robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 96 de American Airlines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 96 de American Airlines
N103AA American DC-10-10 at KSFO.jpg
El avión involucrado en el incidente
Fecha 12 de junio de 1972
Causa Falla de la puerta de carga, descompresión explosiva y pérdida parcial de controles de vuelo.
Lugar Windsor, Ontario, Canadá
Origen Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Última escala Aeropuerto Metropolitano de Detroit, Estados Unidos
Destino Aeropuerto Internacional Buffalo Niagara, Estados Unidos
Fallecidos 0
Heridos 1
Implicado
Tipo McDonnell Douglas DC-10-10
Operador American Airlines
Registro N103AA
Pasajeros 56
Tripulación 13
Supervivientes 67 (todos)

El vuelo 96 de American Airlines (AA96/AAL96) fue un vuelo de pasajeros que viajaba desde Los Ángeles a Nueva York. Hacía paradas en Detroit y Buffalo. El 12 de junio de 1972, mientras el avión volaba cerca de Windsor, en Canadá, la puerta de carga se abrió.

Esto causó una descompresión repentina que dañó los controles del avión. A pesar de la situación, los pilotos lograron aterrizar de forma segura en Detroit. No hubo personas fallecidas en este incidente. A veces se le conoce como el «Incidente Windsor».

La causa principal fue un problema en el diseño de la puerta de carga. Esta puerta se abría hacia afuera y sus seguros no eran lo suficientemente fuertes. Después de investigar, se recomendó a las aerolíneas reforzar las puertas de estos aviones.

Lamentablemente, no todas las aerolíneas siguieron estas recomendaciones. Dos años después, un incidente similar ocurrió con el vuelo 981 de Turkish Airlines. En ese caso, la descompresión fue tan grave que el avión se estrelló.

El avión del vuelo 96

Archivo:N103AA, at New York ( LGA ) Airport, NY, USA (Cropped)
El avión involucrado en el incidente en junio de 1991, casi 20 años después del incidente.

El avión era un McDonnell Douglas DC-10-10. Fue entregado a American Airlines en julio de 1971. Después del incidente, el avión fue reparado.

Volvió a volar con American Airlines hasta diciembre de 1996. Luego fue guardado en el Aeropuerto de Phoenix Goodyear. Finalmente, en 2002, fue retirado después de más de 31 años de servicio.

¿Qué sucedió durante el vuelo 96?

Archivo:Aaflight96dc10 cropped
Imagen computarizada que muestra el momento en el que el avión pierde la puerta de carga.

El vuelo 96 era un viaje regular con varias paradas. Salió del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y se dirigía al Aeropuerto LaGuardia. Sus paradas intermedias eran en Detroit y Buffalo.

El 12 de junio, el avión era un DC-10-10 con matrícula N103AA. La tripulación de vuelo estaba formada por el capitán Bryce McCormick, el primer oficial Peter Whitney y el ingeniero de vuelo Clayton Burke. Todos eran pilotos con mucha experiencia.

El vuelo salió de Los Ángeles con un pequeño retraso. Llegó a Detroit a las 6:36 p.m. En Detroit, la mayoría de los pasajeros bajaron. Subieron nuevos pasajeros y carga.

El avión despegó de Detroit a las 7:20 p.m. Llevaba 56 pasajeros y 11 miembros de la tripulación. Ascendía a una altura de 6000 pies para esperar. Luego, subió hasta los 21 000 pies.

El momento del incidente

A las 7:25 p.m., mientras el avión subía, la tripulación escuchó un fuerte "golpe". La suciedad de la cabina voló hacia sus caras. Este "golpe" fue el sonido de la puerta de carga trasera al romperse.

Esto causó una descompresión repentina. Parte del piso en la parte trasera de la cabina se hundió. El Capitán McCormick pensó por un momento que habían chocado con algo.

Al mismo tiempo, los pedales del timón se movieron solos. Los controles de los motores se pusieron en ralentí (velocidad mínima). El Capitán McCormick tomó el control manual del avión.

Intentó dar más potencia a los motores. Los motores 1 y 3 respondieron bien. Pero el motor 2, que estaba en la cola, no respondía. Sus cables de control se habían cortado cuando el piso se hundió.

El Capitán McCormick logró estabilizar el avión. Mantuvo una velocidad de 250 nudos. A esta velocidad, el control era muy lento. Declararon una emergencia y pidieron regresar a Detroit.

Reacción de la tripulación y pasajeros

En la cabina de pasajeros, los asistentes de vuelo vieron una "niebla". Supieron de inmediato que era una despresurización. Dos asistentes estaban en la parte trasera del avión.

El piso debajo de ellos se hundió un poco en la bodega de carga. Esto les causó heridas leves. A pesar de esto, la tripulación se aseguró de que las máscaras de oxígeno se hubieran desplegado.

Sin embargo, como estaban por debajo de los 14 000 pies, las máscaras no se habían activado. Un asistente consiguió una botella de oxígeno portátil. Llamó a la cabina para informar del daño.

Siguiendo instrucciones, los asistentes explicaron a los pasajeros cómo prepararse para un aterrizaje de emergencia. Varios pasajeros dijeron que las tarjetas de seguridad les ayudaron a encontrar las salidas.

El aterrizaje de emergencia

El avión regresó a Detroit. Cuando la tripulación bajó los flaps para aterrizar, el avión descendía muy rápido. El Capitán McCormick usó la potencia de los motores 1 y 3.

Logró nivelar la parte delantera del avión. Redujo la velocidad de descenso. A las 7:44 p.m., el avión aterrizó. Tocó tierra a 600 metros de la pista 03R.

El avión giró a la derecha y salió de la pista. El primer oficial Whitney usó la potencia del motor izquierdo. Dejó el derecho en ralentí. Esto ayudó a enderezar el avión.

Finalmente, el avión volvió a la pista. Se detuvo a 270 metros del final de la pista. La parte delantera y el tren de aterrizaje izquierdo estaban en la pista. El tren derecho estaba en la hierba.

Casualmente, el Capitán McCormick había practicado en un simulador cómo controlar el avión solo con los aceleradores. Esto era para el peor caso de una falla hidráulica. Una técnica similar se usó en otro DC-10 en 1989.

¿Por qué ocurrió el incidente?

La compañía McDonnell Douglas, que fabricaba el DC-10, no había previsto un problema en el diseño. La puerta de carga del avión tenía un defecto. Era posible que se abriera o se desprendiera durante el vuelo.

Douglas corrigió este problema después del incidente. Sin embargo, dos años después, ocurrió un evento más grave. Fue a bordo del Vuelo 981 de Turkish Airlines. Este se convirtió en el accidente aéreo más grave de su época.

¿Dónde se ha mostrado este incidente?

Los eventos del vuelo 96 se recrearon en un episodio de la serie de televisión Mayday: catástrofes aéreas. El episodio se llama «Explosión fatal» en Hispanoamérica y «A puerta cerrada» en España. También trata sobre el accidente del vuelo 981 de Turkish Airlines.

Más información

  • Accidente de aviación
  • Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
Sucesos parecidos
  • Accidente del C-5 en Tan Son Nhut de 1975
  • Vuelo 981 de Turkish Airlines
  • Vuelo 811 de United Airlines
  • Vuelo 243 de Aloha Airlines
  • Vuelo 5390 de British Airways

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Airlines Flight 96 Facts for Kids

kids search engine
Vuelo 96 de American Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.