robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Touareg para niños

Enciclopedia para niños

El Volkswagen Touareg es un vehículo todocamino de lujo, también conocido como SUV, fabricado por la empresa alemana Volkswagen desde el año 2002. Se produce en la fábrica de Volkswagen en Bratislava, Eslovaquia. Este coche tiene cinco asientos, cinco puertas y un motor en la parte delantera. Siempre cuenta con tracción a las cuatro ruedas, lo que le permite moverse bien en diferentes terrenos.

El nombre "Touareg" viene de la tribu nómada tuareg, que vive en el desierto del Sahara en el Norte de África. Volkswagen eligió este nombre para su vehículo porque los tuareg son conocidos por su fuerza y capacidad de adaptación, cualidades que la marca quiso reflejar en este modelo.

Datos para niños
Volkswagen Touareg
Volkswagen Touareg I Volkswagen Touareg II
Volkswagen Touareg III

Volkswagen Touareg

Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Fábricas EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia: Bratislava
Período 2002-presente
2002-2017 (Norteamérica)
Configuración
Tipo Automóvil todocamino
Segmento Segmento E
Carrocerías SUV de cinco puertas
Configuración Motor delantero longitudinal / Tracción en las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 4754 milímetros
Otros modelos
Relacionado Audi Q7
Porsche Cayenne
Similares
Lista de rivales
BMW X5
Mercedes-Benz Clase GLE
Porsche Cayenne
Range Rover Sport
Jeep Grand Cherokee
Volvo XC90
Sucesor Volkswagen Atlas (Norteamérica)
Sitio web https://web.archive.org/web/20031001143152/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/touareg

Primera Generación (2002-2010): El Inicio de un Gran SUV

La primera versión del Volkswagen Touareg, conocida como Typ 7L, se lanzó al mercado en el otoño de 2002. Este modelo fue muy importante para Volkswagen.

¿Cómo se desarrolló el primer Touareg?

La base de este Touareg se creó junto con Porsche. Por eso, el Touareg comparte su plataforma con otros coches famosos como el Porsche Cayenne y el Audi Q7. Esto significa que tienen una estructura similar por debajo.

¿Dónde se fabricó?

El Touareg de primera generación se fabricó principalmente en la planta de Volkswagen en Bratislava, Eslovaquia. También hubo producción en Kaluga, Rusia, y en Bosnia-Herzegovina.

¿Qué cambios tuvo?

En 2006, el Touareg recibió una actualización. Lo más notable fue el cambio en la parte delantera, con una parrilla que se hizo más parecida a otros modelos de la marca. Además, se mejoraron más de 2000 piezas y se añadieron nuevas tecnologías.

Motores y Potencia

Cuando se lanzó, el Touareg ofrecía motores de gasolina y diésel. Por ejemplo, había un motor V6 de gasolina con 220 caballos de fuerza y un potente V10 diésel con 313 caballos. Con el tiempo, se añadieron más opciones de motor, incluyendo un V8 de gasolina y un V6 diésel más potente. En 2005, llegó un nuevo motor V6 con inyección directa de combustible, que ofrecía 280 caballos.

Equipamiento y Tecnología

El Touareg de primera generación podía incluir muchas características avanzadas para la seguridad y la comodidad. Algunas de ellas eran:

  • Control de velocidad que se adapta al tráfico (ACC).
  • Sensores para detectar vehículos en el punto ciego (Side Assist).
  • Cámara de visión trasera para ayudar a estacionar.
  • Sistema de frenos avanzado (ABS plus) para superficies resbaladizas.
  • Faros que se adaptan a las curvas (bi-xenón).
  • Sistema de navegación con pantalla y disco duro.
  • Suspensión de aire que permitía ajustar la altura del coche y la comodidad de la marcha.
Archivo:VW Touareg, Cape Town (P1050774)
En algunos mercados también estuvo en opción portón en apertura horizontal y rueda de repuesto en el exterior también con apertura en horizontal

Segunda Generación (2010-2018): Más Ligero y Moderno

La segunda generación del Volkswagen Touareg, conocida como Typ 7P, se presentó en febrero de 2010 y llegó a los concesionarios en abril de ese mismo año. Al igual que la primera, compartió su plataforma con el Porsche Cayenne de segunda generación.

