Víktor Gorbatkó para niños
Datos para niños Víktor GorbatkóВи́ктор Васи́льевич Горбатко́ |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de diciembre de 1934 Ventsy, RSFS de Rusia, Unión Soviética |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 2017 Moscú, Rusia |
|
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Sepultura | Cementerio conmemorativo militar federal | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educación | Piloto de aviación | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación, astronauta, político, profesor universitario y filatelista | |
Cargos ocupados | Presidente (1988-1992) | |
Empleador | Programa espacial URSS | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rango militar | Mayor general, VVS | |
Misiones espaciales | Soyuz-7 Soyuz-24 Saliut-5 Soyuz-37 Saliut-6 |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Sociedad de filatelistas de la URSS | |
Distinciones |
![]() |
|
Víktor Vasílievich Gorbatkó (en ruso: Ви́ктор Васи́льевич Горбатко́; Ventsy, Unión Soviética; 3 de diciembre de 1934-Moscú, 15 de mayo de 2017) fue un cosmonauta soviético y ruso. Fue un piloto de aviación muy reconocido y recibió dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética. Se retiró del servicio militar con el rango de mayor general.
Contenido
La vida de Víktor Gorbatkó
Primeros años y formación
Víktor Gorbatkó nació el 3 de diciembre de 1934 en Ventsy, una localidad que entonces formaba parte de la Unión Soviética. Desde joven mostró interés por la aviación. En 1953, comenzó sus estudios para ser piloto en la Escuela Militar de Aviación de Pavlogrado. Tres años después, en 1956, se graduó en la Escuela Militar de Aviación de Bataisk.
Su carrera como cosmonauta
En 1960, Víktor Gorbatkó fue seleccionado para unirse al grupo de cosmonautas. Esto significaba que se prepararía para viajar al espacio. Para complementar su formación, en 1968 completó sus estudios en la Escuela de Ingeniería de la Fuerza Aérea N. E. Zhukovski, una institución muy importante. Años más tarde, en 1987, fue nombrado director de esta misma escuela.
Participación en la vida pública
Además de su carrera espacial, Víktor Gorbatkó también participó en actividades públicas. En 1974, fue nombrado presidente de un comité que buscaba fortalecer la amistad entre la Unión Soviética y Mongolia. Ese mismo año, el 12 de abril, fue reconocido como "Ciudadano Honorario de Tiraspol". También fue elegido para servir como representante del pueblo en el gobierno de la Unión Soviética en marzo de 1989.
En 1994, Víktor Gorbatkó participó en un evento llamado "Star Party 94" en Castelldefels, España. Allí compartió con el astronauta estadounidense Michael Richard Clifford. Ambos mostraron una gran amistad, lo que era un símbolo de la buena relación que comenzaba entre sus países.
Fallecimiento
Víktor Gorbatkó falleció el 17 de mayo de 2017 en Moscú, a la edad de 82 años. Sus restos descansan en el cementerio federal de Mytishchi.
Viajes al espacio de Víktor Gorbatkó
Víktor Gorbatkó realizó tres importantes viajes al espacio durante su carrera:
- Su primer viaje fue del 12 al 17 de febrero de 1969. Voló en la nave Soyuz-7 y estuvo en el espacio durante casi cinco días.
- Su segundo viaje espacial ocurrió en febrero de 1977. En esta ocasión, viajó a bordo de la nave Soyuz-24 y también estuvo en la estación espacial Saliut 5.
- Su tercer y último viaje al espacio fue en julio de 1980. Participó en misiones con las naves Soyuz-36, Soyuz-37 y la estación Saliut 6. En este vuelo, compartió la misión con el cosmonauta vietnamita Phạm Tuân.
Reconocimientos y premios
Víktor Gorbatkó recibió muchas condecoraciones por su servicio y logros, tanto de la Unión Soviética y Rusia como de otros países:
Premios de la Unión Soviética y Rusia
- Héroe de la Unión Soviética: Recibió este honor dos veces (en 1969 y 1977), que es uno de los más altos reconocimientos.
- Orden de la Amistad (2011)
- Orden de Lenin: Le fue otorgada tres veces (en 1969, 1977 y 1980).
- Orden de la Estrella Roja (1961)
- Medalla al Servicio Distinguido en la Vigilancia de las Fronteras del Estado (1977)
- Medalla por el desarrollo de las tierras vírgenes: Dos veces (1969, 1977).
- Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Milítsiya (1969).
- También recibió otras diez medallas menores de la Unión Soviética y Rusia.
Premios de otros países
- República Popular de Mongolia:
- Héroe de la República Popular de Mongolia
- Orden de Sükhbaatar (1971)
- Orden de la Bandera Roja (1974)
- Medalla a la Amistad
- Varias medallas conmemorativas por aniversarios de la revolución y el ejército mongol.
- República Socialista de Vietnam:
- Héroe del Trabajo
- Orden de Ho Chi Minh de 1ª clase (1980).
- República Democrática Alemana:
- Medalla a la Fraternidad en Armas (1979).
- República Popular de Bulgaria:
- Medalla a los 25 años de la proclamación de la República Popular de Bulgaria
- Medalla a la Fraternidad de las Armas.
- República Popular de Polonia:
- Medalla a la Fraternidad en Armas.
- República Democrática Popular de Corea:
- Medalla a los 40 años de la liberación.
Homenajes y pasatiempos
Escultura en su honor
El 7 de noviembre de 2003, se inauguró una escultura en Novokubansk que representa a Víktor Gorbatkó. La escultura lo muestra con su traje de cosmonauta, pero sin el casco.
Su pasión por la filatelia
Víktor Gorbatkó también fue un gran aficionado a la filatelia, que es el estudio y la colección de sellos postales. Fue presidente de la Unión de filatelistas de la URSS desde 1988 hasta 1992. Después, de 2001 a 2009, fue presidente honorario de la Unión de filatelistas de Rusia. También presidió la Unión Internacional de ciudades heroicas y ciudades de gloria militar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Viktor Gorbatko Facts for Kids
- Personas que recibieron dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética