Volcán Incahuasi para niños
Datos para niños Incahuasi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 27°02′00″S 68°18′00″O / -27.033333333333, -68.3 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Provincia de Catamarca | |
Localización | inactivo | |
Características generales | ||
Tipo | estratovolcán | |
Altitud | 6640 m s. n. m. | |
Prominencia | 1518 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Argentina.
|
||
Ubicación en Provincia de Catamarca.
|
||
El Incahuasi, también conocido como Nevado de Incahuasi, es un volcán muy alto que se encuentra justo en la frontera entre Argentina y Chile. Su nombre viene del idioma quechua y significa 'casa del Inca'.
Este volcán es un estratovolcán, lo que significa que tiene forma de cono y está hecho de capas de lava y ceniza. Mide 6.640 m s. n. m. de altura. Forma parte de una larga cadena de volcanes gigantes en la Cordillera de los Andes, como el San Francisco y el Ojos del Salado.
El Incahuasi es uno de los volcanes más altos del mundo. Se cree que fue escalado por primera vez a mediados del siglo XIX por el ingeniero inglés E. Flint. Más tarde, en 1913, el geólogo alemán Walther Penck también lo subió.
Para subir a la cumbre del Incahuasi, se suele empezar desde un lugar llamado Las Grutas. La parte más alta del volcán está en el borde noreste de su gran cráter.
Es importante saber que en la misma Provincia de Catamarca, cerca de la frontera con Salta, hay otra montaña alta que también se llama Incahuasi.
Contenido
¿Cómo es el Volcán Incahuasi?
El volcán Incahuasi se encuentra en el lado sureste de una antigua caldera volcánica inactiva llamada Caldera Robertson. Su estructura principal tiene dos conos que se abren, formando una gran caldera de unos 3,5 kilómetros de ancho hacia el sur.
Actividad Volcánica y Características
En la base este del volcán, hay otros dos puntos donde hubo erupciones. Uno de ellos muestra que tuvo actividad hace casi dos millones de años. El otro, más al norte, fue el último en tener actividad volcánica, hace unos 11.000 años. Esto significa que el Incahuasi es un volcán inactivo.
Desafíos para los Montañistas
Subir al Incahuasi no es fácil. El clima en la zona es muy cambiante y hay que recorrer una larga distancia por el desierto para llegar a él. Por eso, no muchas personas lo han escalado.
La Huella Inca en el Incahuasi
A pesar de las difíciles condiciones, los incas construyeron asentamientos en esta zona. Estos lugares eran importantes para ellos, ya que servían como centros militares, políticos y administrativos para expandir su imperio.
Aunque el tiempo y la gente han dañado estas ruinas, todavía se puede ver el "Asiento del Inca". Esta es una construcción curiosa que se cree que usaba el Inca o su hijo. El respaldo de este asiento es una piedra grande incrustada en una pared, y los apoyabrazos son varias piedras puestas una encima de otra.
Lugares Cercanos de Interés
- Paso de San Francisco
- La Salina de la Laguna Verde
- Laguna Verde (chilena)
- Incaguasi
- Seismiles de Salta
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Incahuasi Facts for Kids