Volkswagen Touareg (7P)
Volkswagen Touareg
Vista trasera del Volkswagen Touareg

Datos generales
Otros nombres Volkswagen Touareg II
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Fábricas EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia: Bratislava
Período 2010-2018
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento E
Plataforma Plataforma PL72 del Grupo Volkswagen
Carrocerías SUV cinco puertas
Configuración Tracción integral (4Motion)
Dimensiones
Dimensiones 4795–4801 / 1940 / 1709 / 2893 mm
Longitud 4754 milímetros
Peso 2103–2315 kg
Planta motriz
Motor A gasolina:
3,6–4,2 litros (183–265 kW) (incluido un híbrido)
A diésel:
3,0–4,2 litros (150–250 kW)
Mecánica
Transmisión automática de ocho velocidades
Otros modelos
Relacionado Porsche Cayenne
Sucesor Volkswagen Atlas (Solo en México, Estados Unidos y Canadá)
Sitio web https://web.archive.org/web/20031001143152/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/touareg

¿Qué novedades trajo la segunda generación?

El Touareg de segunda generación era más largo y ancho que el anterior. También era unos 200 kg más ligero, gracias al uso de aceros de alta resistencia y materiales más livianos. Esto ayudó a que fuera más eficiente. La rigidez de su carrocería también mejoró.

¿Cuándo se actualizó?

En octubre de 2014, el Touareg recibió una actualización. Su diseño frontal se adaptó a la nueva imagen de Volkswagen, pareciéndose al Volkswagen Passat B8. Los faros de xenón se hicieron estándar. En el interior, los cambios fueron menores. Los motores diésel V6 se adaptaron a las normas de emisiones más estrictas (Euro 6) y se añadió una función de "vela" (libre giro) a la caja de cambios automática de 8 velocidades.

¿Qué equipamiento ofrecía?

Esta generación incluía de serie una pantalla táctil para el sistema de sonido, control de velocidad, volante de cuero multifunción y aire acondicionado de dos zonas. También se ofrecían sistemas de asistencia avanzados como:

  • Lane Assist: un sistema que avisa si el coche se sale del carril sin querer.
  • Area View: un sistema de cámaras que muestra una vista de 360 grados alrededor del vehículo.
  • Un maletero que se podía abrir eléctricamente, incluso con un movimiento del pie.
  • Un techo solar panorámico.

Innovaciones en Iluminación

Volkswagen introdujo en este Touareg un sistema de faros adaptable llamado Dynamic Light Assist. Esta tecnología permitía que los faros iluminaran la carretera de forma constante, pero ocultando la luz para no deslumbrar a los coches que venían de frente o a los que iban delante.

Espacio Interior

El espacio interior también mejoró. Había más espacio para la cabeza y las rodillas, y los asientos traseros podían moverse para ajustar el espacio del maletero, que variaba de 580 a 1642 litros.

Motores de la Segunda Generación

Al principio, los motores disponibles eran un V6 de gasolina de 3.6 litros (280 CV), un V6 diésel de 3.0 litros (240 CV) y un V8 diésel de 4.2 litros (340 CV). Más tarde, se añadió una versión híbrida que combinaba un motor V6 de gasolina con un motor eléctrico, sumando 380 CV. Todos los modelos usaban una caja de cambios automática de ocho velocidades.

Tercera Generación (2018-Presente): Más Grande y Tecnológico

La tercera generación del Touareg, conocida como Typ CR, se presentó en marzo de 2018 en Pekín. Utiliza la misma plataforma que otros vehículos de lujo del Grupo Volkswagen, como el Porsche Cayenne, el Audi Q7, el Audi Q8, el Bentley Bentayga y el Lamborghini Urus.

Volkswagen Touareg (CR)
Volkswagen Touareg R-Line
Vista trasera del Volkswagen Touareg R-Line

Datos generales
Otros nombres Volkswagen Touareg III
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Diseñador Klaus Bischoff
Fábricas EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia: Bratislava
Período 2018-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento E
Plataforma MLB
Propulsión A diésel V6 y V8 TDI, a gasolina L4 2.0, V6 3.0 e híbrido enchufable
Configuración Tracción integral (4Motion)
Dimensiones
Dimensiones 4878 / 1984 / 1717 / 2904 mm
Longitud 4754 milímetros
Peso 2020–2310 kg
Planta motriz
Motor A gasolina:
2,0–3,0 litros (185–270 kW) (incluido un híbrida enchufable)
A diésel:
3,0-4,0 litros (170–310 kW)
Mecánica
Transmisión automática
Otros modelos
Relacionado Porsche Cayenne
Audi Q7
Audi Q8
Bentley Bentayga
Lamborghini Urus
Sitio web https://web.archive.org/web/20031001143152/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/touareg

¿Por qué es más eficiente?

Esta tercera generación se enfoca en la eficiencia de combustible y es mucho más ligera que las dos anteriores. Volkswagen dejó de vender el Touareg en Norteamérica después del modelo 2017, ofreciendo en su lugar el Volkswagen Atlas, un modelo más grande y económico diseñado para ese mercado.

