Degas, Thibon de Libian exploró en sus obras la vida cultural de la época, conocida como la Belle Époque.
Sin embargo, sus trabajos tenían un toque especial de la cultura popular argentina. Por ejemplo, se interesó por el Circo criollo, que era un tipo de circo muy popular en Argentina.