Óblast para niños
Un óblast es un tipo de división administrativa, como una región o provincia, que se usa en algunos países. Esta palabra se utiliza en Bulgaria y en varios países que antes formaban parte de la Unión Soviética, como Bielorrusia, Rusia y Ucrania. Históricamente, también se usó en el Imperio ruso y en la Unión Soviética.
Contenido
¿Qué significa la palabra Óblast?
La palabra "óblast" viene del ruso oblast (область). En ruso, esta palabra tiene sus raíces en el antiguo eslavo. Se forma de dos partes: ob- que significa "contra" y volost' que significa "poder".
Historia de los Óblasts
Óblasts en el Imperio Ruso
En el Imperio ruso, los óblasts eran unidades administrativas que formaban parte de divisiones más grandes, como las gobernaciones generales o los krais. La mayoría de los óblasts de esa época se encontraban en las zonas más alejadas del país o en las regiones donde vivían los cosacos.
Óblasts en la Unión Soviética
En la Unión Soviética, los óblasts eran un tipo de división administrativa dentro de las repúblicas. Cada óblast estaba formado por distritos (llamados raions) y ciudades o pueblos que dependían directamente del óblast. Algunos óblasts también incluían zonas especiales llamadas "okrugs autónomos".
Los óblasts soviéticos se crearon como unidades puramente administrativas y sus nombres no siempre coincidían con los de las regiones históricas. Generalmente, los óblasts llevaban el nombre de su ciudad principal o centro administrativo.
Óblasts en Yugoslavia
En 1922, el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos se dividió en 33 unidades administrativas que también se llamaban óblast. Sin embargo, en 1929, estas divisiones fueron reemplazadas por otras más grandes conocidas como banovinas.
Óblasts en la actualidad
Óblasts en Bulgaria
Desde 1999, Bulgaria está dividida en 28 óblasts, que comúnmente se traducen como "provincias". Antes de esa fecha, el país estaba dividido en solo nueve unidades, que también se llamaban óblasts.
Óblasts en países postsoviéticos
Varios países que antes formaban parte de la Unión Soviética siguen usando términos similares a "óblast" para sus divisiones administrativas:
Estado | Término local | Significado en español |
---|---|---|
Armenia | marz | provincia o región |
Bielorrusia | voblasts (voblasc) / oblast | región |
Kazajistán | oblys | región |
Kirguistán | oblus / oblast | región |
Rusia | oblast | óblast o región |
Tayikistán | viloyat | región |
Turkmenistán | welaýat | región |
Ucrania | oblast | óblast o región |
Uzbekistán | viloyat | región |
¿Cómo se usa la palabra "óblast" en español?
La Fundación del Español Urgente ha dado algunas recomendaciones sobre cómo usar la palabra "óblast" en español:
- Es una palabra que ya se usa en español, por lo que no necesita comillas ni cursiva. Sin embargo, se considera un término técnico y no aparece en el diccionario de la Real Academia Española.
- Su significado en un lenguaje más sencillo es "región", "provincia" o "región administrativa". Aunque "óblast" es correcta, es mejor usar "región" o "provincia" en textos que no sean muy técnicos. Pero en contextos técnicos, como al hablar de la organización territorial de Rusia, es mejor no traducirla porque coexiste con otros tipos de regiones.
- En cuanto a la escritura, debe llevar tilde (óblast) porque es una palabra llana que termina en una consonante diferente de "n" o "s". Se escribe con minúscula, ya que es un sustantivo común. Se usa de la misma manera que "región de" o "provincia de", por ejemplo: "óblast de Kíev".
- Para el plural, es mejor decir "los óblast" en lugar de "los óblasts".
Véase también
En inglés: Oblast Facts for Kids
Otros términos eslavos para divisiones territoriales
- banovina
- gmina
- krai
- kraj
- krajina
- ókrug
- powiat
- raión
- voivodato, vojvodina
- župa