robot de la enciclopedia para niños

Jernej Kopitar para niños

Enciclopedia para niños

Jernej Kopitar (nacido en Repnje el 21 de agosto de 1780 y fallecido en Viena el 11 de agosto de 1844) fue un importante experto en lenguas eslavas y un lingüista esloveno. Su trabajo ayudó a dar forma a la forma en que se estudian y entienden las lenguas de los pueblos eslavos.

¿Quién fue Jernej Kopitar?

Jernej Kopitar fue una figura clave en el estudio de las lenguas eslavas. Dedicó su vida a entender y mejorar el idioma esloveno, así como a ayudar a otros a desarrollar sus propias lenguas eslavas.

Primeros años y educación

Después de terminar sus estudios en Liubliana, Kopitar comenzó a trabajar como profesor particular. Enseñó en la casa del barón Sigmund Zois, quien era un científico muy conocido, interesado en minerales, rocas, plantas y animales.

Su vida en Viena y el estudio de las lenguas

En 1808, Jernej Kopitar se mudó a Viena. Allí, estudió Derecho, pero su verdadera pasión eran las lenguas eslavas. Consiguió un trabajo en la Biblioteca Real de Viena, donde fue bibliotecario. También se encargaba de revisar y aprobar libros escritos en lenguas eslavas y en griego.

Contribuciones a la lengua eslovena

Kopitar hizo grandes aportes al desarrollo del idioma esloveno. Su trabajo fue fundamental para que el esloveno fuera reconocido y estudiado de una manera más formal.

La primera gramática eslovena

En 1808, Kopitar publicó un libro muy importante. Era la primera gramática del idioma esloveno escrita en alemán. El libro se llamaba Gramática de la lengua eslava en Carniola, Carintia y Estiria. Estas regiones formaban parte del Imperio austrohúngaro en ese momento.

El movimiento ilirio y la unificación del idioma

Kopitar fue un gran defensor del movimiento ilirio. Este movimiento buscaba unir a los pueblos eslavos del sur. Él intentó que las personas que hablaban eslavo en las regiones montañosas de los Alpes usaran una forma más unificada del idioma. Para lograrlo, combinó características de los dialectos de la Alta y Baja Carniola. También se esforzó mucho en eliminar palabras de origen alemán que se habían mezclado con el esloveno.

Descubrimientos importantes de textos antiguos

En 1836, Kopitar publicó una obra llamada Glagolita Clozianus. En este libro, dio a conocer los "Fragmentos de Freising" (conocidos en esloveno como Brižinski spomeniki). Este es el texto más antiguo que se conoce de una lengua eslava con características eslovenas. Además, es la primera obra eslava escrita con el alfabeto latino. Kopitar incluyó una traducción y sus propios comentarios sobre estos valiosos textos.

Apoyo a otras lenguas eslavas

Jernej Kopitar no solo se preocupó por el esloveno. También fue un gran apoyo para otros lingüistas.

Ayuda a la reforma del serbio

Kopitar fue un mentor y ayudante clave para Vuk Stefanović Karadžić. Karadžić estaba trabajando en una gran reforma para el idioma literario serbio. Kopitar lo ayudó a basar esta reforma en la forma en que la gente común hablaba el idioma.

Reconocimientos y legado

El trabajo de Kopitar fue reconocido por importantes figuras de su tiempo.

El rey Federico Guillermo IV le otorgó la Orden del Mérito a las Artes y Ciencias el 31 de mayo de 1842. Este premio era un gran honor y mostraba lo mucho que se valoraba su contribución al estudio de las lenguas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jernej Kopitar Facts for Kids

kids search engine
Jernej Kopitar para Niños. Enciclopedia Kiddle.