Archivo:VW Touareg III IMG 0773
Vista trasera

¿Qué tamaño tiene y qué tecnología incluye?

Gracias a su nueva plataforma, este Touareg es 8 centímetros más largo. Aunque la distancia entre ejes es similar a la generación anterior, el espacio interior y el maletero son más grandes, con una capacidad de 810 litros. En cuanto a tecnología, destaca una gran pantalla de 15 pulgadas para el sistema multimedia. También tiene una perilla en la consola central para elegir los modos de conducción y otra para la suspensión de aire opcional.

El coche cuenta con un sistema eléctrico de 48 voltios que ayuda a funciones como las ruedas traseras que giran para mejorar la maniobrabilidad y las barras estabilizadoras activas. Todos los Touareg de esta generación vienen con cambio automático y tracción integral 4Motion.

Equipamiento Destacado

Esta generación ofrece muchas opciones de personalización, como 30 colores diferentes para la iluminación interior. También tiene un techo panorámico muy grande (127 × 82 cm), el más grande que Volkswagen ha puesto en uno de sus modelos. Otras características incluyen:

  • Cámara de visión de 360 grados.
  • Pantalla de proyección en el parabrisas (head-up display).
  • Sistema de visión nocturna para detectar personas y animales en la oscuridad.
  • Asistente de conducción que ayuda a velocidades bajas.
  • Sistema Front Cross Traffic Assist que reacciona al tráfico que se cruza por delante del vehículo.

Mecánica Avanzada

El Touareg CR tiene una nueva suspensión de aire y un sistema que controla la inclinación del coche en las curvas, usando barras antivuelco electrónicas para una conducción más segura. Su sistema de tracción integral 4Motion ofrece diez modos de manejo: cinco para terrenos difíciles y cinco para asfalto.

Touareg R: La Versión Deportiva

Volkswagen lanzó el Touareg R, una versión deportiva con un motor híbrido enchufable. Combina un motor V6 de gasolina de 340 caballos con un motor eléctrico de 136 caballos, sumando un total de 462 caballos. Puede alcanzar los 250 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.1 segundos. En modo eléctrico, puede llegar a 140 km/h.

El Touareg R viene con asientos de cuero, una pantalla de 15 pulgadas, cuadro de instrumentos digital y asientos delanteros con muchas funciones (ajuste eléctrico, memoria, masaje, calefacción, ventilación). Los asientos traseros exteriores también tienen calefacción. El maletero de esta versión tiene 610 litros. Es el primer Volkswagen con conducción asistida de nivel 2 hasta 250 km/h, y cuenta con asistentes para remolcar (puede arrastrar hasta 3500 kg) y para estacionar a distancia.

Seguridad del Touareg

La tercera generación del VW Touareg fue probada por Euro NCAP, una organización que evalúa la seguridad de los coches. Obtuvo una calificación de 5 estrellas, la máxima posible.

Archivo:2018 Volkswagen Touareg Interior
Interior

En las pruebas, el habitáculo del Touareg se mantuvo estable en el choque frontal. Protegió bien las rodillas y los fémures del conductor y el pasajero. En la prueba de impacto lateral, el Touareg obtuvo la máxima puntuación, protegiendo bien todas las partes del cuerpo. Los asientos delanteros y los reposacabezas ofrecieron buena protección contra lesiones de cuello en caso de choque trasero. El sistema de frenado automático de emergencia (AEB) funcionó bien a baja velocidad, ayudando a prevenir accidentes en la ciudad.

Resultados de prueba Euro NCAP
VW Touareg (2018)
Prueba Puntuación %
General: 5/5 estrellas
Ocupante adulto 33.9 89%
Ocupante infantil 42.4 86%
Transeúnte 34.6 72%
Asistencias de seguridad 10.6 81%

El Touareg en el Rally Dakar

Varias versiones modificadas del Touareg participaron en el famoso Rally Dakar entre 2004 y 2009. Demostraron su resistencia y capacidad en terrenos difíciles. El Touareg logró el segundo y tercer lugar en las ediciones de 2006 y 2005, respectivamente.

En la edición de 2009, el Touareg ganó la carrera con el piloto sudafricano Giniel de Villiers y el copiloto alemán Dirk von Zitzewitz. Fue la primera vez que un vehículo diésel ganó el Rally Dakar. En 2010, los Touareg oficiales ocuparon los tres primeros puestos del podio, mostrando su gran rendimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Touareg Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Touareg para Niños. Enciclopedia Kiddle.