Víctor López Seoane para niños
Datos para niños Víctor López Seoane |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1832![]() |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1900, 67 años![]() |
|
Sepultura | Cementerio de San Amaro | |
Nacionalidad | español | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisca Riobóo Álvarez | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Naturalista, profesor | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | |
Firma | ||
![]() |
||
Víctor López Seoane y Pardo-Montenegro (nacido en Ferrol, La Coruña, el 28 de septiembre de 1832, y fallecido en La Coruña el 14 de julio de 1900) fue un importante naturalista español. Un naturalista es una persona que estudia la naturaleza, incluyendo plantas y animales.
Contenido
¿Quién fue Víctor López Seoane?
Víctor López Seoane fue un científico muy dedicado que pasó su vida estudiando y enseñando sobre el mundo natural. Sus investigaciones ayudaron a conocer mejor la fauna y flora de España.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Víctor López Seoane comenzó sus estudios en Santiago de Compostela, donde obtuvo su título de bachillerato. Después, se trasladó a Madrid para continuar su formación. Allí estudió medicina y ciencias, mostrando un gran interés por el conocimiento.
Un Viajero y Profesor Dedicado
Gracias a sus excelentes estudios, Víctor López Seoane fue nombrado profesor de botánica en Madrid. La botánica es la ciencia que estudia las plantas.
Más tarde, viajó a Andalucía para recolectar y estudiar plantas y animales. Sus descubrimientos fueron tan importantes que le permitieron ingresar en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Durante su viaje, publicó un libro llamado Catálogo de aves observadas en Andalucía, donde describía las aves que había encontrado.
Después de esta experiencia, Víctor López Seoane regresó a La Coruña. Allí ocupó la cátedra (un puesto de profesor) de física, química e historia natural. Esto significa que enseñaba sobre estas materias en la ciudad.
Sus Escritos y Contribuciones a la Ciencia
Víctor López Seoane escribió varios libros y artículos importantes sobre sus descubrimientos. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
- Fauna Mastológica de Galicia (1861-1863): Un estudio sobre los mamíferos de Galicia.
- Revisión del Catálogo de Aves de Andalucía (1870): Una actualización de su trabajo anterior sobre las aves de Andalucía.
- Reseña de Historia Natural de Galicia (1870): Un resumen de la historia natural de Galicia.
- Colaboró en la Historia de Galicia (1870) de Murguia y Vicetto.
- Aves Nuevas de Galicia (1870): Donde describió nuevas especies de aves encontradas en Galicia.
- Notas para la Fauna Gallega (1878): Más apuntes sobre los animales de Galicia.
- Examen crítico de las perdices de Europa y particularmente de las de España (1891): Un análisis detallado sobre las perdices.
- Bosquejo histórico de la Botánica Española (1897): Un resumen de la historia de la botánica en España.
Especies Nombradas en su Honor
En reconocimiento a su gran trabajo y dedicación al estudio de la naturaleza, algunas especies fueron nombradas en su honor:
- Una subespecie de planta: Serratula tinctoria subsp. seoanei.
- Una especie de víbora: Vipera seoanei.