Vocal larga para niños
Una vocal larga es un sonido de vocal que se pronuncia durante más tiempo de lo normal. Imagina que estiras un poco el sonido de la vocal al hablar. Esta duración extra es importante en algunos idiomas porque puede cambiar el significado de una palabra.
En el Alfabeto Fonético Internacional (que es como un alfabeto especial para escribir sonidos), las vocales largas se muestran con el símbolo [ː] después de la vocal. Por ejemplo, si la "a" fuera larga, se escribiría [aː]. En la escritura normal de muchos idiomas, se usa una rayita encima de la vocal, llamada macrón, para indicar que es larga: ā, ē, ī, ō, ū.
Algunos idiomas usan las vocales largas y cortas para diferenciar palabras. Esto significa que si cambias la duración de una vocal, la palabra puede significar algo completamente distinto. En otros idiomas, como el italiano, las vocales pueden sonar más largas, pero esto no cambia el significado de la palabra; es solo una forma de pronunciarlas.
El latín tenía cinco vocales largas y cinco cortas, y la diferencia era muy importante. Sin embargo, cuando el latín evolucionó y dio origen a idiomas como el español, esta diferencia de duración se perdió.
Contenido
¿Qué idiomas usan vocales largas?
La diferencia entre vocales largas y cortas es muy común en las lenguas del mundo. Se encuentra en idiomas de todos los continentes. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
El inglés y sus vocales estiradas
En inglés, existen vocales largas y "tensas" que se oponen a las vocales cortas y "relajadas". Esto significa que la duración de la vocal puede cambiar el significado de una palabra.
- Por ejemplo:
- sheep (oveja) tiene una vocal larga.
- ship (barco) tiene una vocal corta.
- Otro ejemplo:
- fool (tonto) tiene una vocal larga.
- full (lleno) tiene una vocal corta.
El alemán y la duración de sus sonidos
El alemán también tiene vocales largas y tensas que se diferencian de las cortas y relajadas.
- Por ejemplo:
- ihr stehlt (vosotros robáis) tiene una vocal larga.
- ihr stellt (vosotros colocáis) tiene una vocal corta.
- A veces, la ortografía del alemán usa una "h" después de una vocal para indicar que es larga, o duplica la siguiente consonante para indicar que la vocal anterior es corta.
El latín y sus vocales distintivas
En el Latín, la duración de las vocales era muy importante para el significado de las palabras, aunque no siempre se escribía con marcas especiales. A menudo, si una vocal era seguida por una doble consonante, significaba que la vocal era corta.
- Por ejemplo:
- vīta (vida) tenía una vocal larga.
- vitta (correa o cinta) tenía una vocal corta.
El griego antiguo y sus letras especiales
El Griego antiguo también distinguía entre vocales largas y cortas. Incluso tenía letras diferentes para algunas vocales largas.
- Por ejemplo, la letra ω (ō megá) se usaba para una "o" larga, mientras que ο (o micrón) era para una "o" corta.
- Lo mismo ocurría con ε (epsilon) para una "e" corta y η (ēta) para una "e" larga.
Otros idiomas con vocales largas
- Húngaro: Las vocales largas se marcan con un acento (como á, é, í, ó, ú) o un doble acento (como ő, ű).
- Mixteco: En esta lengua de México, las vocales largas se escriben duplicando la vocal (por ejemplo, aa, ee, ii).
- Náhuatl: En esta lengua, también de México, las vocales largas pueden marcarse con un macrón (la rayita encima).
- Hopi: Este idioma es especial porque distingue tres niveles de duración para las vocales: cortas, semilargas y extralargas.
En las lenguas romances, como el español, el francés o el portugués, la diferencia entre vocales largas y cortas ya no existe para cambiar el significado de las palabras. Sin embargo, a veces una vocal puede sonar más larga por cómo se pronuncia una palabra o por el acento, pero esto no cambia lo que significa.
¿Cómo suenan las vocales largas?
Cuando hablamos de "longitud" de una vocal, parece que solo se trata de cuánto dura el sonido. Pero los estudios de cómo se pronuncian las vocales en diferentes idiomas muestran que, aunque las vocales "largas" suelen durar un poco más, no es la única diferencia.
La duración real de una vocal puede variar mucho entre diferentes personas o situaciones. Por eso, es probable que en ningún idioma la duración sea la única característica que las distinga. Por ejemplo, en inglés o alemán, las vocales cortas suelen ser más "relajadas" y "abiertas" que sus versiones largas.
Galería de imágenes
Para saber más
Véase también
En inglés: Vowel length Facts for Kids