robot de la enciclopedia para niños

Vuk Stefanović Karadžić para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuk Stefanović Karadžić
VukKaradzic.jpg
Información personal
Nombre en Serbian (Cyrillic script) Вук Стефановић Караџић
Nacimiento 26 de octubre de 1787jul.
Tršić (Imperio otomano)
Fallecimiento 26 de enero de 1864 o 7 de febrero de 1864
Viena (Imperio austríaco)
Sepultura Catedral de San Miguel
Religión Iglesia ortodoxa serbia
Familia
Cónyuge Ana Karadžić (desde 1818)
Hijos Mina Karadžić-Vukomanović
Educación
Educado en Gymnasium of Karlovci
Información profesional
Ocupación Lingüista, historiador, traductor, escritor, traductor de la Biblia, diplomático, coleccionista de cuentos fantásticos, antropólogo, filólogo, etnógrafo y folclorista
Área Lingüística, folklorística y etnografía
Cargos ocupados Alcalde de Belgrado
Empleador Universidad de Belgrado
Miembro de

Vuk Stefanović Karadžić (nacido en Tršić, Serbia, el 7 de noviembre de 1787 y fallecido en Viena, el 7 de febrero de 1864) fue una figura muy importante. Fue un lingüista (experto en idiomas), un folclorista (estudioso de las tradiciones populares) y un gran reformador de la lengua serbia.

¿Quién fue Vuk Stefanović Karadžić?

Vuk Stefanović Karadžić nació en el pueblo de Tršić. Su nombre, "Vuk", significa "lobo" en serbio. Se dice que su madre le puso este nombre para protegerlo, ya que otros hermanos suyos habían fallecido. Era una creencia popular que los lobos estaban a salvo de los malos espíritus.

Sus primeros años y el camino a Viena

Vuk participó en levantamientos importantes en Serbia contra el dominio otomano. Debido a estos eventos, tuvo que buscar refugio en Viena. Allí conoció a Jernej Kopitar, otro experto en idiomas. Kopitar lo animó a trabajar en la lengua serbia.

La gran reforma del idioma serbio

Con la ayuda de Kopitar, Vuk se dedicó a una tarea muy importante: hacer que el lenguaje popular, el que la gente hablaba todos los días, fuera también el lenguaje usado en los libros y escritos. Quería que la forma de escribir el serbio fuera más sencilla y se pareciera más a cómo se pronunciaba.

Una de sus mayores contribuciones fue cambiar el alfabeto cirílico serbio. Eliminó letras que ya no se usaban y añadió otras nuevas para representar mejor los sonidos. Gracias a su trabajo, la escritura del serbio se volvió mucho más fácil.

Obras y contribuciones destacadas

Vuk Karadžić escribió la primera gramática del idioma serbio y también un diccionario. Además, recopiló muchas colecciones de poesía y cuentos populares. También tradujo el Nuevo Testamento al serbio.

Una frase famosa que se le atribuye es: "escribe como hablas, lee como se escribe". Esta idea, aunque originalmente de otro filólogo, Johann Christoph Adelung, fue clave para la reforma de Vuk. Significa que la escritura debe ser un reflejo fiel de cómo se habla.

Reconocimiento en Europa

Vuk Karadžić fue muy conocido y respetado en otros países. Tuvo contacto con figuras importantes como Jacob Grimm (uno de los hermanos Grimm, famosos por sus cuentos), Johann Wolfgang von Goethe y el historiador Leopold von Ranke.

Fue elegido miembro de muchas academias de ciencias en Europa, como las de Berlín, Viena y San Petersburgo. Recibió títulos honoríficos y fue premiado por varios monarcas. La UNESCO, una organización de las Naciones Unidas, declaró 1987 como el "Año de Vuk Karadžić" en su honor. También fue nombrado ciudadano honorario de la ciudad de Zagreb.

¿Qué obras importantes escribió Vuk Karadžić?

Vuk Stefanović Karadžić dejó un legado de obras muy valiosas que ayudaron a dar forma al idioma y la cultura serbia.

Libros clave de Vuk Karadžić

  • Pismenica srpskoga jezika (Viena, 1814): Fue la primera gramática de la lengua serbia.
  • Mala prostonarodna slavenoserbska pјesnarica (Viena, 1814): Una colección de poemas populares serbios.
  • Srpski rјečnik (Viena, 1818 y 1852): Un diccionario del idioma serbio. Incluía notas históricas y sobre las costumbres.
  • Srpske narodne pјesme (Leipzig y Viena, 1823-1833): Una gran colección de poemas serbios que llamó mucho la atención.
  • Novi zavjet (Viena, 1824 y 1847): Su traducción del Nuevo Testamento al serbio.
  • Cuentos populares serbios (1821, 1853, 1870): Varias ediciones de cuentos tradicionales.
  • Poemas folklóricos serbios vol. 1 (1841).
  • Poesía épica serbia (1845).
  • Srpske pjesme iz Hercegovine (Viena, 1866): Una colección de poemas de la región de Herzegovina.
  • Deutsch-Serbisches Wörterbuch (1872): Un diccionario de alemán-serbio.
  • Biografía del hajduk Veljko Petrović (Житије Хајдук-Вељка Петровића).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vuk Karadžić Facts for Kids

kids search engine
Vuk Stefanović Karadžić para Niños. Enciclopedia Kiddle.