robot de la enciclopedia para niños

Walter Hohmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter Hohmann
{{{Alt

Walter Hohmann
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1880
Hardheim (Alemania)
Fallecimiento 11 de marzo de 1945
Essen (ocupación aliada en Alemania)
Sepultura Essen
Nacionalidad Alemana
Lengua materna Alemán
Educación
Educado en Universidad Técnica de Múnich
Universidad Técnica de Aquisgrán
Información profesional
Área Ingeniería civil, Ingeniería aeroespacial, Arquitectura, Cohetería, Física, Astrofísica, Astronomía
Conocido por Órbita de transferencia de Hohmann
Miembro de Verein für Raumschiffahrt
Distinciones
  • Salón de la fama espacial internacional (1976)

Walter Hohmann (18 de marzo de 1880 – 11 de marzo de 1945) fue un ingeniero alemán muy importante. Hizo grandes contribuciones al estudio de cómo se mueven los objetos en el espacio, lo que se conoce como dinámica orbital.

En 1925, Hohmann publicó un libro donde explicó una forma muy eficiente de mover una nave espacial entre dos órbitas circulares diferentes. Esta técnica usa una órbita elíptica especial para hacer el cambio. Hoy, esta maniobra se llama Órbita de transferencia de Hohmann en su honor. Obtuvo su título de doctor en la Universidad Técnica de Aquisgrán en 1920.

La vida de Walter Hohmann

Walter Hohmann nació en Hardheim, Alemania. Su padre era médico. Cuando era niño, vivió un tiempo con su familia en Port Elizabeth, Sudáfrica.

Después, regresó a Alemania. Le encantaban las historias de ciencia ficción de Julio Verne, que lo inspiraron mucho.

Estudios y carrera profesional

Hohmann estudió Ingeniería civil en la Universidad Técnica de Múnich y se graduó en 1904. Luego, trabajó para los gobiernos de varias ciudades, como Viena y Hanover.

Finalmente, se estableció en Essen, donde llegó a ser el arquitecto principal de la ciudad.

Su interés por los viajes espaciales

Entre 1911 y 1915, Walter Hohmann se interesó mucho en cómo viajar entre planetas. Se dedicó a investigar qué órbitas usarían la menor cantidad de combustible para una nave.

Así fue como descubrió la órbita que ahora lleva su nombre: la Órbita de transferencia de Hohmann. Publicó sus descubrimientos en su libro Die Erreichbarkeit der Himmelskörper, que significa "La accesibilidad de los cuerpos celestes". El escritor de ciencia ficción alemán Kurd Lasswitz también influyó en sus ideas.

Contribuciones a la exploración espacial

El trabajo de Hohmann fue tan importante que lo llevó a liderar un grupo de aficionados a los cohetes en Alemania a finales de la década de 1920. Este grupo se llamaba Verein für Raumschiffahrt, que significa "Sociedad para el vuelo espacial".

El escritor Willy Ley le pidió a Hohmann que escribiera un artículo para un libro sobre viajes espaciales. En este artículo, Hohmann sugirió usar una parte separada de la nave para aterrizar en la Luna. Esta idea fue usada más tarde en las misiones Apolo a la Luna.

Walter Hohmann falleció en un hospital de Essen en 1945.

Reconocimientos a Walter Hohmann

Archivo:Walter Hohmann
Lápida conmemorativa en el Observatorio Walter Hohmann en Essen.

El legado de Walter Hohmann ha sido reconocido de varias maneras:

  • Existe un Observatorio Astronómico Walter Hohmann en Essen, Alemania.
  • Un cráter en la Luna lleva su nombre.
  • El asteroide (9661) Hohmann también fue nombrado en su honor.
  • Fue incluido en el Salón de la Fama Espacial Internacional en 1976.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walter Hohmann Facts for Kids

kids search engine
Walter Hohmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.