robot de la enciclopedia para niños

Voltairine de Cleyre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Voltairine de Cleyre
VoltairinedeCleyre.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Voltairine De Claire
Nacimiento 17 de noviembre de 1866
Leslie (Estados Unidos)
Fallecimiento 20 de junio de 1912 o 19 de junio de 1912
Chicago (Estados Unidos)
Causa de muerte Meningitis
Sepultura Monumento a los mártires de Haymarket
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Padres Auguste de Cleyre
Pareja Dyer Lum
Hijos Harry
Información profesional
Ocupación Escritora, poetisa, ensayista, periodista, activista por los derechos de las mujeres, anarquista, activista por la paz y filósofa
Área Poesía, ensayo, anarquismo y feminismo
Firma
Voltairine de Cleyre signature.svg

Voltairine de Cleyre (nacida el 17 de noviembre de 1866 en Leslie, Míchigan, y fallecida el 20 de junio de 1912 en Chicago, Illinois) fue una importante escritora y pensadora estadounidense. Se la conoce por sus ideas sobre la libertad individual y la igualdad.

Voltairine fue una defensora del anarquismo, una filosofía política que busca una sociedad sin gobierno ni jerarquías. También se la considera una pionera del feminismo, un movimiento que lucha por los derechos y la igualdad de las mujeres.

Vida de Voltairine de Cleyre

Voltairine de Cleyre nació en una familia de origen francés. Su padre, Auguste de Cleyre, era un librepensador y admiraba mucho al famoso escritor Voltaire. De ahí viene el nombre de Voltairine.

El 12 de junio de 1890, Voltairine tuvo un hijo llamado Harry. El padre de Harry fue James B. Elliot, quien también era un librepensador.

Ideas y escritos de Voltairine

Archivo:Voltarine de Cleyre, Chicago, 1910
Voltairine de Cleyre a los 43 años, en Chicago.

Desde 1880, Voltairine de Cleyre fue muy influenciada por las ideas de pensadores como Thomas Paine y Mary Wollstonecraft. También leyó a Henry David Thoreau y a otros importantes activistas de su tiempo.

¿Qué la llevó al anarquismo?

Después de los sucesos de Haymarket en 1886, Voltairine se interesó por el anarquismo. Estos sucesos fueron un momento clave en la historia de los derechos de los trabajadores en Estados Unidos.

Voltairine empezó a colaborar con Benjamin Tucker en su periódico llamado Liberty. En este periódico, ella compartía sus ideas sobre la libertad y la sociedad.

El anarquismo individualista

En 1894, Voltairine de Cleyre escribió un ensayo llamado En defensa de Emma Goldman y del derecho de expropiación. En este texto, ella se identificó con el anarquismo individualista.

El anarquismo individualista es una corriente del anarquismo que pone un gran énfasis en la libertad de cada persona. Los individualistas creen que las personas deben ser libres de tomar sus propias decisiones sin la interferencia del gobierno.

Voltairine de Cleyre explicó que, aunque ella era individualista y otros como Emma Goldman eran comunistas, ambas buscaban la libertad. Ella creía que la competencia, de alguna forma, siempre existiría y que era algo bueno.

La propiedad y el trabajo

Durante su etapa individualista, Voltairine de Cleyre no estaba en contra del trabajo por un salario. Sin embargo, se oponía a que el gobierno diera ventajas especiales a las grandes empresas. Ella pensaba que esto impedía que las personas pudieran mejorar su situación económica.

Voltairine defendía la libre competencia. Creía que esto daría a todos la oportunidad de trabajar por sí mismos y de beneficiarse de su propio esfuerzo.

En 1901, en su ensayo Anarquismo, escribió que su ideal era un mundo donde los recursos naturales fueran accesibles para todos. Quería que cada persona pudiera producir lo que necesitara por sí misma, si así lo deseaba. Esto les daría la libertad de elegir cómo y cuándo trabajar.

Anarquismo sin etiquetas

Más adelante en su vida, Voltairine de Cleyre prefirió no usar etiquetas específicas para describir su anarquismo. Ella decía que era "simplemente una anarquista, sin etiquetas económicas añadidas". Esto significaba que no se identificaba solo con el anarquismo individualista o el anarcocomunismo, sino con la idea general de libertad.

La libertad de las mujeres

Voltairine de Cleyre también escribió sobre la libertad de las mujeres. En su ensayo La esclavitud de las mujeres, publicado después de su fallecimiento en 1914, criticó las ideas de belleza femenina de su época.

En este ensayo, Voltairine también habló sobre las leyes del matrimonio. Ella argumentaba que estas leyes no protegían suficientemente a las mujeres. Su trabajo buscaba la igualdad y la libertad para todas las personas, especialmente para las mujeres.

kids search engine
Voltairine de Cleyre para Niños. Enciclopedia Kiddle.