Walter Santa Ana para niños
Datos para niños Walter Santa Ana |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1932 Buenos Aires, ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 2012 Buenos Aires, ![]() |
|
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Mabel González | |
Hijos | Muriel Santa Ana (1970, actriz) Moira Santa Ana (soprano y guitarrista) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Walter Santa Ana (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de diciembre de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 9 de junio de 2012) fue un destacado actor argentino. Fue padre de la actriz Muriel Santa Ana y de Moira Santa Ana, quien es una talentosa cantante (soprano) y guitarrista.
Contenido
La vida y carrera de Walter Santa Ana
Walter Santa Ana nació en una familia con cuatro hermanos. Su padre, un inmigrante de las islas Canarias, trabajaba como cristalero y lo animó a interesarse por el teatro desde joven.
Formación y primeros pasos en la actuación
A los 21 años, Walter decidió seguir su pasión y se inscribió en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Antonio Cunill Cabanellas y Pablo Acchiardi. Se graduó en 1956, listo para comenzar su carrera en el mundo de la actuación.
Después de graduarse, Walter se unió al grupo teatral "Los Independientes", dirigido por Onofre Lovero. Esta fue una etapa importante en su desarrollo como actor.
Trayectoria en el teatro argentino
Walter Santa Ana trabajó con importantes autores argentinos de teatro, como Armando Discépolo, Carlos Gorostiza, Ricardo Halac, Julio Mauricio y Pablo Palant. Su talento lo llevó a formar parte del elenco estable del famoso Teatro General San Martín durante siete años, un logro muy significativo para cualquier actor.
Últimos años y legado
Walter Santa Ana también participó en la televisión. Una de sus experiencias más recordadas fue en la miniserie Marco, el candidato, donde interpretó a un personaje malvado. Este papel requería varias horas de preparación para su caracterización.
Sus dos últimas actuaciones principales en el Teatro San Martín fueron en las obras El avaro y Krapp, la última cinta magnética.
A pesar de haber perdido casi toda la vista, Walter Santa Ana continuó actuando hasta el final de su vida. Su dedicación al arte era tan grande que siguió trabajando a pesar de los desafíos de su enfermedad.
En sus últimos días, Walter Santa Ana enfrentó problemas respiratorios. Estuvo internado durante 20 días en un sanatorio antes de fallecer el 9 de junio de 2012, a los 79 años.
Walter Santa Ana creía firmemente que el teatro era más que un trabajo; era una forma de vida y una manera de ver el mundo. Para él, la tarea de un actor era conmover al público y ofrecerle algo hermoso.
Obras destacadas
Walter Santa Ana tuvo una extensa carrera, participando en muchas producciones de cine, teatro y televisión.
Cine
- 1962: Setenta veces siete.
- 1962: Dar la cara.
- 1969: Kuma Ching (también conocida como Aventura en Hong Kong).
- 1969: Fuiste mía un verano, como el doctor.
- 1971: Y que patatín...y que patatán.
- 1974: La Patagonia rebelde, como dueño del hotel.
- 1978: Allá lejos y hace tiempo.
- 1980: Los superagentes contra todos.
- 1981: Sentimental (Requiem para un amigo), como Daniel Goldberg.
- 1981: De la misteriosa Buenos Aires, en el episodio «La pulsera de cascabeles».
- 1982: El agujero en la pared.
- 1990: Flop, como el coronel.
- 1993: Perdido por perdido, como don Javier Mierces.
- 1999: El amateur.
- 1997: La sonámbula, como el viejo en la iglesia.
- 1999: Sólo gente, como Eliseo.
- 2000: Los libros y la noche, como Eudoro Acevedo y Borges anciano. En esta película, su hija Moira Santa Ana tocó la guitarra para acompañarlo en la milonga «Jacinto Chiclana».
- 2007: La señal, como padre de Corvalán.
Teatro
- Krapp, la última cinta magnética.
- El avaro.
- Orejitas perfumadas.
- Numancia.
- La ópera de tres centavos. En esta obra, compartió el escenario con su hija Muriel.
- Por palabras de Borges (obra de un solo actor), donde fue guionista y actor.
- Mil años, un día.
- Rey Lear.
- Borges y el otro.
- Las brujas de Salem.
- Memorias.
- Ardiente paciencia, interpretando a Pablo Neruda.
- Galileo Galilei.
- María Estuardo.
- Danza macabra.
- Los cuernos de don Friolera.
- Santa Juana.
- Relojero.
- Dos brasas.
- Los rústicos.
- Las troyanas.
- Biógrafo.
- El discípulo del diablo.
- La pucha.
- La dama de los racimos.
- Melenita de oro.
- Las mujeres sabias.
- Edipo Rey.
- Medida por medida.
- La vida es sueño.
- El mono velludo.
- La visita de la anciana dama.
- Lope de Aguirre, traidor.
- Palabras calientes, una obra de un solo actor basada en textos de François Villon.
Televisión
- 1993: Marco, el candidato (miniserie), como Tulio Cassirone; fue nominado a los premios Martín Fierro por este papel.
- 2003: Resistiré como Armando.
- 2010: Gené, en escena, donde apareció como él mismo.
Reconocimientos
Walter Santa Ana recibió importantes reconocimientos por su trabajo:
Año | Premios | Categoría | Programa | Resultado |
---|---|---|---|---|
1991 | Premio Konex - Diploma al Mérito | Actor Dramático Cine y Teatro | Trayectoria última década | Ganador |
1994 | Premios Martín Fierro | Mejor Actor de Reparto | Marco, el candidato | Nominado |
2001 | Premio Konex - Diploma al Mérito | Actor de Teatro | Trayectoria última década | Ganador |